¿Qué es la inversión sostenible? 

Por: Alejandro Silva Espejo  

La «inversión sostenible» se refiere a la práctica de realizar inversiones financieras con el objetivo de generar beneficios económicos al mismo tiempo que se promueve la sostenibilidad ambiental, social y de gobierno corporativo. Este enfoque busca equilibrar la rentabilidad financiera con consideraciones éticas y responsabilidad hacia el medio ambiente y la sociedad. 

Los tres pilares de la inversión sostenible son: 

  • Económico 
  • Ambiental 
  • Social 

Todos estos pilares contribuyen a cuán “sostenible” es una empresa y, por lo tanto, decide si es una buena inversión. Con estos pilares también se puede determinar el rendimiento de una empresa, ya que desempeñan una gran importancia en el futuro de la misma. Por lo general, los inversores que quieren invertir de forma sostenible buscan empresas que estén generando un impacto positivo de forma activa. 

Económico. El pilar económico se refiere a inversiones que respaldan el crecimiento económico a largo plazo, en lugar de sólo considerar el crecimiento de la empresa. Por lo tanto, el crecimiento de la empresa no sólo debería beneficiarla a ella misma, sino también a la industria y la economía en su conjunto. 

Ambiental. Es el segundo pilar de la inversión sostenible. Si las acciones de una empresa dañan de alguna manera el medio ambiente, entonces no se considera sostenible. En el futuro, es probable que haya una ley que pueda dañar las ganancias de esa empresa. 

Social. El tercer pilar de la inversión sostenible es el social. Si hay problemas sociales con las acciones de una empresa, esto también deja un riesgo significativo para los inversores, ya que las leyes futuras podrían dañar las ganancias de la empresa. 
 
Si bien hay un sinfín de ejemplos de lo que una empresa podría hacer para ser considerada sostenible, queremos darle algunos ejemplos a continuación.  

Si una empresa científica está trabajando en una vacuna para un virus u otro tipo de enfermedad, puede considerarse sostenible, ya que beneficiará en el futuro; así también, una empresa que trabaja para reducir la pérdida de agua, sería una inversión sostenible. 

¿Cuál es la diferencia entre inversión sostenible y ética? 

Inversión ética: Se refiere a evitar activamente empresas o industrias que impacten negativamente a la sociedad o al medio ambiente. Los inversores éticos también optan por evitar el tabaco, el petróleo, el juego y otras industrias similares. 

Inversión sostenible: Esta consiste en elegir activamente empresas que tengan un impacto positivo en el medio ambiente, la economía o la sociedad. Aunque a primera vista pueda parecer más restrictivo que ético, en realidad no es así. Al invertir en inversiones sostenibles, puede invertir en empresas que no son del todo buenas ni del todo malas, como las petroleras que invierten en energía limpia. 

Inversión de Impacto: Por último, pero no menos importante, existe la inversión de impacto. Se trata de invertir en empresas cuyo impacto pueda medirse activamente. Algunos ejemplos de esto incluirían la construcción de escuelas, el ahorro de agua, etc.  

Cómo se ha visto a lo largo de este artículo, la inversión sostenible es más que una simple tendencia que los inversores siguen porque sí. 

Es realmente beneficioso invertir de forma sostenible, no sólo por razones éticas sino que también tiene algunas motivaciones financieras importantes. Hay una menor cantidad de riesgo involucrado y también está invirtiendo su dinero en empresas que quieren crear un mundo mejor. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *