Opinión

Fiebre del dengue 

Por: Romina Silva – Roberto Villagrán  El dengue es una enfermedad provocada por cuatro variantes del virus, el cual es transportado y transmitido por algunas especies de mosquitos del género Aedes, al momento de picar a los humanos. Un mosquito sano puede contagiarse de dengue al picar a un humano enfermo, convirtiendo a ese mosquito en un portador del virus, lo que le permitirá contagiar a otros humanos hasta el fallecimiento del mosquito, es decir, entre tres o cuatro semanas […]

Fiebre del dengue  Leer más

Teorías del Dr. Ryke Geerd Hamer 

Por: Carime Kuri Fierros  El Dr. Ryke Geerd Hamer, médico alemán, desarrolló una serie de teorías conocidas como “Nueva Medicina Germánica” (NMG). Estas teorías se basan en la idea de que todas las enfermedades, incluyendo el cáncer, son causadas por conflictos emocionales no resueltos.  A continuación, te presento algunos puntos clave de sus teorías.  Ley del Fierro de Cáncer: Hamer decía que cada cáncer o enfermedad equivalente comienza con un “DHS” (Síndrome de Dirk Hamer), un choque conflictivo extremadamente agudo,

Teorías del Dr. Ryke Geerd Hamer  Leer más

La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable: forjando un futuro sostenible para Oaxaca. 

Por: Kent Siul Mayoral Muñoz  La presidenta del Centro Empresarial de Oaxaca, la Maestra Laura Barranco Ruiz, trabaja en ejes fundamentales para el desarrollo de sus funciones, por lo que se dio a la tarea de crear la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, orientada a gestiones y tareas enfocadas al medio ambiente como reforestaciones, proyectos de captación de agua, reciclaje, participación empresarial en iniciativas de ley que promuevan el cuidado y mejoramiento del medio ambiente, la actividad económica sostenible,

La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable: forjando un futuro sostenible para Oaxaca.  Leer más

El comienzo de mi historia desde una mirada violeta 

Por: Ana Edith Ortiz Martínez  ¡Hola a todas y a todos! Dedico estos primeros párrafos a cada persona que me lee en este momento, decirles primero que me emociona compartirles sobre mi trayectoria profesional, un poquito de recuerdos, experiencias personales y sobre una causa histórica que me ha llevado a especializarme y a realizar lo que hoy en día realizo.  Me presento con ustedes, soy originaria del estado de Oaxaca con ascendencia en la región Sierra Norte, Juárez y Mixe

El comienzo de mi historia desde una mirada violeta  Leer más

El legado de las y los juristas de Oaxaca 

Por: Ramón Velásquez Chagoya  El 12 de julio en Oaxaca y en todo México celebramos el día del abogado, una fecha para reconocer la noble labor de quienes dedican su vida a la defensa de la justicia y el derecho. En este contexto, es fundamental resaltar el correcto actuar de las y los juristas de Oaxaca. Cuya integridad, conocimiento y compromiso se reflejan en cada aspecto de su práctica profesional.   Oaxaca, tierra de culturas ancestrales y profundas tradiciones, es también

El legado de las y los juristas de Oaxaca  Leer más

Bloqueo mental y cómo salir de ello 

Por: Alejandra Reverendo   Todos hemos pasado por ese momento en el que intentamos hacer nuestro trabajo y de repente nuestra mente se queda en blanco y no fluyen las ideas. Es completamente normal y aquí tienes algunos consejos que me han funcionado para desbloquear mi mente de forma sencilla y sin atajos.  Primero que nada, intenta tomar un descanso. A veces, lo mejor que puedes hacer es alejarte un rato de la tarea en la cual has estado horas trabajando.

Bloqueo mental y cómo salir de ello  Leer más

¿Por qué las culturas antiguas adoraban al Dios de la lluvia? 

Por: Romina Silva – Roberto Villagrán   La temporada de lluvias es indispensable para el equilibrio de la vida en el planeta. Algunas culturas prehispánicas decían que el agua de lluvia era el “néctar de la tierra”, porque cuando cae, provoca una explosión exuberante de vegetación y vida.  Por esta razón, en la antigüedad era muy común hablar del Dios de la lluvia, brindarle ofrendas y venerarlo cuando las sequías golpeaban las regiones, con la esperanza de que pronto volviera a

¿Por qué las culturas antiguas adoraban al Dios de la lluvia?  Leer más

Entre dos duelos 

Por: Carime Kuri Fierros  Atravesar por un duelo es difícil, pero lo es aún más cuando a los pocos meses se presenta otro duelo. Salir de dos duelos simultáneamente puede ser especialmente complicado, es entrar en un remolino emocional intenso. A continuación, hare mención de algunas herramientas que pueden ser útiles mientras se establece un dialogo con un profesional:  Permítete sentir el dolor, la tristeza, la ira, la impotencia o la emoción que aparezca. Evitarlos o reprimirlos simplemente pueden prolongar

Entre dos duelos  Leer más

El Modelo de Desarrollo Inclusivo de COPARMEX 

Por: Alejandro L. Cruz Macías  El Modelo de Desarrollo Inclusivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) promueve un crecimiento económico sostenido, equitativo y socialmente responsable en México. Este modelo integra a todos los sectores para asegurar que los beneficios lleguen a todas las comunidades, especialmente a las más desfavorecidas. La salud preventiva y la promoción de la salud en las empresas son claves para mejorar las condiciones de vida y contribuir al desarrollo económico del país.  Carencias

El Modelo de Desarrollo Inclusivo de COPARMEX  Leer más

Post-Elecciones, ¿Qué sigue?, ¿Qué quiero? y ¿Qué haré?, ¿Eres oaxaqueño? Esto es para ti 

En el vibrante escenario político de Oaxaca, el dos de junio no sólo marcó un día de elecciones, sino también un momento crucial para fortalecer los lazos comunitarios y promover una cultura de empatía y solidaridad. Más allá de los resultados en las urnas, el verdadero cambio y progreso emergen cuando los ciudadanos nos comprometemos a trabajar juntos por el bienestar de todos.  La empatía, esa capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, es fundamental en la

Post-Elecciones, ¿Qué sigue?, ¿Qué quiero? y ¿Qué haré?, ¿Eres oaxaqueño? Esto es para ti  Leer más