El próximo 1 de junio no será una elección más, será una fecha que quedará marcada en la historia de nuestro país: por primera vez, las y los mexicanos podremos participar directamente en la elección de quienes integrarán el sistema judicial. Este hecho representa mucho más que un cambio de procedimiento: es un acto de justicia ciudadana que reconoce nuestro derecho a incidir en la estructura que garantiza la legalidad y los derechos de todos.
Como ha expresado la Dra. Ana Laura Magaloni Kerpel, la transformación del sistema de justicia sólo será real si va acompañada de una ciudadanía activa, informada y responsable. Elegir justicia también implica exigir ética, transparencia y compromiso en el ejercicio público. Pero, sobre todo, significa hacernos cargo —desde lo individual y lo colectivo— del tipo de país que queremos construir.
Desde el Corporativo Velásquez Chagoya estamos conscientes del desafío y del momento histórico que representa este proceso. Sabemos que no basta con observar los cambios a la distancia. Es un reto que debemos afrontar con compromiso, determinación y esperanza. Nuestro propósito sigue siendo claro: ayudar a las personas a vivir mejor a través del derecho. Creemos firmemente que la función de las y los abogados es prevenir, orientando con sensibilidad y responsabilidad a cada cliente, a cada familia, a cada empresa.
La ética profesional es el cimiento de nuestra labor. En cada consulta, escritura pública o proceso, interpelamos desde la conciencia: ¿Cómo podemos evitar un problema mañana, con una decisión informada hoy? ¿Qué herramientas legales te permitirán cuidar tu patrimonio, proteger a los tuyos o tomar decisiones con libertad y seguridad?
Por eso, en cada proyecto, en cada historia que llega a nuestras manos, ponemos al centro a la persona. Porque la ley no es sólo un código; es una guía que, cuando se entiende y aplica con cercanía, transforma vidas.
Estamos convencidos de que cada acción legal bien encaminada tiene el poder de prevenir sufrimiento, de proteger sueños y de abrir caminos. Participar activamente en este proceso electoral es reconocer que la justicia empieza también desde lo cotidiano: al cumplir, al exigir, al involucrarnos. El derecho bien ejercido es una herramienta de paz, de equidad y de prosperidad para todas y todos.
Este 1 de junio, más que votar, ahora estamos asumiendo el reto de fortalecer la justicia desde nuestras decisiones. Que esta elección nos recuerde que somos parte activa del rumbo de nuestro país y que, desde cada trinchera —como ciudadanos, como empresarios, juristas, etc.; podemos construir un México más justo, humano y digno.
Sígueme en redes sociales: @ramonvecha
Privada Antonio Gay 116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca
Horarios de atención L – V 09:00 – 18:00, S – 9:00 – 16:00
