¿Conoces el Violentómetro?

La Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) es un grupo de especialistas de diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades, quienes trabajan temáticas relacionadas con la perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres, hostigamiento y acoso, entre algunos otros.

En el año 2009, la Unidad, dio a conocer la dinámica en las relaciones de pareja de 14 mil jóvenes estudiantes de nivel medio y superior de entre 15 y 25 años. Los resultados de las encuestas aplicadas encendieron el foco rojo sobre la problemática de violencia que existía y, se identificó que la violencia física y psicológica, algunas veces, se manifiesta en forma de juego y/o muestras de cariño.

Después de estos resultados, buscaron proponer una iniciativa académica y pedagógica en la que los jóvenes tuvieran la capacidad de decidir, de manera informada, sobre las relaciones de pareja que desean establecer y poder basarlas en el diálogo, respeto, responsabilidad y libertad. Es así como consolidaron la idea de un material gráfico y didáctico en forma de regla, conocido como “Violentómetro”.

En éste, se visualizan las diferentes manifestaciones de violencia que hay en la vida de hombres y mujeres. El “Violentómetro” se divide en tres niveles de diferentes colores y, a cada uno, le corresponde una situación de alerta:

  • ¡Ten cuidado! La violencia aumentará
  • ¡Reacciona! No te dejes destruir
  • ¡Necesitas ayuda profesional!

Estas manifestaciones no son, necesariamente, consecutivas, sino que se pueden experimentar de manera intercalada. Por ello, es necesario que hagamos uso de este tipo de herramientas para atender las prácticas que se llevan a cabo en las relaciones interpersonales y que se viven en los ámbitos de mayor permanencia (familiar, escolar, laboral y relaciones de pareja).

Si permitimos que el uso de la fuerza y el dominio de una voluntad externa a la nuestra consigan un fin en el que nos sintamos dominados, marginados o intimidados, debemos buscar ayuda; sobre todo, si estamos pasando por una relación sentimental, en la que, ahora, estamos lejos de ser las personas felices que creímos seríamos.

Recordemos que siempre habrá una institución o persona que estará disponible para brindarnos ayuda; pero si decidimos callar, pronto seremos el encabezado de un expediente penal.

FUENTE: Unidad Politécnica. (s.f.). Violentómetro. Página web: http://www.genero.ipn.mx/test/paginas/violent%C3%B3metro.aspx

 

maxresdefault

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *