Salud

OVARIO POLIQUÍSTICO EN LA ADOLESCENTE

Por Dra. Esperanza Bautista Gómez ¡Qué tal¡ En esta ocasión, vamos a tratar un tema que ha sido muy común dentro de nuestras adolescentes y, muchas veces, como mamás, nos llenamos de dudas: el síndrome de ovario poliquístico, que es la causa más común de anovulación crónica con exceso de andrógenos (hormonas), siendo también la causa principal de infertilidad en mujeres jóvenes. Es también un factor de riesgo importante para el síndrome metabólico, qué es un grupo de condiciones que incrementan el […]

OVARIO POLIQUÍSTICO EN LA ADOLESCENTE Leer más

Contactología Especializada

Adaptación de lentes de contacto en casos especiales. Por Dr. Jorge Ozorno Zárate Al paso de los años, la medicina, así como todas las esferas de la vida, han presentado cambios muy importantes; un ejemplo de ello, son algunas personas, como familiares o amigos tuyos que fueron operados hace ya más de 20 años para corregir su astigmatismo y miopía con una técnica manual de queratotomía radiada. Queratotomía radiada Operación que tenía el objetivo de disminuir los defectos visuales de

Contactología Especializada Leer más

Codo de tenista

Epicondilitis lateral del codo Por Dr. Pedro Aarón Santiago Martínez Se conoce como “codo de tenista” a la lesión que se presenta en la parte lateral del codo, debido al sobreuso de la musculatura que se encarga de extender la muñeca (movimiento del jugador de tenis al momento de realizar un revés con la raqueta, cabe destacar que los movimientos de la muñeca están relacionados con músculos que se fijan en el codo), sin embargo esta entidad no es exclusiva

Codo de tenista Leer más

La psicología de la enfermedad física

Por Dra. Rosa Ma. Ortíz Prado. ¿Alguna vez se han detenido a pensar la manera en que nuestro cuerpo y nuestra mente están conectados el uno con el otro? No me refiero a la conexión nerviosa, a la conexión del sistema nervioso que hace que podamos movernos o realizar actividades, me refiero a la influencia de la salud mental sobre la salud física y viceversa. Si han estado enfermos últimamente, se habrán dado cuenta de que nuestro estado de ánimo

La psicología de la enfermedad física Leer más

El deporte y el embarazo

Por Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Para iniciar un nuevo mes de este maravilloso año, vamos a compartir sobre un mito muy arraigado durante el embarazo: ¿Puedo o no puedo hacer ejercicio durante el embarazo? Es importante mencionar que parte del bienestar de la embarazada, consiste en llevar un plan de alimentación equilibrado. He notado que algunas de mis pacientes en este estado, cuando se dan cuenta de que empiezan a subir de peso en su embarazo, quieren hacer más

El deporte y el embarazo Leer más

El síndrome del corredor

Por Dr. Pedro Aarón Santiago Martínez. Es una lesión frecuente en la parte lateral de la rodilla del corredor de media y larga distancia, pero que puede afectar también al ciclista y al deportista constante; esta entidad, también es conocida como síndrome de la cintilla iliotibial. ¿Por qué se presenta? Se produce por el roce constante de un tendón y un saliente óseo del fémur a nivel de la cara lateral de la rodilla en el momento de la flexión

El síndrome del corredor Leer más

¿Qué son las várices en las piernas?

Por Dra. Gabriela Torres Cisneros Las venas varicosas o várices, son dilataciones de las venas normales del cuerpo que llevan la micro y macro-circulación de los miembros inferiores hacia el corazón en su recorrido de retorno, pero que se ven afectadas por estar ensanchadas y más visibles, debido a una falla en sus válvulas que permite el lento flujo y el estancamiento de la sangre, haciéndolas de mayor calibre, dolorosas, con sensación de pesantez o cansancio y, muchas veces, se

¿Qué son las várices en las piernas? Leer más

La depresión infantil, una realidad.

Por Dra, Rosa Ma. Ortíz Prado Este mes, me gustaría que nos concentráramos en un tema del cual no hemos hablado antes y que, muchas veces, es negado por la sociedad y por las familias. La depresión infantil. Pareciera que se tiene la creencia errónea de que los niños no pueden deprimirse, porque como sociedad, seguimos relacionando la depresión con “tener problemas”, o bien, con una enfermedad mental que sólo aqueja a una pequeña parte de la población (ambas ideas

La depresión infantil, una realidad. Leer más

Estancia Fraternidad A. C.

Por Dra. Esperanza Bautista Hola a todos, deseando que este mes sea un momento extraordinario en sus vidas. En esta ocasión, la publicación tiene otra intención, no compartiré con ustedes algo médico, pero sí algo maravilloso. Hoy, al despertar, me di cuenta de lo grandiosa que es mi vida; cuento con salud, con  una familia  amorosa, con un lugar dónde pasar mis días protegida de la lluvia, del sol y puedo comer lo que me gusta; sin embargo, también es momento de

Estancia Fraternidad A. C. Leer más

Esguince cervical

El esguince cervical es una lesión del cuello debido a un estiramiento de los ligamentos que se encargan de unir la columna cervical; este estiramiento puede ser leve o, tan intenso, que es capaz de llegar a romper las fibras de los ligamentos y afectar las diferentes estructuras que componen la columna cervical. Son diferentes los mecanismos para la producción de un esguince cervical; sin embargo, la causa más frecuente se da como consecuencia de un movimiento brusco de flexo

Esguince cervical Leer más