Diseño consciente: un enfoque sostenible hacia el futuro 

Por: Alejandra Reverendo  
 

El diseño gráfico es una poderosa herramienta de comunicación y persuasión, permite crear desde logotipos y branding hasta sitios web y empaques. Además, puede tener un impacto significativo en el medio ambiente; por eso, el diseño gráfico sostenible cobra cada vez más importancia. El objetivo es minimizar las consecuencias negativas de las prácticas de diseño en el planeta, integrando consideraciones sostenibles y éticas en todo el proceso creativo. Esto implica tomar decisiones responsables sobre materiales, métodos de producción y consumo energético. 
 
Una de las consideraciones clave para el diseño gráfico sostenible, es la elección de materiales, ya que influye directamente en el consumo de recursos, la generación de residuos y el impacto ambiental. Optar por papeles, cartones y otros materiales reciclados, reduce la demanda de recursos y minimiza los residuos. Elegir tintas ecológicas, como las de base vegetal o al agua, reduce la liberación de sustancias químicas nocivas al medio ambiente durante la impresión. 
 
Otro aspecto crucial del diseño gráfico sostenible es la toma de decisiones sobre los métodos de producción, esto implica adoptar prácticas que reduzcan el impacto ambiental y conserven los recursos.  
 
El consumo energético es un aspecto fundamental del diseño gráfico sostenible. Podemos intentar minimizarlo mediante diversas estrategias como: 

  • Usar fuentes de energía renovables para el funcionamiento de estudios de diseño e instalaciones de producción. 
  • Optar por ordenadores, impresoras y otros equipos de bajo consumo energético, reduce el consumo de energía durante las fases de diseño y producción. 
  • Adoptar el trabajo en casa y las herramientas de colaboración digital, puede reducir la necesidad de desplazamientos, lo que se traduce en un menor consumo energético asociado a los viajes. 

Diseña para que perdure en el tiempo. Evita diseños de tendencia que puedan quedar obsoletos rápidamente y requerir reimpresiones o rediseños. En su lugar, concéntrate en crear diseños atemporales que se mantengan relevantes y visualmente atractivos durante más tiempo. 

El diseño gráfico sostenible no sólo beneficia al medio ambiente, sino también a los negocios. Cada vez más consumidores buscan productos y servicios sostenibles. 
En conclusión, el diseño gráfico sostenible trasciende lo visual; representa un profundo compromiso con el bienestar del planeta. Reconoce que el diseño no se trata sólo de estética, sino también de tomar decisiones éticas que reflejen un futuro más sostenible. 

Promover prácticas comerciales éticas es tan importante como proteger el medio ambiente. Al crear diseños sostenibles y comunicar sus valores y prácticas, su marca puede convertirse en una voz líder en sostenibilidad. Esto educa a los clientes y a su sector, contribuyendo a un mayor cambio. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *