Salud

Abuso sexual en la infancia

Por la Dra. Rosa María Ortiz Prado Todo inicia en silencio, ocurre en silencio y termina en silencio, el cuerpo de un niño o niña que vive abuso sexual queda marcado de por vida lo mismo que su mente. El adulto sobreviviente del abuso sexual en la infancia siempre vivirá secuelas, aún después de haber acudido a proceso psicoterapéutico, en momentos críticos de su vida, su percepción se verá matizada por la dificultad de confiar plenamente en los demás, frecuentemente …

Abuso sexual en la infancia Leer más

¿Dormimos sólo para soñar? (Parte 1)

Por: Psicoterapeuta Rosa María Ortiz Prado Todos los seres vivos dormimos, incluso las plantas durante la noche liberan CO2, y durante el día oxígeno, ya que estamos sujetos a los llamados ciclos circadianos, que vienen de una palabra griega que quiere decir: cerca del día. Las aves, los mamíferos inferiores y nosotros, liberamos una sustancia llamada melatonina, que induce somnolencia cuando el sol decrece e inicia la noche, de tal manera que el sueño es parte integral y fundamental de …

¿Dormimos sólo para soñar? (Parte 1) Leer más

¿Por qué nos enamoramos de hombres violentos? (2da. Parte)

Dra: Rosa María Ortiz Prado En el artículo anterior mencionaba que hemos normalizado la violencia, aun sabiendo que es un fenómeno altamente complejo, universal, multicausal, legal y de salud pública que genera un sinnúmero de secuelas psicoafectivas que lesionan la autoestima, el autoconcepto y la autoimagen. Poco hemos hecho para la erradicación de la violencia en la familia y en las relaciones de pareja, hemos tenido intentos con movimientos de carácter social que pretenden sacar a la luz esta problemática …

¿Por qué nos enamoramos de hombres violentos? (2da. Parte) Leer más

¿Por qué nos enamoramos de hombres violentos? (1ra.Parte)

Por: Psicoterapeuta Rosa María Ortiz Prado La palabra violencia proviene del latín violentia y refiere a la cualidad de violento de algo o alguien, la acción o efecto de violentar o violentarse y la acción violenta contra el natural modo de proceder “real diccionario de la lengua española”. La violencia es un fenómeno que existe en distintas áreas sociales, psicológicas y de vida del ser humano, fenómeno que no reconoce género, sexo, nivel educativo, edad, nivel socioeconómico, del que somos …

¿Por qué nos enamoramos de hombres violentos? (1ra.Parte) Leer más

¿Qué es la Psicoterapia?

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado La psicoterapia es un proceso para aprender el arte de vivir, no de desaparecer síntomas, sino de cambios estructurales que logren una transformación global en el individuo; nos han enseñado a poner atención en los síntomas y, como objetivo, curarnos. Acudir a psicoterapia difiere de conversar con un amigo, ya que se nos brinda un espacio íntimo en donde poder expresar emociones, sentimientos, pensamientos, reflexiones, que nos enseñan a ver cómo existimos con nosotros …

¿Qué es la Psicoterapia? Leer más

El lenguaje en la psicoterapia. Romper el silencio, nombrar el dolor del trauma

Por la Dra. Rosa María Ortiz Prado Los psicoterapeutas a lo largo de la historia hemos confiado en la capacidad curativa de la palabra para superar los traumas; esto surge en 1893 cuando Freud escribió que el trauma desaparecería en forma inmediata y permanente cuando se lograra sacar plenamente a la luz, el recuerdo del acontecimiento que lo había provocado y al activar el afecto correspondiente; cuando el paciente describía el trauma con el mayor detalle posible y ponía palabras …

El lenguaje en la psicoterapia. Romper el silencio, nombrar el dolor del trauma Leer más

Como afectan las emociones a la salud

Por Rosa María Ortiz Prado  Los seres humanos somos racional emotivos, ya que somos un ser biopsicosocial, un todo indivisible. Las emociones mantienen niveles de activación fisiológica que pueden afectar nuestra salud, generando hipertensión arterial, contracturas musculares crónicas, trastornos gastrointestinales, úlceras, colitis nerviosa, dermatitis atópicas, alopecia, insomnio, trastornos del apetito, como ejemplos, y son universales aún no siendo conscientes de ello. Surgen ante situaciones relevantes para nuestro cerebro, implican peligro, amenaza, pérdida, éxito, cambios, angustia, ansiedad, soledad o separación e …

Como afectan las emociones a la salud Leer más

“Si lo nombras, lo domas”

Gestión consciente de las emociones. En Psicología se le llama consciencia emocional a la capacidad para mantenernos en un equilibrio sostenido tanto mental como emocionalmente, y son habilidades que aunque no están presentes en todos los seres humanos por igual, todos las podemos desarrollar. Como todos sabemos somos seres emocionales y cognitivos, sin embargo, en una cultura como la mexicana, no se fomenta un sano conocimiento y un sano manejo de nuestra emocionalidad, dando como resultado: déficit en la capacidad de …

“Si lo nombras, lo domas” Leer más

Barre and Fit

Un nuevo espacio, exclusivo para mujeres. Barre and Fit Fusion Oaxaca es un estudio exclusivo para mujeres, un espacio único en la ciudad que persigue crear una comunidad de socias que disfruten los beneficios que ofrece un estilo de vida saludable y fit. Barre and Fit Fusion Oaxaca, cuenta con instalaciones de primera calidad, un salón de indoor cycling con luces y sonido espectaculares, salón especializado en Pilates Reformer, terraza para clases de Yoga y eventos especiales, y un salón para …

Barre and Fit Leer más

El sentido de la vida y la psicoterapia

Por Dra. Rosa Ma. Ortíz Prado. Nietzsche decía: “quien tiene un por qué para vivir, encontrará casi siempre el cómo”. Los seres humanos podemos tener experiencias dolorosas, depresivas, angustiantes, físicamente de molientes y no es que podemos sentir que perdemos todo aquello que nos sostiene frente a la vida. Cuando todas las metas de un ser humano en el terreno familiar, personal, en pareja, se ve destruido, nos queda una última de las libertades humanas, la capacidad de elegir la …

El sentido de la vida y la psicoterapia Leer más