La agenda de las juventudes oaxaqueñas rumbo al sexenio 2022-2028. “Las y los jóvenes no son ajenos al proceso de creación de las agendas internacionales, por ser considerados un grupo específico de acción”.
La Fundación 100XOAXACA ha emprendido un compromiso con los estudiantes de la licenciatura en Derecho con alta competencia jurídica, con vocación social y un compromiso por un mejor Oaxaca; es por eso que, bajo nuestra premisa de: “Yo por Cien, Cien por mí y Cien por Oaxaca”, nos sentimos con la responsabilidad de ser partícipes en la vida democrática de nuestro estado en el actual proceso electoral para crear una propuesta de trabajo, planteando prioridades fundamentales en las juventudes oaxaqueñas para la construcción de una nueva administración estatal con oportunidades para desarrollar e impulsar la acción y participación de las y los jóvenes para el sexenio 2022-2028.
Del 19 al 22 de abril se llevó a cabo la implementación de mesas de trabajo por lo cual se conformó el “Comité de Trabajo de la Fundación 100XOAXACA para la Agenda 2022-2028” con la participación de 17 promitentes de las distintas regiones del estado de Oaxaca, las cuales a partir de sus diversas realidades crearon propuestas para mitigar los problemas generados en temáticas sintonizadas con la Agenda 2030 de la cual, México suscribió en el 2015, en donde se abordó cómo alcanzar un desarrollo sostenible con incidencia estatal, teniendo en cuenta la desigualdad, educación y la participación de la juventud oaxaqueña.
De esta manera, se les invitó a los candidatos a la gubernatura del Estado, siendo conscientes de las carencias y dificultades que enfrenta la juventud para su pleno desarrollo, se comprometieran a implementar políticas públicas y legislación aplicable al mejoramiento de las diferentes realidades de las y los jóvenes en ejes principales como: inclusión social, crecimiento económico y protección al medio ambiente.
Ya que como generación, requerimos acciones contundentes que hagan frente a las necesidades de la juventud, pues si no tenemos oportunidades en el presente, no tendremos un futuro digno y prevalecerá la inseguridad, desempleo, corrupción y un medio ambiente perjudicial para la sociedad.
-Equipo de coordinación Fundación 100XOAXACA



