Opinión

INDEMÉXICO

Es responsable del desarrollo y elaboración de planeaciones estratégicas en programas académicos de gestión empresarial, que permiten preparar y capacitar a profesionales que enfrentan el día de hoy un mundo más competitivo.   A través de INDEMEXICO se diseñan y se ejecutan programas académicos de acuerdo a la demanda laboral, logrando que los profesionales estén preparados para enfrentar de manera exitosa los desafíos actuales.   Con nuestros programas académicos, nos especializamos en las áreas que conforman la organización como administración, […]

INDEMÉXICO Leer más

¿Qué es el Trading?

Quizá te sea familiar o incluso sepas a qué se refiere el término Trading o quizá no. Para los que no tienen familiaridad con el tema, en los mercados de valores, el Trading (en español, negociación bursátil) es una profesión o práctica que consiste en el estudio de los mercados mediante diferentes tipos de análisis, los dos más conocidos y recurridos son: el análisis técnico y el análisis fundamental; en términos coloquiales es la compra – venta de valores con

¿Qué es el Trading? Leer más

Body Shaming

Por Alejandra Santaella   Cuya traducción al español refiere: “cuerpo avergonzado”, es de las tendencias más recientes que, en redes sociales, critica a las personas que no cumplen con los estándares de “belleza” establecidos por la sociedad. Esta tendencia tiene su origen en las “fan pages” de las actrices, celebridades y deportistas.   Burlarse del cuerpo es un acto mayormente común entre las mujeres, quienes critican estar muy delgada, el sobrepeso, el exceso de masa muscular, las celulitis, estrías, el

Body Shaming Leer más

¿Conoces la cocina fusión?

TRIPUCUATES Y TRIPUCUATAS La cocina fusión es un concepto originado en Estados Unidos, producto de un lógico reconocimiento a sus propios orígenes que se practica ya en todo el mundo. El término lo emplean indiscriminadamente muchos cocineros sin conocer sus raíces, lo que ha generado confusiones culinarias. Se trata de una cocina teóricamente accesible pero operativamente más compleja de lo que se puede decir. A este tipo de cocina se le denomina así por tener una mezcla de ingredientes y

¿Conoces la cocina fusión? Leer más

¡Hábleme más fuerte, pues soy una mujer que oye poco!

Charla efímera con Margo Glantz Juan Jorge Bautista Gómez   De entre el público emergió una voz titubeante tratando de preguntar a la ponente, y la literata dijo claramente: ¡Por favor hábleme más fuerte, pues soy una mujer que oye muy poco! El sarcasmo del comentario hizo estallar la sala en carcajadas. Ésta era la tercera ponencia que Margo Glantz dictaba en su travesía por Austria, la sala de conferencias del departamento de Romanisticas de la Universidad de Viena, estaba

¡Hábleme más fuerte, pues soy una mujer que oye poco! Leer más

La mentira ¿Constructiva o destructiva?

Por: Rosa Ma. Ortíz Prado Todos los seres humanos, en mayor o menor medida, por acción o por omisión, mentimos. A veces lo hacemos en la mesura de no decir lo que pensamos, decimos lo que no pensamos o no sabemos e incluso lo que sabemos inciertamente, sólo para salir del paso.   Existen mentiras que socialmente pueden ser más positivas; existen ciertas verdades incontables y también, algunas situaciones en las que una mentira que transmitiré genera un efecto beneficioso

La mentira ¿Constructiva o destructiva? Leer más

PATCHWORK, TU LABOR DE ESTA NAVIDAD

Por: Lic. Carime Kuri Fierros   Patchwork es una palabra compuesta; Patch que significa “parche” y Work que se refiere a “trabajo o labor”. Es la técnica de unir telas de diferentes colores y tamaños una a una, con especial interés de crear imágenes a partir de formas geométricas para  accesorios utilizables en la vida diaria, desde colchas, ropa e incluso muros decorativos.   Este arte se remonta al antiguo Egipto, donde aparece la primera pieza elaborada de lino en

PATCHWORK, TU LABOR DE ESTA NAVIDAD Leer más

“Buñuelos navideños”

Este mes, el chef Oscar Santiago nos comparte la receta de uno de los postres navideños por excelencia, los buñuelos.   Ingredientes:   Para el jarabe de piloncillo: 3 tazas de agua 1 cono de piloncillo, aproximadamente 400 gr 1 varita de canela 2 cucharadas de anís 1/2 de la cáscara de una naranja   Para la masa de buñuelos: 2 tazas de harina de trigo 1 cucharada de polvo para hornear 1/2 cucharada de sal 1 cucharada de azúcar

“Buñuelos navideños” Leer más

“De Xoxo para los paladares del mundo”

El Estado de Oaxaca no necesita presentación, sus pueblos son esos leones que rugen con su fuerza, hacen escuchar su voz y sus tradiciones, son el más claro emblema de nuestra identidad, por eso, muchos le han escrito, algunos como cronistas, otros como enamorados y habrá quienes como mexicanos, pero todos, como admiradores. Ese es el caso de la Mtra. Virginia Alicia Ruiz Medina quien, desde pequeña, se enamoró de su pueblo natal, Santa Cruz Xoxocotlán, lugar de los frutos

“De Xoxo para los paladares del mundo” Leer más

ESTOFAR ÁNGELES CON LUZ DEL CARMEN

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS   La palabra italiana “Stoffa” significa tela gruesa, que refiere al  trabajo sobre la talla de madera. Se toma el nombre para definir la “Técnica de Estofado” como el manejo de manos de tela y fibras naturales humedecidas en una solución que se aplica sobre las figuras de madera, tanto para proteger la pieza como para formar el ropaje simulando la tela brocada. Esta técnica se puede apreciar en piezas religiosas principalmente. Las más antiguas

ESTOFAR ÁNGELES CON LUZ DEL CARMEN Leer más