Politica

El Chapo

  Vivimos agitados en medio del drama que es la existencia, padecemos, vencemos, amamos, odiamos y, en medio de esta vorágine que a ratos parece absurda, nos llegan noticias de personajes que se convierten en referentes y cuyas vidas dan para series, documentales, libros, relatos y anécdotas. Tras lo que algunos medios de comunicación han llamado “El juicio del siglo”, Joaquín Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua. “El Chapo” ha pasado a la historia como uno de los narcotraficantes […]

El Chapo Leer más

La Iniciativa Mérida

  En los primeros días de mayo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno tiene la intención de desaparecer La Iniciativa Mérida, un proyecto de cooperación internacional que, aunque Obrador diga lo contrario, no sirve de manera exclusiva para la compra de armamento. Y es que, uno de los grandes problemas de La Iniciativa Mérida, es que ha sido señalada como cómplice del incremento de la violencia en México durante el sexenio de Felipe Calderón; la mala imagen que

La Iniciativa Mérida Leer más

Es tiempo de las mujeres

La participación de las mujeres en la vida pública del país es indispensable para el desarrollo y la construcción de la democracia, tener más mujeres en los puestos de representación popular y ahora, en los tres órdenes de gobierno, gracias a la reforma aprobada el mes pasado por el Congreso de la Unión, nos permitirá avanzar hacia la consolidación de gobiernos más plurales y representativos; sin embargo, también nos enfrentará a nuevos retos. La ley por sí misma no generará

Es tiempo de las mujeres Leer más

Negar lo evidente

Hace unos meses, Alejandro Murat presumía de haber recibido un reconocimiento por parte de las organizaciones civiles “Alto al secuestro” y la comisión “Comisión unidos contra la trata”; derivado de las acciones, ha implementado, en materia del combate a estos delitos, el decremento en el número de secuestros en la entidad durante el primer bimestre de 2019 que, al compararlo con las cifras del mismo lapso en 2018, fue de 1 víctima. El gobierno estatal insiste en que, mientras la

Negar lo evidente Leer más

Tolerancia

El proceso electoral de 2018 generó división en la sociedad, producto de las diferencias políticas entre quienes creíamos o no, en los distintos candidatos y candidatas; las conversaciones se recrudecieron y pusieron a prueba nuestra tolerancia. Al día de hoy, no hemos sido capaces de tender puentes entre todas las expresiones y aceptar la diversidad de ideas y creencias de las demás personas. Pareciera que hemos olvidado que nuestro pacto social se funda en la conciliación y el entendimiento, día

Tolerancia Leer más

Informando ando

Las conferencias matutinas de Andrés Manuel han resultado en un ejercicio que poco y nada tiene que ver con la transparencia y la rendición de cuentas y sí mucho con el culto al líder y el ejercicio del poder. Desde el púlpito, López Obrador dicta la agenda del día, a él nadie lo interrumpe, nadie lo manda y quien lo cuestiona, obtiene a cambio la promesa de “revisar el tema”, una respuesta vaga como “el pueblo es sabio y bueno”,

Informando ando Leer más

Somos víctimas del fuego amigo

  La inseguridad en Oaxaca se sigue incrementando aunque el gobierno estatal insista en minimizar los hechos que día a día sacuden al Estado; la realidad que oaxaqueñas y oaxaqueños viven, dista mucho de la versión oficial. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2018, en Oaxaca, 1095 personas fueron víctimas de homicidio doloso, 29 de secuestro y 27 de feminicidio; a su vez, la organización “Consorcio para

Somos víctimas del fuego amigo Leer más

La corrupción somos todos

La corrupción es el pan nuestro de cada día y, aunque la parte visible es la que leemos en los encabezados de las notas informativas, esta se sustenta en prácticas que parecen comunes y corrientes. El corrupto no es sólo Javier Duarte o Rosario Robles, sino también el MP que pide una “ayudadita” para agilizar la investigación, el policía de tránsito que exige algo “para el chesco” con tal de evitarnos una multa y quienes otorgan sobornos y aceptan las

La corrupción somos todos Leer más

La Guardia Nacional

Cuando Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia en diciembre de 2012 era claro que no podría dar marcha atrás a la guerra que Felipe Calderón había iniciado contra el narcotráfico y que los militares permanecerían fuera de los cuarteles hasta que la anhelada paz llegara; doce años después hemos sido testigos de violaciones sistemáticas a los derechos humanos por parte de las fuerzas castrenses y nadie ha podido detenerlos. De acuerdo con la investigación “Cadena de Mando” de 2006 a

La Guardia Nacional Leer más

¿Y la izquierda, Rosario?

En 1994 Rosario Robles se había convertido en Diputada Federal por la vía plurinominal gracias a una candidatura que le fue otorgada por el PRD; en aquella época, usó la tribuna para denunciar la precaria situación en que el país se encontraba tras el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, mujer de izquierda, maoísta, líder, fundadora del PRD, aliada de Cuauhtémoc Cárdenas… ¿Quién diría que veinticuatro años después le tocaría a ella ser la acusada? En 2012, Enrique Peña Nieto

¿Y la izquierda, Rosario? Leer más