Hola a todas, con el gusto de saludarlas iniciando el mes de octubre. El día de hoy, quiero compartirles información sobre el Prolapso de órganos pélvicos y su tratamiento conservador.
Se define como Prolapso de órganos pélvicos a la pérdida del sostén de las estructuras que mantienen en su sitio a los órganos que forman el piso pélvico, que son la vejiga, el útero o matriz y el recto. El 50% de las mujeres mayores de 50 años tendrán algún grado de Prolapso y un 11% requerirán un manejo quirúrgico.
Los factores de riesgo para presentarlo son: sobrepeso u obesidad, multiparidad, parto vaginal, uso de episiotomía, pujo crónico o tosedora crónica. La mujer manifiesta como síntoma, la sensación de un cuerpo extraño a nivel vaginal que puede ser, desde algo muy pequeño como una uva, hasta algo grande del tamaño de un melón y puede generarle obstrucción a la salida de la orina, dificultad para evacuar, dolor, dificultad para sentarse y sangrado vaginal.
Dentro de los tratamientos, existe el manejo quirúrgico y el manejo conservador. Hoy hablaremos sobre la opción del manejo conservador, el cual es indicado para pacientes de edad avanzada, pacientes con algún problema de salud que no nos permita la cirugía y, pacientes que no quieran operarse.
Esta opción conservadora, consiste en un mecanismo llamado “Pesario”, el cual tiene diferentes formas y tamaños; está hecho de silicón, lo que hace que no absorba olores; se coloca fácilmente y, de forma inmediata, la paciente deja de percibir los síntomas. Se requiere de pocos cuidados con su uso, no requiere que el “Pesario” sea manejado todo el tiempo por el médico ya que la paciente es capacitada para realizar su manejo adecuado.
Si hoy, tú estás sufriendo de algún síntoma de los antes mencionados o bien, conoces a alguien, coméntale de esta opción ya que, la mayoría de las mujeres, no acuden por miedo a que las quieran operar. Es un manejo económico, seguro y bien aceptado por las pacientes.