Salud

¿Qué es la resiliencia?

  Seguramente en algún artículo, revista o programa de televisión, hemos escuchado este término y puede ser que aún tengamos dudas de qué es, a qué se refiere. Aunque no se ha llegado a un concepto definitorio único, la resiliencia existe desde siempre, en psicología no solamente implica la resistencia que los seres humanos tenemos ante el dolor o ante el sufrimiento, sino la capacidad que tenemos para continuar adelante después de un proceso traumático, incorporando herramientas resolutivas que nos …

¿Qué es la resiliencia? Leer más

¿El uso de la copa menstrual es una moda?

Hola a todas, deseo que este mes que inicia sea un mes con grandes bendiciones para sus vidas. En esta ocasión, hablaremos de un tema que parece ser controversial pero, una vez que lo revisemos, nos daremos cuenta que es una excelente opción: la copa menstrual. Es un dispositivo generalmente hecho de silicón, anteriormente se realizaba también de látex, sin embargo, se dieron cuenta que el silicón disminuye la posibilidad de alergias e inflamación, por lo que hoy en día, …

¿El uso de la copa menstrual es una moda? Leer más

Las emociones humanas, esas todavía, grandes desconocidas

  Últimamente hablamos mucho de las emociones, quizá es una época histórica en que la palabra emoción se ha tocado con más frecuencia, ya no es un tema tabú y las neurociencias han permitido que entendamos mucho más claramente su función en la vida humana y animal; así también, el acuñamiento del concepto de inteligencia emocional nos ha ayudado a clarificar algo que nos pertenece desde que el hombre es hombre sobre la faz de la tierra. Y como dice …

Las emociones humanas, esas todavía, grandes desconocidas Leer más

Infección de vías urinarias de repetición

En estos tiempos de calor, acuden muchas pacientes refiriendo que tienen infecciones de repetición. La mayoría de ellas desconocen qué significa el término, pero alguien les dijo que tienen infección y ellas así lo creen; al momento de interrogarlas del porqué creen que tienen infección, nos dicen que porque tienen un estudio cuyo resultado dice que existen células de infección; muchas veces no tienen síntomas y el estudio solicitado sólo fue por rutina; algunas han recibido múltiples tratamientos antibióticos con …

Infección de vías urinarias de repetición Leer más

La vasectomía

Maravilloso inicio del mes de junio, mes donde festejamos a esos seres que nos dieron vida, esos papás amorosos, comprensivos, tiernos y juguetones. Felicidades a todos ellos. Y, por ser mes del padre, tocaremos un tema, que en muchas parejas aún es un tabú, o bien, se tienen muchos mitos; sin embargo, es un excelente método de planificación familiar con grandes ventajas, la vasectomía. Este procedimiento se considera seguro, efectivo y permanente para el control de la natalidad, su tasa …

La vasectomía Leer más

¿Mamá? ¿Madre? ¿Má?… ¿Cómo lo decidimos?

  Mayo: mes de la madre. ¿Cómo nos vemos a nosotras mismas? ¿Somos un concepto, un ideal, una realidad, un mito? Ser mamá en estos tiempos con tantos conflictos ideológicos, avances tecnológicos y comodidades, parece tarea fácil; sin embargo, en esta época precisamente, debiera ser una pensada gran decisión. Vivimos una época de replanteamientos y miedos, en un mundo súper poblado y lleno de violencia donde, en el estar siempre ocupados, siempre ocupados, no nos damos el tiempo para hacer …

¿Mamá? ¿Madre? ¿Má?… ¿Cómo lo decidimos? Leer más

Uso de pesarios: Dispositivos antiguos

El prolapso de órganos pélvicos puede afectar hasta un 65% de la población, siendo sus síntomas tan intensos, que un gran número de pacientes no pueden realizar sus actividades del día a día de forma normal. La reparación quirúrgica es un abordaje de manejo; sin embargo, existen alternativas conservadoras, sobre todo, para aquellas pacientes que: No desean manejo quirúrgico Tienen enfermedades asociadas que le evitan ser candidatas a manejo quirúrgico Por algún motivo requieran retrasar su cirugía Tengan prolapsos recurrentes …

Uso de pesarios: Dispositivos antiguos Leer más

La vacuna contra el VPH, ¿es segura?

Hola a todas, iniciamos un mes  hermoso, mes donde festejamos a nuestras niñas  y niños y qué mejor manera de festejarlos que teniendo conocimientos importantes para su salud. Por eso, el día de hoy, tocaremos un tema que nos es, muchas veces, difícil de tratar pero que, con una información correcta, sé que tomarás la decisión para dar este gran paso. Anualmente, son infectados del virus del papiloma, 14 millones de personas, incluyendo adolescentes. El papiloma puede causar un gran …

La vacuna contra el VPH, ¿es segura? Leer más

La confianza en la vida humana

La desconfianza es un sentimiento de duda que nos embarga cuando pensamos que alguien que nos importa no está siendo honesto con nosotros. Los seres humanos requerimos confiar en aquellos que nos rodean, el sentimiento de confianza o desconfianza es de profundo interés en la psicología del desarrollo. Desde que somos bebés y en la primera infancia, son nuestros padres los que satisfacen todas nuestras necesidades: alimento, cuidados, afecto y seguridad; ellos nos permiten desarrollar lo que es la seguridad …

La confianza en la vida humana Leer más

La importancia de prevenir

Esta historia la leí en un grupo de doctoras en donde compartimos casos para enriquecer nuestra experiencia laboral y se me hizo sumamente importante para comunicárselas en esta ocasión, a propósito de haber pasado el día del cáncer infantil. «Mi mamá no tenía que irse todavía. Invito a todas las mujeres a que se revisen periódicamente y, los hombres, chequen su próstata, porque mi mamá se murió de una enfermedad curable», dijo el hijo de mi paciente en el panteón …

La importancia de prevenir Leer más