Merle Barbieri

Diseño muy mexicano

Por Alejandra Santaella

merle-3732

 

Merle Barbieri, joven diseñadora de modas; Premio Estatal de la Juventud 2003; Medalla “Luis Donaldo Colosio Murrieta” en el área de Actividades Artísticas; Miss Earth Oaxaca 2008 y Miss Elegancia 2008.

En el mes de noviembre del 2013, participó como modelo en el promocional de la campaña turística “Oaxaca Travel” y en la Revista “Enviva Magazine”, la revista a bordo de la aerolínea VivaAerobus. A continuación les presentamos la entrevista que nos otorgó en exclusiva.

 

Socialmente ¿Quién es Merle Barbieri? 

Merle Barbieri es una joven mexicana emprendedora que ha crecido en un mundo de artistas y bohemios, quienes la han inspirado de grandes conocimientos para plasmar su cultura mexicana en forma de arte y diseño de moda para la actualidad. Una jovencita que se desenvolvió en los campos de las afueras de la ciudad oaxaqueña y pasó parte de su infancia en Juchitán de Zaragoza, tierra originaria de su madre. Todo ello la fue formando como la mujer empoderada y talentosa que es ahora; una chica que sabe de cultura y tradición, quien las vivió en carne propia; una mujer que quiere mostrar al mundo lo que somos como país y lo que somos como Estado oaxaqueño, lleno de cultura, arte y tradición.

 

S: ¿Cuáles son los valores que te distinguen? 

MB: Ética y moral principalmente, debido a que quiero siempre reconocer y enaltecer las manos de los artesanos y trabajadores que colaboran hombro a hombro conmigo, no quiero sólo ignorarlos y pagar el mínimo de su trabajo para yo subir en la carrera de Diseño de modas. Quiero siempre mantener esa cercanía y distinción con nuestros pueblos.

 

merle-3900

 

S: ¿Cuál es la visión que Merle tiene de Oaxaca para el mundo?

MB: Oaxaca siempre ha sido un target para turistas de nuestro país y extranjeros; los extranjeros por ejemplo, están maravillados con nuestra cultura ya que, México y en especial Oaxaca, tiene demasiadas joyas muy valiosas que ofrecer como capital cultural de nuestra nación, así que mi idea es: tomar diseños básicos del mundo, fusionarlos con lo nuestro y crear prendas y accesorios que muestren la riqueza de nuestra cultura, los cuales puedan ser usados cotidianamente o para una ocasión especial, llevando así, nuestro Estado a otro nivel.

 

S: ¿Qué te motiva a trabajar en la artesanía oaxaqueña a través de la vestimenta?

MB: El haber crecido rodeada de artesanos y gente íntimamente relacionada con la cultura y el arte, detalles como el ver a la gente de los pueblos de Oaxaca crear sus vestuarios para las fiestas patronales o el que mis amigos de la infancia fueran trikis y me permitieran ver a su madre o a su abuela crear su propia ropa en telar de cintura; esto es algo que, orgullosamente, puedo decir que marcó mi crecimiento.

 

merle-0167-2

 

 

S: ¿Cómo surge la idea de “CASAMIRLO”?

MB: Al ser el mirlo un ave característica de Juchitán y la predilecta de mi madre, es también el origen de mi nombre. Ahora bien, la idea original de “CASAMIRLO”, surge en mis padres durante mi infancia, pero con otro concepto que no prosperó. Fue hace cinco años aproximadamente que, con la necesidad de un lugar dónde ofrecer mis productos al público, decido retomar este nombre con el que me siento tan identificada, dado que la traducción literal sería “CASAMERLE” y sirve como concepto de aparador para mis diferentes líneas de productos.

 

S: ¿Qué reflejan tus diseños? 

MB: Plasman mi origen, mis raíces, mi orgullo de ser mexicana y mis ganas de mostrar la belleza de México al mundo.

 

S: ¿Qué diferencia tus prendas de las demás que existen en el mercado? 

MB: La manera de utilizar los estampados en mis diseños y, en particular, el llevar a cabo el patronaje, me ayuda mucho a plasmar y detallar mis ideas tal cual las imagino.

 

merle-3993

 

S: ¿De qué forma tus prendas se apartan de lo repetitivo?

MB: Inicialmente, creo que cada diseñador tiene su propio sello, estilo e identidad; al incursionar en la moda étnica principalmente y un poco en la moda artesanal, he llegado a apreciar el trabajo de cada uno de mis colegas diseñadores y, por supuesto, aprender de ellos. Busco el balance entre seguir la moda y tendencias del mercado y la impresión de mi sello personal, por supuesto, tomando en cuenta el tiempo necesario para mi proceso de producción pues no es un proceso de fabricación en masa.

 

S: ¿Quiénes están detrás de cada diseño en tus prendas y accesorios?

MB: El diseño y la labor creativa naturalmente son parte de mi trabajo; por supuesto que, para llegar al producto final, trabajo de la mano con compañeros zapateros, artesanos, costureras, tejedoras de telar de cintura, tejedores de palma y curtidores de piel.

 

merle_dsc3980

 

S: ¿Cómo apoyas el trabajo de los artesanos? 

MB: Proyectando su trabajo a través de mi marca por supuesto; haciendo siempre notar que son parte importante detrás de algunos de mis diseños.

 

S: Platícanos un poco a cerca de tus nuevos proyectos

MB: A corto plazo, mi equipo y yo estamos enfocados en la promoción de mis diseños existentes; por ejemplo, trabajamos actualmente en una pasarela. Además, por supuesto, planeo crear nuevas líneas de productos y extender las existentes.

 

S: ¿Por qué la gente debe adquirir diseños MERLE BARBIERI? 

MB: Porque de manera original y a la moda estarán portando la gran riqueza de la cultura mexicana/oaxaqueña.

 

merle-3921

 

S: ¿Dónde podemos encontrar tus productos?

Tienda Q, ubicada en la calle de M. Bravo 109, Centro, Oaxaca.

Tutü & Co en calle de Mariano Abasolo 103, Centro, Oaxaca.

Librería Grañén-Porrúa en la calle de Macedonio Alcalá 104, Centro, Oaxaca.

Tienda Antiga ubicada en la calle de Manuel García Vigil 403-A, Centro, Oaxaca.

Y también a través de la página de Facebook.com/merlebarbierimoda

 

_dsc3794-2

 

“Agradezco a la Ex Hacienda San Antonio por las facilidades y todas las atenciones para la realización de esta sesión fotográfica”

Vestuario y accesorios: Merle Barbieri

Fotografía: Galo de Luz-Imagina Estudio

Maquillaje y peinado: Estudio Adrian´s

Locación: Ex Hacienda San Antonio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *