Impatiens, (Flores de Bach) beneficios en adultos y niños 

Por: Carime Kuri Fierros 

El Dr. Edward Bach, médico británico, a principios del siglo XX, elabora un sistema de 38 remedios florales. 

IMPATIENS, Impatiens Glandulifera: forma parte de una de las 38 esencia florales. 

Estado emocional a tratar: impaciencia. 

Descripción: está indicado para personas que son rápidas en pensamientos y acción, que tienden a ser impacientes, irritables y se frustran fácilmente con la lentitud de los demás. Normalmente prefieren trabajar solas para evitar ser detenidas por otros. 

Beneficios al tomar impatiens: 

  1. Mejora la paciencia: 
  • Ayuda a desarrollar una mayor tolerancia hacia los demás, reduciendo la impaciencia. 
  • Permite a las personas aceptar el ritmo de los demás. 
  1. Reducción del estrés y la tensión. 
  • Promueve la sensación de calma y relajación disminuyendo el estrés asociado con la impaciencia. 
  • Reduce la tensión mental y física provocada por la irritabilidad. 
  1. Mejora las relaciones interpersonales. 
  • Facilita la cooperación y la comprensión en las relaciones, tanto personales como profesionales. 
  • Ayuda a evitar conflictos y malentendidos debidos a la falta de paciencia. 
  1. Aumenta el nivel de tolerancia. 
  • Fomenta la empatía y la comprensión hacia las dificultades que presentan los demás. 
  • Ayuda a aceptar las diferencias en los ritmos y estilos de trabajo. 
  1. Promoción del autocontrol. 
  • Facilita el desarrollo de un mayor control sobre las relaciones emocionales. 
  • Ayuda a mantener la calma y la serenidad en situaciones desafiantes. 

Impatiens es espacialmente útil para personas que sienten que sus reacciones rápidas y su impaciencia, están afectando negativamente su bienestar y sus relaciones. 

Beneficios en niños: 

Impatiens es totalmente benéfico para niños que muestran signos no sólo de impaciencia sino también de irritabilidad y frustración. 

  1. Mejora la paciencia. 
  • Ayuda a los niños a desarrollar una mayor capacidad para esperar su turno y ser paciente en situaciones donde normalmente se impacientan. 
  • Les permite manejar mejor la espera en las actividades escolares o situaciones cotidianas. 
  1. Reducción de la irritabilidad. 
  • Disminuye la irritabilidad y las rabietas causadas por la frustración de no obtener resultados inmediatos. 
  • Ayuda a los niños a mantener la calma cuando las cosas no van tan rápido como quisieran. 
  1. Aumento de la tolerancia hacia los demás. 
  • Facilita una mayor comprensión y tolerancia hacia los hermanos, compañeros, amigos y adultos en general. 
  1. Fomenta la calma y la serenidad. 
  • Promueve la tranquilidad y el equilibrio emocional. 
  • Ayuda a los niños a relajarse y a no sentirse abrumados por la impaciencia. 
  1. Mejora la concentración. 
  • Permite a los niños concentrarse mejor en sus tareas, ya que no se distraen tanto por la frustración de la espera. 
  • Puede ser útil en el entorno escolar, mejorando su capacidad para prestar atención y completar actividades. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *