La edad es un número

Por: Carime Kuri Fierros

Se encuentra un número infinito de literatura que hace referencia a la edad y muchos textos más que van de la mano con este tema, y a la gran mayoría de los seres humanos les preocupa y ocupa. Desde el origen se ha buscado la eterna juventud y sí ha habido quienes han encontrado su fuente de juventud y han disfrutado de ella por tan sólo un tiempo, antes de despertar de esta ilusión llamada vida. Digo algunos, porque estoy convencida que efectivamente se cuenta con muchos puntos que atender para llegar a lograr este objetivo tan deseado.

La genética es un factor a tomar muy en cuenta; si contamos con una herencia familiar favorable, se puede decir que gran parte del trabajo se dará por regalo natural. Ello se ve reflejado en la piel cuando mantiene aún algo de lozanía, manejando una madurez envidiable manteniendo la misma fisonomía y estructura física.

Los hábitos diarios de cuidado personal no deben faltar, como es el aseo, contar con productos externos que se encuentran en el mercado para ayudar a complementar el cuidado que el cuerpo necesita; la alimentación se hará cargo de mantener los órganos funcionando en las mejores condiciones, hay que controlar el consumo de carnes rojas, procesados, fritos, azúcares, carbohidratos, harinas blancas, refrescos, alcohol y tabaco principalmente y controlar la toma de medicamentos si no están bajo la prescripción médica y, hablando de ello, hacer un programa periódico para ser valorados por un profesional manteniendo una salud óptima.

El ejercicio es hoy en día tan importante como la alimentación o el aseo personal y debe ser incluido en el día a día, si el ejercicio no es atractivo se cuenta con un abanico de actividades por hacer, y si nada convence, salir a caminar tres veces por semana ya es una ayuda importante para mantener las articulaciones, la circulación y los huesos, en un estado óptimo.

El estrés es el peor enemigo para mantener una juventud prolongada, para ello se recomienda, las horas correctas de sueño, el ejercicio para poder liberar esa tensión y bien, las actividades recreativas que son un complemento extraordinario como bailar, el karaoke, cantar en la regadera, reunirse con un amigo y reír, hacer trabajos de mecánica, manualidades, lectura, escritura etc., siempre hay algo en la vida de cada persona que le permite relajarse y tomar tiempo para sí.

Pero lo más importante que debe ser tomado en cuenta es la ACTITUD con la que enfrentamos los problemas, el cómo vemos esta ilusión llamada vida, que tanto nos la creemos y que tanto la disfrutamos, qué pensamientos tóxicos respiramos, comemos y traemos encima, la salud emocional y el equilibrio con el ser, serán fundamentales a tomar en cuenta para que la edad sólo sea un número en la adultez muy adulta. Revisa tus emociones, suelta el pasado, sana tus duelos, reúnete con personas positivas, escoge tu tiempo de calidad y con quién lo quieres disfrutar, todo ello es la fuente de tu juventud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *