Campo del Bienestar 

Por: Elizabeth Castro  

Todo inició en septiembre de 2024 cuando la Guardia Nacional se enfrentó a hombres armados en el Rancho Izaguirre, de acuerdo con la Fiscalía Estatal de Jalisco en ese entonces diez personas fueron detenidas, dos personas secuestradas fueron liberadas y después de varias semanas el fiscal dijo que en ese entonces no encontraron indicios de lo que meses después un colectivo de madres buscadoras halló, restos humanos, ropa, zapatos, casquillos y cenizas.  

Las imágenes y declaraciones del colectivo contradijeron la versión del fiscal, lo que había en el rancho eran indicios de que el predio fue utilizado como un campo de entrenamiento y “exterminio”. El escándalo fue inmediato, ¿cómo era posible que un predio presuntamente resguardado por las autoridades hubiese continuado operando? ¿siguió operando o simplemente las autoridades decidieron ocultar los hallazgos?, ¿quién estaba detrás de todo esto? 

Por si fuera poco, a la polémica se sumó un video donde más de treinta hombres portando “armas de uso exclusivo del ejército” (sic), encabezados por un “padre, hijo, hermano y esposo” trataron de desacreditar al colectivo con un discurso que parecía hecho para excusar al gobierno. El hombre aseguró que el CJNG no tenía nada que ver con el Rancho Izaguirre, que las madres buscadoras ingresaron al lugar y lo que hicieron fue “sembrar e idear una película de terror para causar furor en las redes sociales” “¿qué están escondiendo?, ¿quién las respalda? [a las madres buscadoras], ¿por qué intentan perjudicar al CJNG?” (sic).  

Como si se tratara de una broma de mal gusto, los encapuchados intentaron tomar control de la narrativa sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre y desacreditar a las madres buscadoras y las imágenes que se volvieron virales. Nadie les creyó, si lo que se pretendía era excusar al gobierno, el efecto fue contrario, diversos analistas observaron el video a detalle y concluyeron que parecía un montaje, los encapuchados olvidaron mencionar a su líder y dejaron de lado frases y símbolos que suelen acompañar los videos del CJNG.  

A seis meses de su toma de posesión, Claudia Sheinbaum enfrenta su primer gran crisis de seguridad; y aunque muchos esperan que esta sea su “Ayotzinapa” y un golpe devastador para MORENA, la idea por si misma parece irreal. 

La estrategia de la presidenta frente la tragedia de Jalisco aun es incierta, probablemente logrará imponer una narrativa donde la culpa recaiga exclusivamente sobre el gobierno local y el gobierno federal se esgrima como el salvador; sin embargo, también es probable que como muchos otros problemas en el país los hallazgos del Rancho Izaguirre sean minimizados y terminen en la lista de tragedias solapadas por la cuarta transformación. 

Es cierto que no podemos culpar a la presidenta de algo que claramente antecede a su mandato, sin embargo, podemos exigirle respuestas, justicia y sobre todo la verdad, no un montaje, no una verdad histórica, no eufemismos absurdos para intentar restarle importancia a algo que claramente es una tragedia. 

Mientras tanto, esperemos que la presidenta revire y deje de pedirnos que no llamemos al Rancho Izaguirre un campo de exterminio; aunque si insiste tal vez deberíamos llamarlo “Campo de los abrazos” o mejor aún “Campo del Bienestar”, como sea la tragedia ha servido para evidenciar la incompetencia del gobierno jalisciense y el actuar de la Guardia Nacional, así como para revivir a Gertz Manero, sí, al parecer aún tenemos Fiscal de la República. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *