Nacer en Oaxaca, crecer en Oaxaca, amar Oaxaca.
Por Elizabeth Pérez Castro
Oaxaca de Juárez es uno de los Municipios más hermosos de nuestro Estado. Lleno de vida, luz y color; su centro histórico es la imagen viva de la magia que posee nuestra entidad. Este año, José Antonio Hernández Fraguas, político enamorado de su tierra, comenzará su segundo periodo como Presidente Municipal de la capital oaxaqueña.
Con motivo del inicio de su mandato, el Presidente Municipal y su esposa, la Señora Lorena Córdova, nos permitieron realizarles una entrevista, que más que una serie de preguntas y respuestas, fue una amena charla en que nos dejaron ser partícipes de sus sueños y aspiraciones en su nuevo cargo. Hernández Fraguas llega al H. Ayuntamiento con ánimo sereno y con la confianza de que la ciudadanía ha depositado en él sus esperanzas para dirigir el destino del Municipio durante los próximos dos años.
S- ¿Por qué quiso ser Presidente Municipal por segunda ocasión?
JAHF- Oaxaca de Juárez es la Ciudad en que nací, aquí he pasado gran parte de mi vida y por supuesto le tengo un gran cariño. Debo decir que la experiencia vivida en la administración 2008-2010 me permitió saber, con gran claridad, qué es lo que se debe continuar, qué es lo que se puede mejorar y qué es lo que no se debe repetir; porque, por supuesto que uno comete errores y estos errores no deberán volverse a repetir en el ejercicio de una administración municipal, es un gran reto y una gran oportunidad.
Eso me motivó a contender nuevamente, mi deseo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños; de aportar a Oaxaca y de corresponder a la confianza que las personas han puesto en mí.
S- ¿Cuáles considera que son los principales retos ahora que va a iniciar su administración?
JAHF- Sin duda, atender las grandes demandas de nuestras colonias, en Oaxaca de Juárez tenemos colonias que reúnen las más altas condiciones de marginación y hay que hacer algo para ayudar a que estas circunstancias cambien.
El Municipio de Oaxaca de Juárez tiene dos fuentes de desarrollo primordiales: la cultura y el turismo. Nuestros esfuerzos se enfocarán en la implementación de programas para emprender nuevas empresas y generar opciones que nos permitan hacer de Oaxaca la esencia cultural de México y ser un referente mundial en materia de cultura y de turismo.
S- Entonces ¿Podríamos decir que las áreas prioritarias para su gobierno serán cultura y turismo?
JAHF- Cultura, turismo, desarrollo económico y por supuesto atención a las demandas de nuestras colonias. Tendremos una coordinación de las culturas, turismo y economía; en estas áreas, recaerán las diferentes tareas para la promoción y para garantizar el desarrollo de nuestro Municipio.
En el tema de turismo, mantendremos una colaboración estrecha con el Gobierno del Estado, ya que para ambos, es una parte fundamental del plan de trabajo.
Planeamos desarrollar un festival, para incentivar el turismo en la temporada baja, la idea es contar con el apoyo de nuestros artistas plásticos. Queremos ponernos de acuerdo con ellos para que nos ayuden a desarrollar diferentes actividades.
Estaremos implementando un programa de promoción turística con la participación de la iniciativa privada; la intención es que, a través de actividades de capacitación y promoción, podamos ofrecer una mejor atención a nuestros visitantes.
S- En 2017, el Centro Histórico de Oaxaca cumple treinta años de haber sido declarado patrimonio de la humanidad, sin embargo, nuestros edificios presentan severos daños. ¿Qué acciones planea implementar para salvaguardar los recintos históricos y emblemáticos del Municipio?
JAHF- Efectivamente, se cumplen 30 años de ser Ciudad Patrimonio y, por ese motivo, realizaremos treinta eventos importantes que tengan que ver con el fortalecimiento de la cultura, para garantizarle a la UNESCO y a todas las ciudades patrimonio, que en Oaxaca, estamos dispuestos a conservar este nombramiento de una manera digna y responsable.
Iniciaremos acciones enfocadas a recuperar el orgullo que sentimos quienes nacimos y quienes vivimos en nuestro Municipio. Implementaremos actividades en materia educativa para fortalecer este sentimiento de pertenencia a nuestra Ciudad y para resaltar el por qué ha sido distinguida como patrimonio de la humanidad.
Vamos a generar una campaña de comunicación para que todos nos convirtamos en vigilantes de nuestros monumentos históricos, la ciudad es de todos, nadie tiene derecho a dañarla, todos estamos obligados a cuidarla, protegerla y preservarla.
Aplicaremos la ley en contra de quienes dañen nuestro patrimonio, siempre en coordinación con la autoridad federal, recordemos que dañar el patrimonio es un delito federal.
S- El vandalismo es parte de un problema de seguridad, ¿Cómo va a combatir la inseguridad en nuestro Municipio?
JAHF- Estableciendo una coordinación estrecha con el Gobierno del Estado y las autoridades federales, para que nuestra policía municipal pueda cumplir con su responsabilidad. Estamos diseñando un programa de alumbrado público eficiente en todas las agencias y colonias. También vamos a adquirir mejores vehículos para poder atender las necesidades con mayor rapidez, y estaremos implementando programas que nos permitan reducir de una manera significativa los índices de delincuencia en el Municipio.
S- Presidente, otra de las problemáticas en nuestro Municipio es la circulación.
JAHF- Efectivamente, es uno de los grandes desafíos. Una buena circulación en la ciudad contribuye a bajar de una manera considerable el estrés social. Cuando fui Presidente Municipal en 2008, iniciamos el programa uno por uno, que hoy ya forma parte de la cultura de los que manejamos un vehículo en la Ciudad de Oaxaca.
Tenemos la meta de eliminar el mayor número posible de semáforos en el centro histórico, queremos reforzar el sistema de preferencias e implementar acciones como zonas en donde los vehículos no pueden circular a más de 30km por hora. Elaboraremos un nuevo reglamento de tránsito en donde la prioridad sea el peatón, después el ciclista, el motociclista, el transporte público y el automovilista. Desarrollaremos un programa permanente y seremos muy exigentes en el tema de evitar la doble fila, ni un minuto.
Para esto, queremos contar con la participación decidida de la ciudadanía, que seamos los propios ciudadanos los que llamemos la atención a quienes están violentando las reglas de tránsito.
La ciudadanía es un elemento fundamental para que el Gobierno Municipal pueda llevar a cabo todas las acciones que tenemos planeadas.
S- ¿Cómo va a incentivar la participación ciudadana?
JAHF- Hemos desarrollado un programa a través del cual, las organizaciones civiles, conformarán consejos ciudadanos temáticos. En el caso de turismo, economía, cultura y obras públicas, estos consejos tendrán la capacidad de proponerle al H. Ayuntamiento quienes van a ocupar las direcciones en ese rubro. Así, el titular del área, es una persona propuesta por las propias organizaciones y tiene la obligación de reunirse cuando menos una vez al mes con ellas para rendir cuentas del trabajo que realiza.
Las más importantes tareas de la autoridad municipal serán consensuadas, evaluadas y construidas por la ciudadanía. De los consejos temáticos, surgirá el consejo de participación ciudadana al que nos obliga la ley tener como un órgano importante en la administración municipal; queremos que los ciudadanos participen de una manera decidida en la construcción de los programas de Gobierno.
S- Entonces ¿El Gobierno Municipal será un Gobierno abierto y transparente?
JAHF- Totalmente, desde los primeros días publicaremos en nuestra página web la situación financiera del Municipio. Estamos planeando una reducción significativa en el gasto corriente del mismo Municipio, especialmente, en el rubro de servicios personales para que tengamos más recursos para la inversión, e informaremos a la ciudadanía cómo se ejercerán los recursos.
S- ¿Cuál es su meta a dos años?
Me interesa dejar las condiciones de planeación adecuada para cinco años, sentar las bases para que el trabajo que se realice tenga continuidad, para que no estemos improvisando y así poder ofrecer las mejores condiciones de vida a las y los oaxaqueños. En el H. Ayuntamiento trataremos de hacer y ser un gobierno muy cercano a la ciudadanía, donde se escuchen todas las voces y donde todos puedan participar. Nos interesa que en Oaxaca vivamos felices.
S- ¿Parte del acercamiento a la ciudadanía podrá ser a través del DIF Municipal?
JAHF- Efectivamente, por eso trabajaremos con el DIF para implementar programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños, quiero resaltar que mi esposa Lorena, quien estará al frente del DIF, tiene bien definido lo que puede y debe hacerse a través de esta noble institución.
S- Señora Lorena, ésta será la segunda ocasión en que esté al frente del DIF ¿Cómo se siente al respecto?
Lorena- Me siento muy emocionada, estar en el DIF es una gran responsabilidad. En el primer mandato de mi esposo logramos incrementar el presupuesto del DIF Municipal, lo cual nos permitió ayudar a más personas, así que esta vez no será la excepción. Queremos corresponder a la confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros y lo haremos con trabajo y resultados.
S- ¿Qué es lo que más recuerda de su primera experiencia en el DIF?
Lorena- Recuerdo que impulsamos programas como “De puerta en puerta”, el cual consistía en acercar servicios de salud y jurídicos a las colonias del Municipio; también, implementamos el seguro de gastos médicos para las niñas y niños que asistían a la escuela. Estos programas me permitieron acercarme un poco más a las personas. Cuando llegábamos a las colonias, los habitantes se daban cuenta de que les estábamos cumpliendo lo que prometimos en campaña. Creo que es lo que más recuerdo, el agradecimiento de la gente, su calidez.
S- ¿Qué planes tiene para los próximos dos años?
Lorena- Estamos elaborando nuevos proyectos y vamos a mantener los que han tenido éxito. Implementaremos más talleres de capacitación para el trabajo, programas de prevención del delito y el embarazo adolescente, entre otros. Vamos a acercar los servicios del Municipio a las personas que viven en las colonias. Además, nos estaremos coordinando con el DIF estatal y con la Señora Ivette Morán de Murat, para llevar más apoyos a los habitantes de las colonias y zonas conurbadas del municipio.
S- ¿Qué significa para usted ser Presidenta del DIF Municipal?
Lorena- Es un gran reto y una gran responsabilidad, pero sobre todo es una gran oportunidad de volver a servir a las familias oaxaqueñas. A José Antonio y a mí nos encanta trabajar, es algo que disfrutamos, consideramos que es una enorme responsabilidad el servir a las familias que más lo necesitan. Queremos que estén seguras, que sepan que por trabajo no vamos a parar, le vamos a echar muchísimas ganas. Hay muchas cosas que podemos hacer y ¡bueno! nosotros somos de aquí, aquí crecieron nuestros hijos, tenemos a nuestros amigos, a nuestra familia. Y queremos que todas las familias sean felices.
Fotografía: Héctor Bravo- Idea Citrus
Maquillaje y peinado: Manuel Ramos y Adrián Ríos- Adrian´s Estudio