Por el Capitán Miguel Tik Tak
Es bien sabido que, entre otras aptitudes, las y los oaxaqueños se han distinguido a nivel mundial gracias al talento artístico que corre en su sangre; por lo que, Cascanueces, Instituto de danza que vio la luz hace ya trece años, en el 2005, ha sido pionero y pilar fundamental en la enseñanza y profesionalización de la Danza en Oaxaca, dirigido por la Directora y coreógrafa, orgullosamente Oaxaqueña, Alba Ricárdez, psicoterapeuta y licenciada en Ciencia de la Familia por la Universidad Anáhuac, bailarina con más de 25 años de experiencia como ejecutante y quince años en la labor docente, Maestra Certificada en Ballet clásico por Vladimir Issaev (Rusia & EUA) y Deniza Kuznechonkova (Rusia); quien, durante estos trece años, ha combinado los conocimientos pedagógicos, dancísticos y psicológicos para llevar a cabo la misión del Instituto: “Que los alumnos de todas las edades desarrollen con excelencia habilidades cognitivas a través de la danza”.
Así mismo, el Instituto ha obtenido, entre otros, el reconocimiento oficial como escuela profesional de danza ante la Sociedad Mexica de Maestros de Danza, misma que vio nacer a la gran estrella Elisa Carrillo, primera mexicana, Prima Ballerina de la Ópera de Berlín. Y siguen en constate preparación a través del Dance Studio Owners Association de Estados Unidos y en certificaciones anuales para los alumnos por parte del Consejo Académico de Arte y Danza Internacional, dirigido por Deniza Kuznechonkova, ex bailarina y pedagoga del ballet Bolshoi, considerado el mejor ballet del mundo.
A lo largo de estos años, han llevado a grandes escenarios a bailarines varones para representar al Estado en obras Internacionales de estreno en México; como en la obra “Chipollino” del Director Ruso: Vladimir Issaev, compartiendo escenario con artistas de talla mundial como Janis Liu de Hong Kong; Mary Carmen Catoya, primera bailarina del Miami City Ballet; Kevin Zhong de Corea; Freddy Urdanetta y Susan Bello, primeros bailarines de Venezuela; así como a alumnos destacados en concursos nacionales e Internacionales de danza (No Intercolegiales) más importantes del país, con muy buenos resultados, tales como la pasada edición del concurso Developpé, creado por la Pedagoga y ex bailarina Francesa Fabbiene Lacherè, en el hermoso Teatro Clavijero de la Ciudad de Veracruz, poniendo muy en alto a Oaxaca, con dos medallas de las cuatro entregadas en la edición, entre más de 25 participantes de todo el país.
De igual manera, fueron semifinalistas y ganadores de becas académicas en la competencia Internacional de Ballet, celebrada en el Teatro de la Ciudad del Estado de Querétaro; además, han tenido la oportunidad de tomar clases magistrales con maestros, bailarines y coreógrafos de diferentes partes del mundo como Elena Zabalkanskaya, Master de la gran escuela Rusa Vaganova Academy, donde estudio el mismo Mijaíl Baryshnikov y Svetlana Zajárova de Rusia; Adam McKinney de E.U.; Mary Carmen Catoya de Venezuela; Rubén Martín Cintas de España, actualmente director del San Francisco ballet Theatre; y, Fabienne Lacheré de Francia, entre otros.
Con la visión de pisar el escenario con respeto y humildad, mostrando verdadero arte que enaltezca y alimente su espíritu y, como correspondencia, seguir poniendo muy en alto el nombre de Oaxaca, mostrando su profesionalismo y amor por la danza; me queda claro, a mí, que el Ballet debe ser incluído en la formación de varones y mujeres, olvidando los grandes tabúes que existen en la sociedad. Felicidades Instituto Cascanueces.