Excelente inicio de mes para todos, en la publicación anterior platicamos algo sobre la dermatitis del pañal; en este mes, completamos con el tratamiento.
En la mayoría de los casos, se requiere únicamente: el cambio frecuente de pañal, dejar al bebé sin pañal por ratos prolongados, una limpieza frecuente y adecuada, cambio de la marca del pañal y, el uso de tópicos de barrera.
En casos complicados, a veces se indica el uso de esteroides tópicos de baja potencia o medicamentos que atacan los hongos, en caso de una infección agregada. Sin embargo, ya en cuadros tan severos donde esto sea requerido, se recomienda acudir con su pediatra o dermatólogo de confianza.
La limpieza del área del pañal debe de ser realizada de forma gentil con agua y con una pequeña cantidad de productos limpiadores con un PH fisiológico. Como alternativa, las toallitas húmedas libres de alcohol y de fragancias, podrían ser usadas, pero deben ser descontinuadas si la piel se irrita.
En relación a los tópicos de barrera, su función es crear una barrera química a los irritantes y humedad para evitar el contacto con la piel y limitar la fricción. Las pastas y los aceites son mejores barreras que las cremas y lociones, ya que éstas últimas, se adhieren menos y pueden contener fragancias. Los tópicos más comunes contienen óxido de zinc, petrolatum, o ambos; como ejemplos tenemos la pasta lasar, la vaselina, el desitin.
Si con estas medidas tu bebé no mejora, es muy importante que acudas con el especialista, no dejemos que una dermatitis del pañal se convierta en un cuadro severo que afecte la salud de nuestro bebé.