Salud

AÑO NUEVO, CONOCIENDO NUESTRA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Actualmente se habla mucho de inteligencia emocional, concepto acuñado por Daniel Goleman; éste hace referencia a la capacidad humana para reconocer los sentimientos propios y ajenos, es decir, nos describe a alguien hábil en el manejo de sus sentimientos. La gente inteligente emocionalmente es más autoconsciente, reconoce e identifica lo que siente y no lo niega, así sea dolor, miedo, ira, frustración, alegría, tristeza, amor, etc., sin enmascarar sus emociones y sin encerrarse en una coraza caracterológica fingiendo estar siempre […]

AÑO NUEVO, CONOCIENDO NUESTRA INTELIGENCIA EMOCIONAL Leer más

Febrero, mes del Amor y mes de Aniversario

Felicitamos de corazón al equipo de SOCIALMENTE que celebra en este mes un año más de sueños cumplidos, de compartir y dar en abundancia, de trabajo en equipo; el llegar como la mejor revista mensual no es fácil y habla de perseverancia y amor a lo que hacen, un placer colaborar con ustedes, gracias por continuar dándome esta oportunidad y que vengan muchos años más. En este número hablaremos de algo fundamental que es la alimentación durante  la lactancia. Recordemos

Febrero, mes del Amor y mes de Aniversario Leer más

POR QUÉ MANIPULAMOS

Manipular es intervenir con medios hábiles para distorsionar la realidad. Manipulamos en la realidad social y en la realidad personal, ahí es donde distorsionamos. Podemos ser una buena persona, bonita, capaz e inteligente y vernos a nosotros mismos desagradables, torpes, feos, inútiles y, otra gente negativa, hostil, desagradable, rechazante, puede verse a sí misma como eficiente, inteligente, buena, etc. pero, tanto el ser humano que se sobrevalora como el que no se valora, puede aprender a vivir su percepción de

POR QUÉ MANIPULAMOS Leer más

EL SUEÑO DEL BEBÉ

Siempre les digo a mis pacientes cuando están embarazadas: ¡Duerme mami! ¡Duerme papi! Los que somos papás sabemos que nunca volveremos a dormir igual. Aquí te anexo algunos datos interesantes sobre el sueño de tus hijos. Recién nacido: los recién nacidos llegan a dormir entre 16 y 17 horas al día o incluso más. Pasan periodos cortos de tiempo despiertos y es cuando aprovechan para comer. Nuestra recomendación es que cuando ellos duerman tú también duermas; eso permitirá que estés más activa

EL SUEÑO DEL BEBÉ Leer más

Si tienes 45 años o más, cuida tu salud ya que, la perimenopausia y menopausia han llegado

Actualmente, en nuestro país, la población femenina que se encuentra en las etapas de la peri y postmenopausia oscila entre los 45 y 64 años de edad, ello representa un grupo poblacional amplio y en constante crecimiento. Constituye una etapa importante en la vida de cada mujer ya que, la deprivación hormonal ovárica, condiciona cambios en el equilibrio, en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y minerales, así como cambios en los tejidos que dependen de hormonas, lo que resulta en

Si tienes 45 años o más, cuida tu salud ya que, la perimenopausia y menopausia han llegado Leer más

EL DIU, un método anticonceptivo aún vigente

El dispositivo intrauterino es el método de planificación familiar no definitivo y de largo plazo más comúnmente usado, ya que tiene una alta eficacia, seguridad, no causa dependencia y su costo es muy accesible.   Existen dos tipos de DIU: el DIU de cobre y el DIU liberador de progestina, llamado Mirena. EL DIU de cobre, tiene forma de T, se adapta a la forma de la cavidad uterina, contiene 380 mm2 de cobre y su mecanismo de acción es

EL DIU, un método anticonceptivo aún vigente Leer más

¿YOGA EN PAREJA?

Rosa Ma. Ortíz Prado   Me encanta poder encontrarme con ustedes y hablar sobre yoga, aunque muchos pensamos que se refiere sólo a la práctica de posturas físicas, en realidad, la filosofía y las ramas del yoga se extienden más allá de la práctica de asanas (o posturas).   Yoga es entonces escuchar a tu cuerpo, cuidar tu respiración, tu alimentación, además existe el estudio de la propia persona a través de la meditación y de la introspección; de este

¿YOGA EN PAREJA? Leer más

En búsqueda de mi sentido

Psic. Rosa Ma. Ortíz Prado     Últimamente me he preguntado mucho acerca del sentido de la vida y de cómo encontrarlo; he podido acercarme teóricamente a esto debido al estudio y eso ha hecho que me haga algunas preguntas que quisiera compartir con ustedes.   ¿Qué es el sentido de vida?   Estoy segura de que muchos de nosotros, cuando escuchamos esta pregunta, pensamos en aquello que nos rodea, en nuestro trabajo, en tratar de sentir y definir aquello

En búsqueda de mi sentido Leer más

Prolapso de órganos pélvicos

Hola a todas, con el gusto de saludarlas iniciando el mes de octubre. El día de hoy, quiero compartirles información sobre el Prolapso de órganos pélvicos y su tratamiento conservador.   Se define como Prolapso de órganos pélvicos a la pérdida del sostén de las estructuras que mantienen en su sitio a los órganos que forman el piso pélvico, que son la vejiga, el útero o matriz y el recto. El 50% de las mujeres mayores de 50 años tendrán

Prolapso de órganos pélvicos Leer más

Lactancia materna: una revisión interesante

La lactancia materna exclusiva es el alimento de elección durante los primeros seis meses de vida. El primer año es el periodo de crecimiento más rápido de tu bebé, por lo que las demandas nutricionales son mayores; estas demandas pueden ser cubiertas por la lactancia exclusiva, al mismo tiempo, se fortalece el vínculo emocional entre tú y tu bebé. Es interesante que conozcas que los beneficios de lactar no sólo se presentan a corto plazo; estudios han demostrado que tiene

Lactancia materna: una revisión interesante Leer más