Salud

¿Estoy con depresión? ¿Qué puedo hacer?

Por: Rosa María Ortiz Prado La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una profunda tristeza, pérdida de interés en actividades, falta de energía, dificultad para concentrarse y sentimientos de desesperanza y desesperación. Los síntomas de la depresión pueden variar en intensidad y duración, y pueden afectar significativamente nuestra vida cotidiana. Los principales síntomas de la depresión incluyen: 1. Estado de ánimo deprimido: sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza y vacío. 2. Pérdida de interés o […]

¿Estoy con depresión? ¿Qué puedo hacer? Leer más

¿Qué es la blefaroplastia?

Por: Dra. Verónica Aguilar  La blefaroplastia se refiere al procedimiento quirúrgico realizado para el retiro de exceso de piel y grasa; tanto en párpado superior como inferior. Se sabe que al observarla en un microscopio, la piel de los párpados es diez veces más delgada que el resto de la piel de otras áreas del cuerpo, por ello es de las primeras zonas en las cuales se empieza a notar el paso del tiempo. Una de las preguntas más frecuentes

¿Qué es la blefaroplastia? Leer más

La psicología positiva en la actualidad

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado  La psicología positiva es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio y la promoción de aspectos positivos de la experiencia humana como la felicidad, el bienestar, la gratitud, la resiliencia y el florecimiento personal. A diferencia de otros enfoques de la psicología que se centran más en la enfermedad mental y la psicopatología, la psicología positiva busca entender y fomentar los aspectos positivos de la vida y cómo podemos potenciarlos.

La psicología positiva en la actualidad Leer más

¿Botox o fillers?

Por: Dra. Verónica Aguilar  En la época actual, los requerimientos de mantenerse joven y con un aspecto saludable son muy altos, aunque existen personas que aún no requieren un procedimiento quirúrgico o que no están dispuestas a hacerlo por diferentes razones: sociales, económicas, médicas, etc. Afortunadamente se cuenta con múltiples recursos para mejorar el aspecto facial, algunos de los más utilizados y con resultados más sobresalientes son la toxina botulínica (Botox) y los fillers (ácido hialurónico). La pregunta recurrente de

¿Botox o fillers? Leer más

Pensamiento y sentimiento de la actual mujer universitaria mexicana

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado El pensamiento de la mujer universitaria actual en México abarca una serie de temas, entre ellos, la equidad de género, la productividad, el enamoramiento y la construcción de una familia. En primer lugar, la universitaria actual en México está cada vez más consciente de la importancia de la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación. Demanda igualdad de oportunidades, respeto y reconocimiento de sus derechos como mujer; exige

Pensamiento y sentimiento de la actual mujer universitaria mexicana Leer más

¿Por qué elegir un cirujano plástico?

Por: Dra. Verónica Aguilar Hoy en día las cirugías de carácter estético se han popularizado ampliamente al grado de que México ocupa el tercer lugar en procedimientos de esta naturaleza y se considera que, en los últimos cuatro años, ha existido un incremento del 33.3% en procedimientos estéticos, quirúrgicos y no quirúrgicos. Los cinco procedimientos quirúrgicos más populares son: liposucción, aumento de mamas, cirugía de párpados (blefaroplastia), rinoplastia y abdominoplastia. Con los adelantos científicos, cada vez más el índice de

¿Por qué elegir un cirujano plástico? Leer más

¿Cómo nos enamoramos, verdaderamente es desde el corazón?

Por: Dra.  Rosa María Ortiz Prado¡El amor! ¡El amor!!Todos los seres humanos nos enamoramos en algún momento de la vida o varias veces en la vida.. Y, aunque lo relacionamos con el corazón, la verdad es que nos enamoramos neuroquímicamente desde el cerebro para después emitir las conductas que nos conducirán a la atracción física, al cortejo y al enamoramiento. El enamoramiento es un fenómeno complejo que involucra diferentes áreas del cerebro y una serie de procesos químicos y emocionales

¿Cómo nos enamoramos, verdaderamente es desde el corazón? Leer más

Las relaciones de pareja son fundamentales en nuestra vida

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado Las relaciones de pareja son fundamentales en nuestra vida y pueden traer inmensa felicidad y satisfacción. Sin embargo, también pueden ser un desafío, se requiere de trabajo y compromiso para mantener una relación saludable y duradera. Aquí hay algunas pautas que pueden ayudarte a mejorar tus relaciones de pareja y evitar los obstáculos comunes: 1. Comunicación abierta y honesta: La comunicación es la base de cualquier relación exitosa. Es importante hablar de manera abierta

Las relaciones de pareja son fundamentales en nuestra vida Leer más

La vida en pareja puede ser feliz

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado La vida en pareja puede ser una experiencia maravillosa si se logra mantener una relación armoniosa y equilibrada. La clave para lograrlo es la comunicación, el respeto y el compromiso mutuo. La comunicación es fundamental para una relación sana y duradera. Hablar abiertamente de los sentimientos, pensamientos y necesidades es esencial para entenderse mutuamente y encontrar soluciones a los problemas que surjan. Es importante escuchar al otro sin juzgar, mostrando interés y empatía. El

La vida en pareja puede ser feliz Leer más

Los hábitos y para qué los desarrollamos

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado Todos los seres humanos mentimos, perdemos las llaves, posponemos cosas, nos mordemos las uñas, somos impuntuales, jugamos con nuestro cabello o con nuestros dedos, bebemos demasiado café o demasiada Coca-Cola, podemos también fumar o tomar alcohol y casi todos nosotros, nos identificamos con alguna conducta de hábito. Estos hábitos junto con muchos otros que no mencionamos aquí, pueden resultar irritantes o perjudiciales para la salud humana; sin embargo, en el momento sirven para disminuir

Los hábitos y para qué los desarrollamos Leer más