El año del “Gallo”

LIC. CARIME KURI FIERROS

El año del “Gallo”, da inicio el 28 de enero de 2017 y culmina el 18 de febrero de 2018; este cambio de fecha de inicio se debe a que el Calendario Chino se basa en los ciclos lunares.

Cuenta la mitología que Buda lanzó un llamado a todos los animales de la creación para celebrar el nuevo año con ellos; fue el dragón el primero que llegó volando para celebrar con Buda, le siguió la serpiente, luego la cabra y más tarde llegó el caballo; el mono no se hizo esperar, detrás llegó el gallo; más tarde, el perro, el cerdo, la rata, el buey, el  tigre y, por último, el gato. Finalmente, Buda, complacido de que fueran los primeros doce en acudir, los eligió para formar el Zodiaco Chino.

Otra leyenda, dice que fue el Emperador Jade quién convocó a todos los animales para realizar una carrera y, de acuerdo a su llegada, formarían parte del Zodiaco. La rata y el gato eran muy buenos amigos e inteligentes pero sabían que no eran buenos nadadores así que convencieron al buey, el cual tenía buenos sentimientos, de subirse en su lomo y fuera él quien los atravesara. La rata, que no sabía perder, ideó la manera de ganarle al gato una vez que el buey llegara a la otra orilla, así que a medio río, la rata tiró al gato al agua, razón, por la que a partir de ese momento, perdieron la amistad convirtiéndose en enemigos, y la rata ganó el primer lugar en el Zodiaco.

Después le siguió el buey, obteniendo el segundo lugar; el tercero, lo recibió el tigre, quien le explicó al Emperador las  proezas que realizó contra la corriente para atravesar el río sano y salvo; el cuarto lugar lo ocupa el gato, quien se aferró a un tronco y, gracias a su habilidad de saltar, logró llegar a la orilla.

El quinto lugar lo ocupó el dragón, quién llegó volando, pero le explicó al Emperador Jade que no llegó primero porque se detuvo a generar lluvia para que la cosecha y el hombre tuvieran agua. Llegaron juntos el caballo y la serpiente pero fue ésta quien asustó al caballo haciéndolo caer y quedar en sexto lugar, obteniendo el otro el séptimo.

La oveja, el mono y el gallo hicieron equipo; los dos primeros, rompieron la maleza para caminar más rápido y el gallo elaboró una balsa para atravesar el río, al saber esto, el Emperador le otorgó el octavo lugar a la oveja, el noveno al mono y el décimo al gallo; el onceavo lugar lo obtuvo el perro, quien prefirió tomar un baño en el río antes de presentarse al Emperador y, por último, llegó el marrano, quien se retrasó demasiado porque a media carrera comió y decidió tomarse una siesta antes de llegar ante el Emperador Jade.

El año del “Gallo” implica lujo, belleza y riqueza.

Nos anuncia un nuevo despertar, es un signo de un nuevo amanecer, del llamado al compromiso y la satisfacción; un año “poderoso” donde llegan el éxito y el triunfo; el gallo lo anuncia como respuesta al trabajo y a la constancia diaria.  Anuncia con su canto que el nuevo “comenzar” está en tus manos cada amanecer.

Silencio y observación serán tus mejores aliados para avanzar. La familia y la labor serán el enfoque de este año que será más largo.

¡Qué el canto del gallo te levante!

 

gallo-fondo-blanco

 

Lic. Carime Kuri Fierros

carimetanatologia@gmail.com

Tel. 951 128 35 14

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *