POR: LIC. CARIME KURI FIERROS
La palabra italiana “Stoffa” significa tela gruesa, que refiere al trabajo sobre la talla de madera. Se toma el nombre para definir la “Técnica de Estofado” como el manejo de manos de tela y fibras naturales humedecidas en una solución que se aplica sobre las figuras de madera, tanto para proteger la pieza como para formar el ropaje simulando la tela brocada.
Esta técnica se puede apreciar en piezas religiosas principalmente. Las más antiguas creadas por artistas Novo hispánicos anónimos que dejaron, no sólo un trabajo invaluable sino verdadero arte en piezas de madera como vírgenes, santos, ángeles, arcángeles y querubines.
Actualmente, México cuenta con una de las artistas más reconocidas en esta técnica. Restauradora, artista y maestra, Luz del Carmen Ruiz Urbina, originaria de Río Verde, San Luis Potosí, quien ha realizado innumerables trabajos con piezas de cerámica y madera así como también restauración de imágenes antiguas de iglesias, retablos y cuadros. Conocedora de varias técnicas y creadora de la propia con pinceladas, escogió el Estado de Oaxaca para enseñar el sutil arte de Estofar Ángeles.
Es una experiencia mística estar en su taller que ha formado con sus talentos, contenida entre diferentes tipos de pinturas como acuarelas, óleos y patinas, sin faltar las tierras. Se respira la santidad entre el aroma de sándalo y rosas que evocan un encuentro entre Jesús y María; la luz se intensifica y se degrada cuando las velas en su constante tintineo descifran la clave del universo. Pinceles, brochas, herramienta, esponjas, láminas de oro, cobre y plata están listas para darle el terminado a cada una de las piezas de santos y la enorme familia de la Triada Angelical que esperan calladas y humildes su turno de llegar a las manos de Luz del Carmen quien, no sólo pinta desde el corazón, sino que pareciera que se hace una con la imagen y sabe perfectamente los tonos y terminados que ella requiere para dar esa protección, fuerza y luz al lugar que será su morada.
Carmen, elegida entre las mejores, toma la mano de Dios para deslizar el pincel entre las mezclas de tonos brillantes y sumisos, dejando entre línea y línea, un código de belleza y amor que conecta con el pensamiento lineal en el Espíritu Santo.
Carmen, mujer mexicana, reposada, transparente, inteligente y amorosa, enamorada de nuestro bello Oaxaca, se ha tatuado sus colores, olores y tejidos que lleva como humilde embajadora por todos los lugares que visita impartiendo sus cursos. Reconocida y homenajeada recientemente por la revista GUANAJUATO, LEGADOS Y TESOROS PATRIMONIALES del mes de Agosto de 2018, menciona que trabajar, para ella significa: “Iniciar un ritual entre música e inciensos para generar la atmósfera que me permita estar cómoda e inspirada”.
Tiene una agenda de los próximos cursos que impartirá en la Verde Antequera, si deseas acudir a uno de ellos, podrás comunicarte al celular 477 176 58 91 donde podrán darte la información y los costos del mismo.
¿Estás en la búsqueda de tu paz interior y requieres comenzar este camino, apoyada y protegida? San Miguel podrá ser el mejor, necesitas conciliarte contigo misma, podrías llamar y pintar a San Gabriel; los males deben salir de tu mente y de tu cuerpo, llevarte a San Rafael a casa te dará tu diaria medicina; necesitas despertar a la conciencia, Uriel será quien te guíe. ¿Si lo que deseas es recordar la gloria divina? Pintar Querubines será tu elección o bien, si de música en tu alma necesitas, los Serafines estarán dispuestos. Podrás encontrar también Tronos, Dominaciones, Potestades, Virtudes y Principados.
Luz del Carmen Ruiz Urbina, cada paso que das vas dejando un ángel que pareciera sobrarte, porque tu alma, ya iluminada, no los necesita y sólo deseas compartirlos.