Por Alejandra Santaella
Aprender a amarse y colocarnos antes que los demás, es una actitud que difícilmente sabemos realizar. Al ser seres sociales buscamos ser empáticos y generosos por el sentir de quienes nos rodean.
Self Love promueve el amor propio, actitud que debemos tomar como estilo de vida a través del cual tenemos autoconocimiento de nuestra forma de ser y por medio de este aprendemos a aceptarnos totalmente (con virtudes y defectos) ya que, de no ser así, no lograremos amarnos y mucho menos mejorar las cosas (físicas, mentales, emocionales y espirituales) que no nos agradan.
Veroshk Williams, psicóloga clínica y astróloga, menciona para el portal “Merodea”, once actividades de self love para incluir en nuestra rutina diaria:
- Un espacio de silencio (5-25 minutos diarios)
- Escribir un diario
- Comer lo que te gusta y es saludable para ti
- Darte cuidado personal a través del aseo (un buen baño, cuidado del cabello, la piel, las uñas y demás)
- Compartir con gente querida
- Ayudar a otros desde tus términos (da la ayuda que tú puedes dar)
- Regalarte algo para ti
- Estar apasionado en el trabajo (si no lo estás, esto es algo que hay que trabajar para cambiar)
- Leer un libro o blog, escuchar un podcast o educarte de alguna manera para mejorarte
- Practica el movimiento: puede ser caminar una cantidad de pasos, ejercicios, estiramiento, etc.
- Tener claro lo que te brinda felicidad y darle tiempo y espacio a ello
Considero que las mujeres a veces pasamos a segundo término nuestro cuidado y amor propio y destinamos ese tiempo a actividades que consideramos “más importantes” como: la limpieza del hogar, el cuidado de los hijos, los estudios y demás, o quizá no ha sido algo que desde pequeñas hayamos aprendido. Sin embargo, amarnos es vital para poder amar el entorno y a las personas que nos rodean. Aceptarnos y conocer nuestras fortalezas y debilidades nos permitirá asimilar qué tenemos para aportar a los demás, pero sobre todo a nosotros. Lo único que nos pertenece totalmente somos nosotros, amémonos.