Opinión

El rosa de la Península

Por: Romina Silva Espejo y Roberto Villagrán Torres Los humedales son ecosistemas que presentan características de los ambientes acuáticos y terrestres; sus suelos pueden estar cubiertos por agua estacional o permanentemente. Además, algunos de estos, crean una conexión entre el mar y la tierra, propiciando las condiciones necesarias para que una gran diversidad de organismos complete su ciclo de vida; este es el caso de los humedales costeros como las rías, manglares y ciénegas. La Península de Yucatán se caracteriza […]

El rosa de la Península Leer más

Del fango pueden nacer las mejores flores

Por: Uriel de Jesús Santiago Velasco Con escenarios memorables que remiten a la novela del boom y una velocidad narrativa al estilo cine, el escritor Héctor Abad Faciolince (Medellín, 1958), publica su libro Salvo mi corazón, todo está bien (Alfaguara/2023), es la historia del sacerdote Luis Córdova “el gordo”, único hijo varón entre dos hermanas que deja su casa familiar por seguir su vocación religiosa, integrándose a la orden de los cordelianos en un Medellín de los años 70, poblado

Del fango pueden nacer las mejores flores Leer más

El futuro del dinero

Por: Alejandro Silva Espejo  Para los jóvenes y las personas que viven en zonas urbanas, el efectivo se está volviendo obsoleto, pasan meses sin ver billetes de papel. Para algunos, el efectivo es la única opción. La pandemia fue otra ola hacia los movimientos sin efectivo. Cambió la forma en que usamos el efectivo en las tiendas físicas y las transacciones en línea dieron lugar a la distancia social; hoy en día, las personas pueden realizar pagos instantáneos desde cualquier

El futuro del dinero Leer más

Cuatro ejes de desarrollo. Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez 

En un momento de profundos cambios y de históricas esperanzas para nuestro estado y nuestra ciudad, el Consejo Consultivo del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez (CCCHO) continuará realizando esfuerzos para mejorar el Centro Histórico en coordinación y colaboración con las autoridades estatales, municipales y en alianza con la ciudadanía.  El trabajo realizado por el CCCHO nos ha permitido identificar con claridad cuatro ejes de desarrollo, consolidando en un plan concreto, el trabajo que se ha realizado

Cuatro ejes de desarrollo. Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez  Leer más

Diez consejos de líderes exitosos para impulsar el crecimiento de tu empresa

Por: Karina Vargas Basauri ¡Queridos líderes empresariales y emprendedores! Hoy quiero compartir con ustedes algunos consejos que han sido clave en el éxito de líderes destacados como tú; que han logrado impulsar el crecimiento de sus empresas y convertirlas en referentes en sus respectivas industrias. Acompáñenme en este viaje hacia el crecimiento sostenible y el liderazgo inspirador. Soy Karina Vargas y quiero acompañarte en este recorrido. 1. Visión y propósito claros: Un líder exitoso no sólo tiene una visión clara

Diez consejos de líderes exitosos para impulsar el crecimiento de tu empresa Leer más

Nadie es para siempre

Por: Carime Kuri Fierros ¿Te has preguntado alguna vez cómo reaccionarías y qué emociones experimentarías ante la pérdida física inesperada de un ser amado?  El tiempo va pasando y se vive sumergido en los propios éxitos, problemas y labores diarias que sólo por momentos llega a la mente el nombre o el físico de un familiar o de una amistad que así como llega ese pensamiento o ese recuerdo, lo deja uno ir, claro, acompañado del siguiente pensamiento: “al rato

Nadie es para siempre Leer más

La sal de las salineras de Yucatán

Roberto Villagrán Torres y Romina Silva Espejo La sal es un recurso que ha acompañado la historia de la humanidad desde hace más de 4,000 años. En México, la sal era muy valorada por las culturas de origen mesoamericano como la Maya; por ejemplo, la utilizaban como medicina para realizar rituales y conservar alimentos, por lo que era un elemento principal para la sociedad y una importante pieza en el comercio de las ciudades mayas. La ciudad maya de Xcambó,

La sal de las salineras de Yucatán Leer más

Crónicas de la verdadera conquista

Por: Uriel de Jesús Santiago Velasco                                                                                          “No se trata de solemnizar aquello que está en blanco y negro, porque es denostar el presente, es mejor siempre preferir el ahora, yo me decanto por esa manera de hacer crónica. Vale más lo que estamos viviendo que la nostalgia por algo que hemos perdido”, me decía el escritor Jorge Pedro Uribe Llamas en 2019. Fiel a esta convicción ha caminado siempre con una mirada al pasado, pero con el cuerpo, la mente

Crónicas de la verdadera conquista Leer más

¿Utilizar o no IA (inteligencia artificial) en diseño gráfico?

Por: Alejandra Reverendo La inteligencia artificial (IA) ha llegado al diseño gráfico y trae consigo un montón de cosas buenas, ¡y algunas que no lo son tanto! Aquí te cuento sobre las ventajas y desventajas de usar IA en este campo. VENTAJAS DESVENTAJAS Depender de la tecnología y mantenerse actualizado. La IA está en constante evolución, lo que significa que debes estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas. Esto puede requerir tiempo y esfuerzo para mantenerte actualizado, pero

¿Utilizar o no IA (inteligencia artificial) en diseño gráfico? Leer más

La importancia del feedback y la comunicación efectiva en el liderazgo empresarial

Por: Karina Vargas Hoy quiero compartir contigo un tema fundamental para el éxito de cualquier empresa: el feedback y la comunicación efectiva en el liderazgo empresarial. Sé que la gestión de un negocio conlleva múltiples desafíos, así que tener habilidades sólidas en la comunicación y la retroalimentación, pueden marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento. Imaginen esto: estás en el puente de mando de un barco, navegando hacia el horizonte de tus sueños empresariales. Tú eres el capitán

La importancia del feedback y la comunicación efectiva en el liderazgo empresarial Leer más