Opinión

OAXACA Tierra de cultura

Por Uriel de Jesús Santiago Velasco Julio llegó y Oaxaca lo sabe. El Estado está listo para recibir a los turistas nacionales e internacionales. En la tierra mojada crecen las azucenas que, con su mágico olor, perfuman cada rincón de la ciudad. Es tiempo de fiesta y los oaxaqueños nos hermanamos. Entre cuetes, coplas y jarabes pasan las chinas oaxaqueñas, mujeres que, ataviadas con sus trajes típicos, anuncian que viene la fiesta; los días en Oaxaca son únicos, al igual […]

OAXACA Tierra de cultura Leer más

CUENTOS DE REFLEXIÓN.

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS. El Maestro Zen, enseñaba lo importante que era convertirse en el observador de tu propia vida y, ser el observador de la vida ajena. El alumno, desconcertado, reclamó diciendo que era imposible negar la ayuda a quién lo necesitara. En ese momento, fijaron su mirada en una rama donde se encontraba un capullo que comenzaba a abrirse; el alumno, de inmediato tomó una varita y, con delicadeza, ayudó a la mariposa a romper el capullo

CUENTOS DE REFLEXIÓN. Leer más

Mañana… ¿Qué comerán las y los niños?

Por: Leslie Monteagudo Espejo Si usted está leyendo este artículo es posible que esté interesada en saber más sobre la dieta de los peques. Le contaré qué es lo correcto, desde mis ojos nutricionales. Comenzaré con el tema más sonado en los medios de comunicación: “la obesidad infantil”. Las causas son varias (ejemplo: herencia o ansiedad) y, no es lo mismo. ¿De quién es la culpa? Una niña o niño con obesidad, no tiene la culpa de serlo, menos sus padres.

Mañana… ¿Qué comerán las y los niños? Leer más

¿CÓMO SE LO DIGO A MI HIJA Y A MI HIJO?

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS   El lenguaje que se emplea para hablar con un niño sobre la pérdida de un ser querido, un divorcio, el diagnóstico médico o la pérdida de su mascota, debe ser claro, frontal y breve. Siempre que se presentan situaciones dolorosas que deben ser explicadas a un menor, el adulto que tiene la responsabilidad de hacerlo cae en la duda de cómo decirlo, cuándo decirlo y de qué manera debe comenzar la charla y dar

¿CÓMO SE LO DIGO A MI HIJA Y A MI HIJO? Leer más

Carlos Gaytán

Un mexicano que inspira… Por Estefanía Silva Hablamos con el primer Chef mexicano en ganar una estrella de la prestigiosa guía Michelin por su Restaurante “Mexique” ubicado en la ciudad de Chicago. Finalista en la 11va temporada de Top Chef Estados Unidos. Fue el mejor chef de este mismo país en 2011; sí, es mexicano y su nombre es Carlos Gaytán, quien en días pasados estuvo en la ciudad de Oaxaca y concedió la siguiente entrevista: Estefanía: Chef, cuéntenos un

Carlos Gaytán Leer más

El año del “Gallo”

LIC. CARIME KURI FIERROS El año del “Gallo”, da inicio el 28 de enero de 2017 y culmina el 18 de febrero de 2018; este cambio de fecha de inicio se debe a que el Calendario Chino se basa en los ciclos lunares. Cuenta la mitología que Buda lanzó un llamado a todos los animales de la creación para celebrar el nuevo año con ellos; fue el dragón el primero que llegó volando para celebrar con Buda, le siguió la

El año del “Gallo” Leer más

El valor del amor y la amistad…

Por Rosa Elena González Hernández lapresa.mx Es 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad; día de sonrisas, alegría, pasión, regalos y diversión. Sin embargo, la fecha, lejos de reflejar un sentimiento puro, se convirtió en un festín de la mercadotecnia. Como si sobrara el dinero, los restaurantes lucirán saturados; las florerías y tiendas de regalos harán su agosto en febrero; los enamorados, en su intento de quedar bien y satisfacer sus deseos o complacer a la persona amada,

El valor del amor y la amistad… Leer más

Nos dejaron el legado de los regalos y del árbol de navidad

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS. Es San Nicolás de Myra y San Bonifacio a quienes les debemos la magia de adornar el hogar y obsequiar regalos en el mes de diciembre con motivo de la Navidad (natalicio del niño Dios). Hace mucho tiempo nació en Patara un niño quien recibiría el nombre de Nicolás (ca. 280 – a ca.343). Su padre era de oficio zapatero. Fue criado dentro de una familia acomodada y crecido en la Fe Cristiana. Sus padres

Nos dejaron el legado de los regalos y del árbol de navidad Leer más

PINE, PINO DE FLORES DE BACH

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS El Dr. Edward Bach, nació el 24 de septiembre de 1866 en Mosley, Inglaterra. Médico cirujano, bacteriólogo, patólogo y homeópata. Nos deja un gran legado en sus 38 flores, remedios que se utilizan para equilibrar algún estado emocional negativo. Actualmente, se emplean como una herramienta de apoyo en las terapias psicológicas, e inclusive, con su propio apartado como Terapia Floral de Bach. En esta ocasión hablaré de Pine o Pino, remedio floral eficiente para el

PINE, PINO DE FLORES DE BACH Leer más