Artritis Séptica… Una Urgencia de la Traumatología

La Artritis Séptica es la inflamación de una o más articulaciones (hombro, codo, rodilla, cadera, articulaciones de los pies, etc.) debido a  una infección producida por bacterias, parásitos, virus u hongos; esta infección se puede presentar por una herida que comunique directamente con la articulación  o por una infección alrededor de los tejidos (piel y grasa) que rodean la articulación; en otras ocasiones, también puede ser provocada por una infección  en cualquier parte del cuerpo y, que a través del torrente sanguíneo (vía hematógena), los microbios viajen a las articulaciones, desarrollando la Artritis Séptica. Una vez infectada la articulación, estos gérmenes empezarán a destruir el cartílago articular, ocasionando dolor intenso, inflamación, enrojecimiento y limitación de los movimientos de la articulación afectada; en ocasiones, puede haber fiebre, pérdida del apetito y malestar general; en casos graves, esta infección puede invadir todo el cuerpo (sepsis) comprometiendo la vida y llegando a causar la muerte.

Las personas diabéticas, con cáncer o con enfermedades en las que se encuentran disminuidas las defensas, tendrán mayor riesgo de presentar una artritis séptica y sus complicaciones; así también, los niños recién nacidos que tengan infecciones de la garganta o  infecciones diarreicas; en ellos, los síntomas principales serán el llanto incontrolable, la falta de apetito y en ocasiones fiebre.

El diagnóstico se sospecha con el interrogatorio y la exploración física del paciente y, se confirma, con el apoyo de estudios de laboratorio y/o con la exploración directa de la articulación; es importante recalcar que, ante la sospecha de Artritis Séptica, el diagnóstico precoz es primordial para iniciar el tratamiento inmediato, de esta manera se evitará la destrucción del cartílago y la pérdida definitiva de la función de la articulación. Por ello, la Artritis Séptica se considera una urgencia verdadera en el área de Traumatología y Ortopedia. Ésta debe ser tratada por un médico Traumatólogo Ortopedista ya que, un gran porcentaje de estos pacientes, requerirán de un procedimiento quirúrgico que consiste en un lavado de la Articulación (Artrotomía evacuadora con lavado quirúrgico).

Considerando lo anterior, si en algún momento ustedes o alguno de sus familiares llegaran a padecer de dolores articulares que no tengan justificación aparente, o bien, que estén acompañados de algún síntoma o antecedente que he mencionado en relación a este tema, mi recomendación sería indicarles que de manera inmediata acudan a una valoración urgente por un médico especialista en Traumatología y Ortopedia.

 

artritis-psoriasica-e1510581843742

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *