La Otoplastia como parte del embellecimiento facial

Tema Central: armonía y contorno facial.

Área a tratar: pabellones auriculares.

Palabras clave: embellecimiento, reconstrucción, otoplastia, microtia, cirugía plástica, ambulatorio.
Los pabellones auriculares, o bien nombrados también orejas, juegan un  papel relevante en la estética y simetría de la cara y la belleza humana. Las orejas están relacionadas no nada más con la apariencia, son también un elemento indispensable para el sentido del oído así como un órgano dotado de numerosos y complejos elementos neuro sensitivos  para detectar peligro, temperatura, emociones y muchas veces, enfermedades ocultas asociadas a los genes.

Son también un órgano de belleza dado que pueden ser adornadas desde la infancia para denotar un rol sexual, como pasa en las niñas recién nacidas a quienes se les perforan los lóbulos o para distinguirse en un grupo social usando pearcings, o bien, como vimos antiguamente, se utilizaban para usar aditamentos colgantes o aretes que denotaban cierto rango o clase, tal como vemos en la historia al contemplar piratas, capitanes, reos, princesas o mujeres de alta clase social, exhibiendo sus joyas sin menospreciar los alcances que tienen las perforaciones en otras sociedades antiguas como la Mesoamericana o Contemporáneas como en algunas tribus del Brasil y África, en donde se considera un signo distintivo y hermoso, el agrandar u horadar los pabellones auriculares.
Para la Cirugía Plástica es todo un reto modelar, reconstruir, hacer o embellecer las orejas. La Cirugía puede estar dirigida a pacientes que han perdido toda la oreja por accidentes, quemaduras, mordeduras, infecciones, tumores  o cicatrices, así como para pacientes pequeños o adolescentes que han nacido con formas raras de orejas, con  ausencia de ellas, enfermedad conocida como Microtia, que puede ser de una o de las dos orejas y muchas veces, acompañada de otras raras alteraciones craneofaciales.

En muchos casos los pacientes son llevados al Cirujano Pediatra,  Genetista o Pediatra, por haber nacido con las orejas no desarrolladas, por lo que son canalizados a grandes Centros de Cirugía Reconstructiva en donde se estudian a dichos pacientes  para empezar con los protocolos auditivos y genéticos. Cerca de los ocho años, se indica la Reconstrucción Auricular que se divide en dos grandes tiempos quirúrgicos y varias cirugías pequeñas o retoques.

Durante la infancia y adolescencia las personas se observan mucho, como rasgo natural de nuestra sociedad, empezando a sentir muchas veces sentimientos de minusvalía o autoestima pobre por tener los pabellones auriculares grandes, muy despegados o con los cartílagos que dan la forma natural laxa y poco definida. A la intervención quirúrgica para mejorar el aspecto de las orejas se le llama OTOPLASTIA, que es considerada una cirugía de riesgo bajo, ambulatoria y que da grandes satisfacciones, tanto al Cirujano como al paciente, ya que resuelve un problema estético evidente.

Algo muy común en las personas adultas es el crecimiento de los lóbulos auriculares, debido en las mujeres mayormente por el uso de aretes largos y pesados o bien en los hombres, por el crecimiento natural de los cartílagos.  Estas anormalidades son fáciles de corregir dejando una apariencia mucho más cuidada y juvenil al no tener un exceso de piel colgante.

Los queloides de oreja merecen una consideración especial para la comprensión de nuestro público: deben ser tratadas adecuadamente una vez que se detecta el crecimiento doloroso y deformante de una cicatriz que ocurra por cualquier causa sobre la oreja. Son cicatrices gruesas, dolorosas, muy sensibles y de rápido crecimiento que pueden involucrar hasta el tejido cartilaginoso; disminuyendo las capacidades sociales de los pacientes debido a su aspecto y al dolor que generan. Pueden llegar a necesitar de varias intervenciones y recibir láseres específicos, terapia médica y radioterapia para su control.

Skin Perfect, clínica de medicina laser y cirugía plástica, estética y reconstructiva.

Dra. Gabriela Torres C. Cirujana plástica certificada

Consúltanos. Estamos para servirte.

Miembro de AMCPER

 

Cirugía Plástica, Estético y Reconstructiva

Medicina Fotónica y Laser Médico

Instituto Nacional de Nutrición «Salvador Zubiran»

Hospital General «Dr. Manuel Gea Gonzalez»

Wellman Center , MGH.

 

SKIN PERFECT

AMAPOLAS 822 COLONIA REFORMA

TEL 1329119

Nuevo domicilio a partir de diciembre de 2016

1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *