Juan Jorge Bautista Gómez*
El Instituto Cultural de México en Viena, Austria, da abrigo a la exposición artística “Afelpados”, una muestra de tapicería contemporánea Oaxaqueña que es posible gracias a la iniciativa del maestro Francisco Toledo. “Afelpados” se compone de doce obras creadas en diversas técnicas por un distinguido grupo de artistas mexicanos y de artistas extranjeros que producen en Oaxaca, según lo anuncia el tríptico de la muestra.
Estas obras son producto del taller de afelpados, fundado en el año 2012 en el CASA (Centro de las Artes San Agustín) el cuál fue creado con la intención de experimentar con materiales orgánicos y diversas técnicas artísticas que transformen, modifiquen, alteren o intervengan en el material textil a partir de una visión creativa contemporánea; el resultado de estas experimentaciones es sumamente interesante y viene a oxigenar las posibilidades artísticas, motivando la experimentación creativa en los intelectuales de la imagen que trabajan en y desde Oaxaca.
Participan en “Afelpados”: Jan Hendrix, Miguel Castro Leñero, Francisco Castro Leñero, Patricia Álvarez, Guillermo Olguín, Demián Flores, James H. D Brown, Sabino Guisu, Irma Palacios, Francisco Toledo, Trine Ellitsgaard, y Paloma Torres.
Resulta interesante hacer un par de reflexiones:
1.- El conjunto de obras que conforman la muestra, poseen, además de portentosos atributos estéticos, la virtud de nacer de procesos ambientalmente responsables, pues si algo ha preocupado al maestro Toledo es que, en las acciones artísticas que promueve, se respete al medio ambiente y se busque, en lo posible, evitar contaminar y optar por procesos naturales y ecológicos.
2.- En la actualidad, Oaxaca se ha distinguido por ser -ya por varias décadas- el principal semillero mexicano de los grandes artistas visuales, lo que la convierte en una especie de seductor imán para que, artistas de otras latitudes, vengan aquí a experimentar este fenómeno y a producir su arte que, a posteriori, se identifique como oaxaqueño; esta exposición es parte de ello.