La reforma que no pasó

Elizabeth Castro

Lo acontecido el 17 de abril en la Cámara de Diputados Federal, no es un asunto menor, el rechazo a la reforma constitucional en materia eléctrica es, quizá, una de las derrotas más importantes de la 4T. Los 275 votos obtenidos por MORENA y sus partidos aliados no fueron suficientes para aprobar la propuesta del ejecutivo que buscaba cancelar los contratos privados e incrementar la generación de energía a cargo de la CFE; al partido le faltaron 59 votos, los cuales había perdido desde 2021, cuando los resultados de las elecciones intermedias dejaron a MORENA sin la mayoría que impulsara las reformas del presidente sin problema alguno.

Sin los votos necesarios, MORENA y el presidente iniciaron una campaña demagógica donde la “traición a la patria” se convirtió en slogan y argumento; sin datos, sin verdades contundentes, a quienes nos gobiernan y dicen representar 30 millones de mexicanas y mexicanos; las acusaciones sobre la insuficiencia de la reforma y su intento por acabar con las energías limpias, no les parecieron algo que mereciera respuesta, ¿por qué debatir cuando se puede atacar? Y esa es la muestra de una de las grandes fallas del Congreso; no hubo debate, nadie buscó soluciones, nadie hizo política. 

Los partidos políticos hicieron de la sesión un intercambio de palabras que no pretendían el diálogo sino el señalamiento y la descalificación; la reforma no estaba planteada para ser escuchada y discutida, sino para imponerse; y la oposición, actuando como verdadera oposición, por fin pudo mostrar que es capaz de servir como contrapeso al poder presidencial, y que cuando quiere, se organiza y actúa en un frente común.

A diferencia de lo que opinan los demagogos de la 4T, el 17 de abril no perdió México, ni perdió la patria, perdió MORENA. El PRI, PAN, PRD y MC nos mostraron que las elecciones de 2021 marcaron un antes y un después para los obradoristas, y que contar con un poder legislativo donde la mayoría calificada no esté en manos de un solo partido, puede ser benéfico para la sociedad; aunque la reforma eléctrica es un caso aislado, no podemos negar que los resultados de la votación pueden dar luz sobre los resultados de las próximas iniciativas que presente el ejecutivo.

Actualmente, MORENA no cuenta con la mayoría calificada que le permita aprobar las reformas constitucionales y cumplir los deseos de Andrés Manuel; les guste o no, la 4T necesita del apoyo de los “vende patrias”, “neoliberales” y “conservadores”, esos a los que descalifica son los mismos que tienen en sus manos los votos que al partido oficial le hacen falta. Y mientras siguen enojados, la oposición puede disfrutar de la victoria, en tanto la ciudadanía se prepara para asistir a las urnas y mover el tablero político, ¿qué haremos?, ¿cuántas gubernaturas le cederemos a MORENA?, ¿cuántos congresos locales?, ¿apostaremos por la oposición?, ¿cuál será el regalo para Obrador?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *