“Junio, mes de la diversidad sexual”

Por: Geovanny Bernardo Manzano Calvo

Junio es un mes especialmente significativo para la comunidad LGBTTTIQ+ en todo el mundo, ya que se conmemora la diversidad sexual y se promueve la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Este periodo se ha convertido en un momento clave para la reflexión, la celebración y la lucha por la inclusión y el respeto.

El mes de junio es reconocido internacionalmente como el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y tiene sus raíces en los disturbios de Stonewall de 1969 en la ciudad de Nueva York. Estos eventos marcaron un hito en la historia de dicha comunidad ya que las personas se unieron y lucharon contra la discriminación y la violencia policial que enfrentaban. Desde entonces, el movimiento ha crecido y se ha expandido, buscando la igualdad de derechos, la aceptación social y la visibilidad de las personas LGBTTTIQ+ en todas las esferas de la vida.

A lo largo de este mes se llevan a cabo numerosas marchas, desfiles, festivales y eventos en diferentes ciudades del mundo. Las celebraciones son una muestra de solidaridad y un recordatorio de que la diversidad es un valor que debe ser respetado y celebrado. También son espacios donde las personas de la comunidad LGBTTTQ+ y sus aliados pueden encontrarse, compartir experiencias, generar conciencia y fomentar el diálogo constructivo.

Además de las festividades, el mes de junio es un momento propicio para dilucidar sobre los desafíos que aún enfrenta la comunidad. Aunque se han logrado avances significativos en términos de derechos y visibilidad, muchas personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+ todavía sufren discriminación, violencia y marginación en diferentes partes del mundo. Es importante recordar que la igualdad de derechos y la aceptación no son realidades universales y que aún queda mucho trabajo por hacer.

Esta situación nos invita a cuestionar nuestros propios prejuicios y a educarnos sobre las realidades y necesidades de las personas que integran dicha comunidad. Nos recuerda la importancia de construir sociedades inclusivas y libres de discriminación, donde todas las personas puedan vivir plenamente, sin temor a ser juzgadas o excluidas debido a su orientación sexual o identidad de género.

En conclusión, el mes de junio nos brinda la oportunidad de honrar y celebrar la diversidad sexual y de género, así como de reconocer los desafíos y la lucha continua por la igualdad. Es un recordatorio de que la aceptación y el respeto son fundamentales para construir un mundo más justo y equitativo para todas las personas, sin importar quiénes sean o a quiénes amen. 

Geovanny Bernardo Manzano Calvo

Promitente de la 2da generación de la fundación 100XOaxaca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *