El E-commerce o comercio electrónico significa la compra y venta de bienes, productos o servicios a través de Internet, también se conoce como comercio por Internet. Estos servicios se prestan en línea. Las transacciones de dinero, fondos y datos también se consideran comercio electrónico. Entonces, cuando inicia sesión en Amazon y compra un libro, este es un ejemplo clásico de una transacción de comercio electrónico. Aquí interactúa con el vendedor (Amazon), intercambia datos en forma de imágenes, texto, dirección de entrega, etc. y luego, realiza el pago.
A partir de ahora, el comercio electrónico es una de las industrias de más rápido crecimiento en la economía mundial. Según una estimación, crece casi un 23% cada año y se prevé que sea una industria de 27 billones de dólares a finales de esta década.
Tipos de modelos de comercio electrónico
- Empresa a empresa: Se trata de transacciones de empresa a empresa. Aquí las empresas hacen negocios entre sí, el consumidor final no está involucrado, por lo tanto, las transacciones en línea sólo involucran a los fabricantes, mayoristas, minoristas, etc.
- De empresa a consumidor: Negocio a consumidor. Aquí la empresa venderá sus bienes y/o servicios directamente al consumidor; el consumidor puede navegar por sus sitios web y mirar productos, imágenes, leer reseñas, luego hace su pedido y la empresa les envía la mercancía directamente. Los ejemplos populares son Amazon, Flipkart, Jabong, etc.
- De consumidor a consumidor: De esta forma los consumidores están en contacto directo entre sí. Ninguna empresa está involucrada. Ayuda a las personas a vender sus bienes y activos personales directamente a una parte interesada; por lo general, los bienes comercializados son automóviles, bicicletas, productos electrónicos, etc.
- De consumidor a empresa: Esto es lo contrario de B2C, es de consumidor a empresa; por tanto, el consumidor proporciona un bien o algún servicio a la empresa. Digamos, por ejemplo, un programador independiente que hace demostraciones y vende su software a una empresa, esta sería una transacción C2B.
Ventajas del comercio electrónico
- El comercio electrónico proporciona a los vendedores un alcance global. Quitan la barrera del lugar (geografía). Ahora los vendedores y los compradores pueden encontrarse en el mundo virtual, sin el obstáculo de la ubicación.
- El comercio electrónico reducirá sustancialmente el costo de transacción. Elimina muchos costos fijos de mantenimiento de las tiendas físicas. Esto permite que las empresas disfruten de un margen de beneficio mucho mayor.
- Proporciona una entrega rápida de mercancías con muy poco esfuerzo por parte del cliente. Las quejas de los clientes también se abordan rápidamente. También ahorra tiempo, energía y esfuerzo tanto para los consumidores como para la empresa.
- Otra gran ventaja es la comodidad que ofrece. Un cliente puede comprar 24 × 7. El sitio web es funcional en todo momento, no tiene horario laboral como una tienda.
- El comercio electrónico también permite que el cliente y la empresa estén en contacto directamente, sin intermediarios. Esto permite una comunicación y transacción rápidas. También le da un toque personal valioso.
Por Alejandro Silva Espejo