Opinión

La Importancia de la CEJ COPARMEX Oaxaca para el desarrollo económico

Por: Andrea Cruz Sigüenza El papel de la juventud en el desarrollo económico y social de un estado como Oaxaca es clave para detonarlo. En la actualidad, los jóvenes emprendedores representan una fuente de innovación y creatividad, son un motor indispensable para la transformación del panorama empresarial, son el presente y el futuro, y según datos del INEGI, constituyen más del 30% de la población. En este contexto, la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Confederación Patronal de la República […]

La Importancia de la CEJ COPARMEX Oaxaca para el desarrollo económico Leer más

Crisis y Resiliencia: La Reelección de Maduro en 2024 y la Agudización de la Crisis Democrática 

Por: Alejandro Murillo Espejo  La reelección de Nicolás Maduro en 2024 ha profundizado la crisis política, económica y social en Venezuela, reflejando la creciente polarización de la última década. Las elecciones fueron vistas con escepticismo tanto dentro como fuera del país, con acusaciones de fraude y restricciones impuestas a la oposición y a los medios de comunicación, lo que llevó a la comunidad internacional a cuestionar la legitimidad del proceso.  Maduro se enfrentó a Edmundo González Urrutia, un opositor moderado

Crisis y Resiliencia: La Reelección de Maduro en 2024 y la Agudización de la Crisis Democrática  Leer más

No heredes problemas, septiembre mes del testamento 

Por: Ramón Velásquez Chagoya   Septiembre es el mes del testamento, una oportunidad invaluable para asegurar el bienestar y la tranquilidad de nuestras familias a futuro. El corporativo Velásquez Chagoya se enorgullece de ser parte de esta iniciativa nacional que busca crear conciencia sobre la importancia de planificar el futuro. Hacer un testamento garantiza que nuestros deseos se cumplan y protege a nuestros seres queridos de posibles conflictos legales y emocionales.  En Velásquez Chagoya, entendemos que pensar en el futuro puede

No heredes problemas, septiembre mes del testamento  Leer más

¿Qué hacer cuando lo que estudiaste ya no te apasiona? 

Por: Alejandra Reverendo   A veces pasa, te das cuenta de que lo que elegiste estudiar ya no te llena como antes. No estás solo en esto, y aunque puede ser un poco aterrador, hay formas de manejar la situación y darle un nuevo rumbo a tu vida. Aquí te dejo algunos pasos para que puedas enfrentarlo sin tanto drama:  1. Reflexiona sobre lo que te interesa ahora  Primero, tómate un momento para pensar en lo que realmente te gusta en

¿Qué hacer cuando lo que estudiaste ya no te apasiona?  Leer más

Reforestación urbana  

Por: Romina Silva y Roberto Villagrán  En la actualidad, el crecimiento de la población ha generado una fuerte deforestación que aumenta constantemente a nivel mundial y en zonas urbanas, en la mayoría de estas últimas, el concreto es priorizado sobre los árboles, lo que genera una pérdida importante de los servicios ambientales que estos brindan, como son: sombra, frescura, atracción de lluvias, barreras naturales contra el viento, lluvia y sonido, entre otros. Aunado a esto, la reforestación urbana se complica

Reforestación urbana   Leer más

Impatiens, (Flores de Bach) beneficios en adultos y niños 

Por: Carime Kuri Fierros  El Dr. Edward Bach, médico británico, a principios del siglo XX, elabora un sistema de 38 remedios florales.  IMPATIENS, Impatiens Glandulifera: forma parte de una de las 38 esencia florales.  Estado emocional a tratar: impaciencia.  Descripción: está indicado para personas que son rápidas en pensamientos y acción, que tienden a ser impacientes, irritables y se frustran fácilmente con la lentitud de los demás. Normalmente prefieren trabajar solas para evitar ser detenidas por otros.  Beneficios al tomar

Impatiens, (Flores de Bach) beneficios en adultos y niños  Leer más

Compromiso empresarial con el bienestar social en Oaxaca 

Por: Nina Escamilla Calleja  En la Comisión de Bienestar Social de COPARMEX Oaxaca, tenemos una misión: contribuir desde el ámbito empresarial para que todas y todos los mexicanos perciban un ingreso suficiente para vivir dignamente. Nos esforzamos por promover una mayor inclusión y generar mejores oportunidades de movilidad social para las y los oaxaqueños, con una agenda de acción empresarial que tenga un impacto positivo en la vida de los ciudadanos.  Nuestro principal objetivo es colaborar con el sector empresarial

Compromiso empresarial con el bienestar social en Oaxaca  Leer más

¿Por qué desde una mirada violeta?, ¿Por qué mirar con gafas moradas? 

Por: Ana Edith Ortiz Martínez  Les contaba en la edición anterior que, la causa histórica que me hace seguir aprendiendo y poner al servicio de ustedes mis habilidades y conocimientos es aquella que iniciaron mis ancestras, aquellas que decidieron estudiar cuando para las mujeres eso era imposible, aquellas que decidieron no gestar cuando las decisiones de la reproducción humana en su cuerpo eran incuestionables, aquellas que alzaron la voz cuando sonaba en sus mentes el “calladita te ves más bonita”,

¿Por qué desde una mirada violeta?, ¿Por qué mirar con gafas moradas?  Leer más

Testamento: un acto de amor y responsabilidad familiar 

Por: Ramón Velásquez Chagoya  Septiembre es el mes del testamento, una iniciativa que busca fomentar la cultura de la previsión y la seguridad jurídica entre la ciudadanía. Durante este mes se brinda la oportunidad de realizar testamentos a costos reducidos y con facilidades en los trámites, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el bienestar de nuestras familias. En esta ocasión el Corporativo Velásquez Chagoya comprometido con la promoción de la justicia y el humanismo, resaltamos la importancia de

Testamento: un acto de amor y responsabilidad familiar  Leer más

¿Qué es la economía GIG? 

Por: Alejandro Silva Espejo  Una economía colaborativa (GIG), también conocida como economía de acceso, depende en gran medida de puestos temporales y a tiempo parcial ocupados por contratistas independientes y autónomos en lugar de empleados permanentes a tiempo completo.  Los trabajadores por cuenta ajena tienen flexibilidad e independencia, pero poca o ninguna seguridad laboral. En una economía colaborativa, los empleadores ahorran dinero cuando no tienen que proporcionar beneficios como cobertura médica y vacaciones pagadas.  Tipos de trabajo  Una amplia variedad

¿Qué es la economía GIG?  Leer más