Fresas, el ingrediente de la primavera

Por: Estefanía Silva Mijangos 

Como te he platicado en otras ediciones, hoy en día es fácil encontrar todos los ingredientes durante todo el año, pero no con la misma calidad, presentación, precio y sabor, y uno de los productos que más se encarecen fuera de su temporada son las fresas, que aunque siempre podemos encontrarlas en el supermercado, muchas veces no tienen ese delicioso sabor característico. 

Su temporada es al final del invierno e inicio de la primavera ya que se requieren los meses secos para terminar de desarrollarse correctamente. Michoacán es el principal estado productor y exportador de fresas a nivel nacional y en Oaxaca, después de muchos años de práctica y con la experiencia adquirida en otros estados o países, productores de distintas comunidades se animaron a iniciar con este cultivo; aunque claro, la cantidad producida es mínima comparada con la de otros lugares, pues esta sólo se comercializa de manera local. Algunos lugares que se han destacado por el cultivo de la fresa son San Nicolás Quialana en el municipio de Zimatlán de Álvarez y Santa María Atzompa.

Así que ahora que el sabor y el precio es el mejor, conserva tus fresas para tenerlas listas por varios meses, ¿cómo? Aquí te comparto las maneras más sencillas.

*Congélalas. Primero lávalas y desinféctalas como de costumbre, retira las hojas y sécalas perfectamente, si las guardas en bolsitas herméticas trata de que estas lleven la menor cantidad posible de aire en su interior y listo, de esta manera te pueden durar varios meses y siempre estarán listas para incorporarlas a un licuado, jugo o agua.

*Prepara una mermelada casera. Después de lavarlas y desinfectarlas, córtalas en cuartos y colócalas en una cacerola con la porción de azúcar que desees, agrega unas gotas de limón y cocina por aproximadamente veinte minutos, esto dependerá de la cantidad que estés cocinando, así tendrás una mermelada deliciosa y sin conservadores, en la que además podrás controlar la cantidad de azúcar que tiene.

*Deshidrátalas. Después de lavarlas y desinfectarlas, córtalas en mitades (si son fresas chicas) o en cuartos y colócalas en una charola con papel encerado; hornéalas a 90 – 100°C por aproximadamente dos horas y media, de esta manera las puedes consumir en tu cereal, como un snack o como parte de tu granola. Recuerda guardarlas en un recipiente hermético para que no absorban la humedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *