Opinión

La acidificación oceánica: otro lastre a nuestro futuro

Por Roberto Villagrán Un mundo sin arrecifes de coral nos espera. Tan pronto como en dos décadas, los arrecifes de coral podrían convertirse en cementerios submarinos. Los característicos peces de colores, las vistosas langostas, anémonas, pulpos, tortugas y tiburones que habitan y conviven en los arrecifes de coral, serán recuerdos de un océano lleno de diversidad. Estos ecosistemas no están tolerando los cambios químicos derivados de las actividades humanas. El océano se vuelve cada vez más ácido y caliente, combinación […]

La acidificación oceánica: otro lastre a nuestro futuro Leer más

Huatulco por sus escenarios naturales es ideal para sesiones de fotos

Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg Noyola Recientemente se celebraron los XV Años de Karol Getzemaní Armengol Luis y Huatulco fue el escenario perfecto para su sesión de fotos.  Algunas personas que viven dentro y fuera del país, son afectas a realizarse sesiones de fotos en Huatulco por su extraordinaria belleza natural. El destino turístico Bahías de Huatulco es conocido por su excelente organización y su limpieza, pero sobre todo, por su belleza única, de gran aprecio por

Huatulco por sus escenarios naturales es ideal para sesiones de fotos Leer más

Razones por las que su empresa debería estar en Twitter

Por: Alejandro Silva Espejo Twitter es una plataforma de medios sociales que brinda acceso a millones de usuarios; una empresa que ve a estos usuarios como clientes potenciales y los comercializa de manera adecuada, donde puede ganar una gran cantidad de exposición. El uso de una plataforma como Twitter, brinda a las empresas un método rentable para interactuar con su base de consumidores, les da acceso a audiencias de todo el mundo, al tiempo que les brinda la oportunidad de

Razones por las que su empresa debería estar en Twitter Leer más

El lugar natural más conservado de México

Por: Romina Silva Espejo Miles de años de intensa actividad volcánica, moldearon el surgimiento de cuatro islas en el océano Pacífico: La isla Clarión, San Benedicto, Roca Partida y Socorro; estas islas, junto con sus respectivas zonas marinas, forman el ecosistema marino mejor conservado de nuestro país, el Archipiélago de Revillagigedo, ubicado a 700 kilómetros de Manzanillo y a 550 kilómetros de Baja California, el archipiélago pertenece al estado de Colima. El 6 de junio de 1994 fue declarado “Área

El lugar natural más conservado de México Leer más

Confrontar la pérdida de la salud

Por: Carime Kuri Fierros La salud es la mayor riqueza que poseemos todos, pero le damos el justo valor mejorando la alimentación, haciendo ejercicio constante, controlando el estrés, sanando emociones e incluso haciendo visitas periódicas al médico, con la finalidad de mantenernos sanos o no; la confianza es tanta creyendo que no se verá afectada aún reconociendo excesos. Hay enfermedades denominadas silenciosas que se manifiestan sin un aparente detonador, se sufre un desmayo, aparece un malestar, un mareo, una caída,

Confrontar la pérdida de la salud Leer más

La cofradía de las viudas                                                                                    Las impresoras tras las piezas de poder en Nueva España

Por: Uriel de Jesús Santiago Velasco “Me gusta la novela histórica porque si tienes un buen libro que te explique cómo comían, que veían, a qué hora se levantaban y qué hacían en otras épocas, tienes un viaje en el tiempo”, me dice la escritora Mónica Hernández, quien habla rápido y directo, con el entusiasmo único de alguien que ha pasado muchas horas de su vida sumergida entre libros.  Su caso es curioso, por años no pensó en otra cosa

La cofradía de las viudas                                                                                    Las impresoras tras las piezas de poder en Nueva España Leer más

¿Hay buen Marketing Digital en el Sureste del país?

 Levi Quero Creativo Publicitario Muchos piensan que sólo en las grandes ciudades de la República –ya sea en el centro o en el norte– se desarrollan las mejores estrategias de Marketing Digital por parte de las agencias publicitarias pero, en años recientes, particularmente durante la pandemia, la narrativa ha cambiado drásticamente, la distancia ya no es un tema importante como lo era hace algunos años; las grandes marcas de hoy buscan equipos comprometidos con la creatividad y con conocimientos de

¿Hay buen Marketing Digital en el Sureste del país? Leer más

¿Emprender o ser empleado/a?

Alejandra Reverendo Muchas personas en algún momento de su vida han tenido el deseo o sueño de ser su propio jefe o jefa algún día, se plantean emprender un negocio y tener su propio dinero, pero es entonces cuando surge la duda: ¿es mejor ser emprendedor/a o ser empleado/a? Esta respuesta depende de varios factores. Es importante identificar si tu personalidad es apta para ser emprendedor o empleado. Ya que ser emprendedor no es tan fácil como parece. Evidentemente, ser

¿Emprender o ser empleado/a? Leer más

Mujer valiente, visible en tu comunidad

El día viernes 22 de abril, se llevó a cabo la sesión inaugural de la primera promesa de la tercera generación de la Fundación 100XOAXACA A.C. llamado “Mujer valiente, visible en tu comunidad”, proyecto que tiene como objetivo impactar en lideresas comunitarias, estudiantes de derecho y participantes activas de la sociedad civil, interesadas en la promoción de la participación de las mujeres indígenas en los procesos político-electorales de las comunidades que se rigen por sistemas normativos internos, para contribuir al

Mujer valiente, visible en tu comunidad Leer más

La cola de caballo y sus curiosidades

Roberto Villagrán Torres Las plantas cola de caballo, carricillos o Equisetum (nombre científico) son plantas con una apariencia muy antigua. Aunque en la actualidad el número de especies es reducido, los parientes extintos de las colas de caballo dominaron el planeta en territorio y número de especies hace 360 millones de años. En realidad, las colas de caballo existentes, son únicamente los sobrevivientes de lo que fue un amplio grupo de plantas. Los científicos han investigado las partes y los

La cola de caballo y sus curiosidades Leer más