Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo/Mocs.
Cuando Santiago Sánchez Ramos, conocido como «Mocs» descubrió la obra de Van Gogh, encontró su camino en la pintura. Este encuentro con el arte del maestro holandés fue un punto de inflexión que lo llevó a dedicarse por completo a explorar su propio lenguaje visual, creando un universo de colores y emociones.
“Mocs”, artista plástico nacido en Cuernavaca, Morelos, también siente una profunda admiración por Oaxaca, una tierra que lo ha influenciado a nivel artístico. «Me parece increíble la cultura de Oaxaca, su imaginario y la expresión de una identidad tan presente. Conocer sus obras llenas de colores vibrantes, animales fantásticos y motivos prehispánicos, me conmovió profundamente», nos comparte “Mocs”. Desde entonces, Oaxaca ha sido una gran inspiración en su búsqueda por crear arte de la más alta calidad.
Aunque en su familia no había antecedentes artísticos, “Mocs” recuerda la influencia de su abuelo, quien le transmitió su pasión por la música y le enseñó sus referencias musicales. Esa conexión con el arte a través de la música fue lo que despertó en él una mayor curiosidad por el arte visual. Su gusto por el dibujo comenzó a temprana edad, cuando a los cinco años, se entretenía dibujando superhéroes y todo lo que veía, lo que rápidamente se convirtió en una de sus pasiones más grandes.
Durante su adolescencia, las frecuentes visitas a museos como el Soumaya y su admiración por las pinturas barrocas e impresionistas lo llevaron a decidir estudiar Artes Plásticas. Hoy, su obra se desarrolla en diferentes técnicas como la pintura, el grabado, el dibujo y la fotografía, con un estilo expresionista o neoexpresionista.
Entre sus metas, “Mocs” busca establecer su propio estudio en la Ciudad de México y expandir su arte a nivel nacional e internacional. Recientemente, participó en su primer simposio de arte en Sayulita, Nayarit, donde compartió experiencias con artistas de todo el mundo. Su próximo proyecto es una exposición colectiva titulada «Entre ciudades y aves», en el Congreso de la Unión, en la Ciudad de México. También expondrá en el metro Bellas Artes y en el Museo de Antropología de Puebla, mientras sigue atento a nuevas oportunidades artísticas.
“Mocs” agradece profundamente a su familia, especialmente a sus padres, Ariadna Ramos y Ramón Sánchez, por su apoyo constante. Su agradecimiento también se extiende a todas las personas que han contribuido a su crecimiento como artista, a quienes tiene siempre presentes con aprecio. Para conocer más sobre su obra, puedes seguirlo en Instagram: @santiag0_sr y @them_matchstick_man.
