Salud

¿Qué debemos saber sobre la hipertensión arterial? 

Por: Dra. Ana Ma. Acevedo Cruz  La hipertensión arterial sistémica es la enfermedad crónica más prevalente en México; uno de cada cuatro mexicanos vive con esta enfermedad. La epidemiología indica que corresponde el 26.6 % de nuestra población, lo cual equivale a 30 millones de personas. El rango de edad más afectado está entre los 20 y 69 años; con relación al sexo, el 26.1 % son mujeres y 24.9 % son hombres; lo más preocupante es que un 40 […]

¿Qué debemos saber sobre la hipertensión arterial?  Leer más

Hiperhidrosis y Botox 

Por: Dra. Verónica Aguilar   Empieza la temporada de calor y con ella la sudoración excesiva y el mal olor. Existen diferentes métodos para combatir y disminuir estos problemas, dentro de ellos, los desodorantes y antitranspirables comerciales.  La segunda opción son los antitranspirantes médicos, estos son de venta libre en farmacias y existen varias presentaciones como el roll-on o loción.  Algunas marcas comerciales son degree clinical protection, native deodorant, vichy 48 horas sensitive skin, perspirex, etc., y sus precios varían entre

Hiperhidrosis y Botox  Leer más

¿Cómo enfrentar el rechazo social? 

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado  Los seres humanos somos un Zoon Politikon decía Aristóteles. Algo que se manifiesta en las diferentes especies animales y que contribuye a la organización y la supervivencia que puede no ser tan fácil en ciertos momentos; enfrentar el rechazo social puede ser una experiencia difícil para nosotros como seres humanos fuertemente sociales, gremiales.  Al nacer, crecemos en un entorno cultural que nos enseña a vivir con pertenencia, con convivencia; como sabemos, el primer entorno social

¿Cómo enfrentar el rechazo social?  Leer más

Sobrepeso y obesidad, un problema de salud pública en México 

Por: Dra. Ana Ma. Acevedo Cruz  La obesidad actualmente es reconocida como una enfermedad grave con diversas complicaciones como lo son el síndrome metabólico, diabetes tipo 2, hipertensión, riesgo de trombosis venosa, infarto al miocardio, infarto cerebral, problemas respiratorios y hepáticos por hígado graso, el desgaste osteoarticular y movimientos osteomusculares limitados, todas ellas afectan la calidad de vida del individuo. Estas complicaciones son causa de bajo rendimiento en el trabajo, ausentismo, incremento en el gasto económico y muerte prematura.    En

Sobrepeso y obesidad, un problema de salud pública en México  Leer más

Trastorno límite de la personalidad 

Dra. Rosa María Ortiz Prado  En la actualidad, el Trastorno Límite de la Personalidad es más conocido, además de que su frecuencia se ha incrementado. Desde el siglo XIX, fue notorio que algunos pacientes no encajaban en lo que se conocía como locura, ya que actuaban de manera normal como cualquier persona, pero en momentos sus emociones eran intensas y sus impulsos mal o bajamente controlados.  Esto descontrolaba a los médicos, y al intentar categorizarlos, los ubicaron dentro de lo

Trastorno límite de la personalidad  Leer más

¿Cómo decidir el volumen para mi aumento de busto?  

Por. Dra. Verónica Aguilar   El aumento del volumen de senos es conocido técnicamente como mamoplastia de aumento; por lo regular, como ya se ha comentado en artículos previos, se realiza con implantes de silicona, aunque también pueden colocarse implantes de solución salina.  Una de las preocupaciones más frecuentes de las pacientes que deciden colocarse implantes mamarios (si no es que la más frecuente), es que el volumen sea demasiado grande al punto de verse “exagerada” o “demasiado voluptuosa”, lo cual

¿Cómo decidir el volumen para mi aumento de busto?   Leer más

La tristeza ¿qué es? 

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado   ¿Quién de nosotros no ha tenido una desilusión, una decepción, una traición, una pérdida, la muerte de un ser querido, un abandono, una mutilación o la pérdida de un órgano, de un trabajo, un divorcio, etc.? La tristeza es una emoción que experimentamos en algún momento de nuestra vida todos los seres humanos, la caracteriza el desánimo, el desinterés, la desmotivación y casi siempre, aparece como consecuencia de una decepción o una pérdida.   Es

La tristeza ¿qué es?  Leer más

LIP LIFT 

Por: Dra. Verónica Aguilar   El proceso de envejecimiento, junto con la fuerza de gravedad, así como factores étnicos y genéticos, pueden provocar ptosis (caída) y elongación de los tejidos, lo que genera desproporción facial. Una de las áreas que más evidencia el paso de los años es la zona debajo de la nariz, es decir, el labio superior.  Una opción de tratamiento para el rejuvenecimiento facial es el lip lift o levantamiento del labio superior. Este procedimiento mejora el contorno

LIP LIFT  Leer más

El matrimonio o la relación de pareja con un narcisista ¿Cómo funciona? 

Por: Psicoterapeuta, Rosa María Ortiz Prado  El matrimonio o ser pareja con un narcisista no se da por amor o por querer construir una familia y un vínculo, se da por razones de poder y necesidades psicológicas utilitarias. El narcisista puede buscar en el matrimonio, fuentes estables entre atención y admiración, ya que lo que pretende es realzar su propia auto imagen, también le permite al narcisista tener el control emocional, familiar, sexual, financiero y social con su pareja, generando

El matrimonio o la relación de pareja con un narcisista ¿Cómo funciona?  Leer más