Opinión

Divina Adolescencia

Por Lic. Carime Kuri Fierros. El periodo de la adolescencia, marca el adiós a la infancia e inicia la edad adulta. Es la transformación del infante, en cuerpo y mente, para llegar a la adultez; no hay que confundir este periodo con la pubertad, que se inicia en un momento específico con el desarrollo hormonal. El aspecto psicológico, en el adolescente, es tan importante como sus cambios físicos. Los especialistas mencionan que, en esta etapa, el sentido del “yo”, tiene […]

Divina Adolescencia Leer más

ESPUMA: una probada de la Villa de Zaachila.

Por Estefanía Silva Mijangos En Zaachila, los jueves son de plaza y, las calles mas allegadas al mercado municipal, se llenan de gente que, principalmente, vende lo que les provee la tierra: maíz criollo en distintos colores, frijol, nuez, chiles, semillas, frutas y vegetales frescos. En su interior, el mercado ofrece diversos tipos de pan que inundan el lugar de un aroma singular. ¡Es una fiesta de sabores! Después de pasar por todas estas calles y pasillos, llegamos a nuestro

ESPUMA: una probada de la Villa de Zaachila. Leer más

Oaxaca El sentir de una Nación

Por Uriel de Jesús Santiago Velasco Cuentan los conocedores de la historia que, mientras José María Morelos y Pavón se encontraba en Tehuacán, recibió rumores de un supuesto ataque del ejército realista; astutamente, el siervo de la nación decidió abandonar el sitio y dirigirse a Oaxaca en compañía de su leal ejército. Al llegar a esta grandiosa ciudad, un 24 de noviembre de 1812, vio obstaculizada su entrada por tropas del ejército realista, por lo que ordenó atacar. Al ganar

Oaxaca El sentir de una Nación Leer más

¿Sufres de onicofagia?

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS Onicofagia, significa, “comerse las uñas”. Es un hábito compulsivo que tienen algunas personas de comerse las uñas. Actividad poco grata para quien la padece. Esta condición se atribuye a quienes tienen alterado el Sistema Nervioso y, por respuesta, sufren de estrés y de ansiedad, ignorando las emociones que están generando y alimentando tales emociones. Si tú eres adulto y continúas con esta práctica o tienes hijos que la lleven a cabo, esta información podría ser

¿Sufres de onicofagia? Leer más

La semana de los antojos de Oaxaca

Todo en un sólo lugar Por Estefania Silva Mijangos Oaxaca, es un referente, si de gastronomía hablamos. Es por ello que, como parte de las fiestas de la Guelaguetza, del 18 al 21 de julio, se celebró la “Semana de los Antojos de Oaxaca”. La Plaza de la Danza, una vez más se llenó de sabor, color, música y aromas, todos los sentidos se regocijaban en esta fiesta, en donde, igual podías disfrutar de los alimentos que de la música,

La semana de los antojos de Oaxaca Leer más

Oaxaca medio siglo atrás

Por Uriel de Jesús Santiago Velasco El siglo XX fue crucial para la historia de Oaxaca, hubo un cambio radical en la estructura de la ciudad. Se han puesto a pensar ¿Cómo fue la ciudad de nuestros abuelos? ¿Qué tanto cambió Oaxaca en 67 años? Yo no viví en esa época, pero sé que Oaxaca siempre ha sido importante, sé que para 1950, la ciudad tenía escasos 60 mil habitantes y que, en esos años, era una ciudad tranquila, llena

Oaxaca medio siglo atrás Leer más

Terapia de vidas pasadas

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS La Terapia de Vidas Pasadas es una técnica transpersonal que consiste en traer a la conciencia experiencias traumáticas del pasado, que, en esta vida, no logramos sanar y/o comprender, permitiéndonos reordenar y armonizar esta vida presente. Es una terapia del alma porque los dolores están en el alma y, es el alma, la que tenemos que sanar. Para acceder al conocimiento subconsciente de las historias y experiencias de vidas pasadas, es necesario recurrir a la

Terapia de vidas pasadas Leer más

OAXACA Tierra de cultura

Por Uriel de Jesús Santiago Velasco Julio llegó y Oaxaca lo sabe. El Estado está listo para recibir a los turistas nacionales e internacionales. En la tierra mojada crecen las azucenas que, con su mágico olor, perfuman cada rincón de la ciudad. Es tiempo de fiesta y los oaxaqueños nos hermanamos. Entre cuetes, coplas y jarabes pasan las chinas oaxaqueñas, mujeres que, ataviadas con sus trajes típicos, anuncian que viene la fiesta; los días en Oaxaca son únicos, al igual

OAXACA Tierra de cultura Leer más

CUENTOS DE REFLEXIÓN.

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS. El Maestro Zen, enseñaba lo importante que era convertirse en el observador de tu propia vida y, ser el observador de la vida ajena. El alumno, desconcertado, reclamó diciendo que era imposible negar la ayuda a quién lo necesitara. En ese momento, fijaron su mirada en una rama donde se encontraba un capullo que comenzaba a abrirse; el alumno, de inmediato tomó una varita y, con delicadeza, ayudó a la mariposa a romper el capullo

CUENTOS DE REFLEXIÓN. Leer más

Mañana… ¿Qué comerán las y los niños?

Por: Leslie Monteagudo Espejo Si usted está leyendo este artículo es posible que esté interesada en saber más sobre la dieta de los peques. Le contaré qué es lo correcto, desde mis ojos nutricionales. Comenzaré con el tema más sonado en los medios de comunicación: “la obesidad infantil”. Las causas son varias (ejemplo: herencia o ansiedad) y, no es lo mismo. ¿De quién es la culpa? Una niña o niño con obesidad, no tiene la culpa de serlo, menos sus padres.

Mañana… ¿Qué comerán las y los niños? Leer más