Manuel Ramos es una persona que nunca deja de soñar y que piensa que cuando te propones algo y realmente lo deseas, lo puedes lograr, siempre y cuando sigas las reglas principales que son: constancia, esfuerzo y disciplina, acompañado de un arduo trabajo, el cual implica ser responsable en muchos aspectos que, aunque sabes que provocarán un sacrificio de por medio en muchas cosas, valoras cuando cumples el objetivo y te das cuenta de que vale la pena. La satisfacción de haberlo logrado es la mejor recompensa. Algo importante que quiero resaltar es que todos tenemos la capacidad de lograr los sueños y metas, es cuestión de no bajar la guardia y, si tienes un sueño, ve por él.
Socialmente: Cuéntanos sobre tu familia. ¿Cómo le haces para combinar el papel de esposo y padre, con las actividades del trabajo?
Manuel Ramos: El rol de ser padre de familia y esposo es muy importante en la sinergia con los negocios, se tiene que lograr un equilibrio entre ambos para no descuidar a la familia pues los dos son pilares fundamentales para la realización del ser humano. Mantener una buena comunicación con mis hijas es lo que me ha ayudado; he tratado de estar cuando ellas me requieren para conservar siempre esa unión especial, para que cuando se independicen, tengan como prioridad los valores y buenos ejemplos que les ayudarán a ser mejores seres humanos ante la sociedad actual.
Mi esposa es uno de mis mayores pilares de mi vida, es la que sabe de mis triunfos y fracasos, la que comparte conmigo mis alegrías y me consuela y aconseja cuando las cosas no van bien. Tiene que haber un trabajo en equipo en donde ambas partes se involucren y se acompañen, porque hay ocasiones en que, quien mejor que tu esposa, para ubicarte y orientarte en la toma de decisiones, que son determinantes para el bienestar familiar y por ende los negocios.
S: El 18 de junio es el Día del Padre, ¿Cómo te gusta que te celebren?
MR: Ninguna celebración en especial como tal, con el hecho de saber que eres querido por tus hijas y que sepan que tratas de hacer bien las cosas y trabajar para ser un buen ejemplo, me doy por bien servido y atendido. Claro que si hay oportunidad de reunirnos y compartir la mesa con ellas ese día, sería algo muy lindo, aunque a veces la vida y las actividades de cada uno y sobre todo los tiempos, nos llevan por rumbos distintos y no lo permiten; sin embargo, hay otros momentos y ocasiones que disfruto más con ellas como realizar un viaje juntos, que para mí, es el mejor regalo, y no necesariamente que sea una fecha especial. Considero que todos somos felices cuando estamos reunidos en familia y sobre todo, el decirnos cuánto nos amamos aun en la distancia, eso para mí es lo que me llena. Y quiero terminar esta respuesta diciendo: amo a mis cinco hijas, son mi vida.
S: ¿Por qué Negocios y Rock and Roll?
MR: Porque desde joven, cuando tenía 14 años, empezó mi gusto por el género de música del Rock and Roll. Recuerdo perfecto que, en los años 80 ́s, mi madre tenía un pequeño “tendajón”, es decir, una tienda de abarrotes y, cuando regresaba de la escuela y me tocaba a mi apoyarla en la tienda, siempre me decía: “Hijo, bájale a tu música de locos”, yo me reía, pero logré que con el tiempo dejara de pedírmelo, al parecer se acostumbró y se dio cuenta que si yo trabajaba escuchando esa música, hacía las cosas con mayor motivación y alegría. Desde entonces, sigo manteniendo el gusto por el Rock and Roll, al grado de que algunos de mis negocios y proyectos están sumamente relacionados con ese género y son exitosos.
Tengo que confesar que algunos de los lugares que ahora dirijo los veía en mis sueños y siempre me imaginaba estando ahí, por eso he tratado de plasmar esos sueños y concretarlos hasta hacerlos realidad. Mi satisfacción es ver y conocer a muchas personas que comparten los mismos gustos por este género, y es entonces cuando me emociono al ver a las personas que están presentes en estos lugares coreando canciones. Los negocios y el Rock and Roll, son la dupla perfecta en mi vida, debo confesar que cuando tengo un mal día o estoy muy cansado, llegar a casa y poner mi música favorita de Rock me cambia el ánimo y vuelvo a sonreír.
S: Si tuvieras la oportunidad de ir a cenar con un personaje famoso del Rock and Roll. ¿Con quién sería y por qué?
MR: Gracias a Dios he tenido la oportunidad de haber conocido a varios cantantes, bateristas y guitarristas de bandas, que cuando yo era joven, sólo los veía en la televisión, jamás pasó por mi mente conocerlos y poder abrazarlos como señal de admiración y cariño hacia ellos, es una parte que me hace sentir una persona única y afortunada en la vida. Me cuesta trabajo elegir a uno solo, pero pienso que, si tuviera que elegir, ese sería: Freddie Mercury de la Banda Queen, ya que para mí, fue un ícono y pionero en el Rock and Roll pues revolucionó el mundo con las letras de sus canciones y por tener una increíble voz, además de tocar el piano de una manera fantástica; canciones como “Bohemian Rhapsody”, “We are the Champions” y “Crazy Little Thing Called Love”, son canciones que le dieron la vuelta al mundo y hasta el día de hoy, siguen vigentes.
S: ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de los negocios?
MR: Como lo mencioné anteriormente, ayudé a mi madre que era comerciante desde que yo era niño, y de ahí me nació un gusto muy grande por los negocios, al grado de que me gustaba más trabajar que ir a la escuela. La dinámica de comprar y vender es una de mis habilidades; llevaba a la primaria, a escondidas de los maestros, chicles y dulces para vender en la hora del recreo y era cómico, pero hasta vendía las tortas que mi madre me preparaba.
Yo tenía 14 años y con mucho trabajo y esfuerzo logramos abrir un “tendajón” mi madre y yo, el cual operamos por algunos años, tiempo después, yo sentí que necesitaba capital para hacer más cosas y, en un “arranque de sueños”, a mis 21 años, decidí partir a buscar suerte como lo hacen muchos mexicanos hacia los Estados Unidos. Me despedí con la bendición de mi madre y con una mochila en la espalda llena de sueños e ilusiones, mi madre sufrió mucho por mi partida, pero le prometí que era con la finalidad de ayudarla y ser mejor. Tuve muchos trabajos y roles en el país vecino, cada uno de ellos me dejaron aprendizajes que hasta la fecha, aplico en mis actuales actividades.
Regresé a Oaxaca en el año de 1995 y fue cuando inicié mi primer negocio llamado “Ramos Envíos” (paquetería y mensajería de E.U. a México y viceversa), el cual ha sido el pilar de todos mis demás proyectos. A partir de ahí, empecé a diversificar intentando cosas innovadoras y nuevas, cuidando los detalles para tratar de llegar al éxito.
S: ¿Cómo ha sido este proceso de incursionar en diversos giros de negocios al mismo tiempo?
MR: Me considero una persona hiperactiva, una persona que difícilmente no tiene un proyecto en mente y, aunque no todos son alcanzables o reales, esa energía o nervio de hacer cosas nuevas todo el tiempo, es parte de mi personalidad y lo tengo muy marcado. Siempre he pensado que en la vida todos debemos tener un plan “A”, “B”, y porqué no, incluir hasta un plan “C” también. Pienso que la vida es por etapas, se empieza primero con la primera oportunidad laboral, es ahí en donde inicia el proceso de aprendizaje, después debes pasar al siguiente nivel para pensar y analizar en ser “independiente” y empezar a marcar tus propios proyectos de vida de manera individual y personal. Se que existen personas que por temor al fracaso malgastan su tiempo y vida haciendo siempre lo mismo, ayudando a que otras personas logren sus sueños y dejando atrás los propios. Opino que la clave está en arriesgarse, rodearte de gente positiva, que tenga objetivos de crecimiento y mentalidad ganadora para triunfar y ser mejor en la vida.
Ha sido un proceso complicado y nada fácil, lleno de obstáculos de todo tipo, pero de los errores o caídas se aprende, y un tropiezo, lejos de afectarme o desmotivarme, me enseña en qué fallé y me ayuda a corregir para hacerlo mejor.
S: ¿Cuál consideras que es el mayor logro que has alcanzado en el mundo de los negocios?
MR: Mi independencia laboral y financiera. No podría enmarcar uno sólo puesto que todos los logros me han dejado un aprendizaje significativo y, en su conjunto, cada uno contribuye en mi satisfacción personal y en la libertad de poder administrar mejor mis tiempos.
S: ¿Qué es lo más difícil de ser empresario?
MR: Que, durante el proceso, se sacrifican muchas cosas que son importantes para uno como persona, como no ver seguido a la familia, dejar de visitar a los amigos, sin contar los desvelos, mal pasadas, enojos e incertidumbres, por citar algunos. Además, se adquieren muchos compromisos que en ocasiones, son difíciles de cumplir. El proceso de aprendizaje es la parte más relevante pero la más compleja, y con el tiempo, las vas reforzando hasta lograr la estandarización y un buen punto de equilibrio; sin embargo, existen factores externos que impactan de manera negativa en tus finanzas y proyectos, ejemplo: la pandemia del COVID-19 que provocó el cierre de algunas marcas del grupo que represento.
S: ¿Cómo es tu día a día y qué actividades realizas durante un día de trabajo?
MR: En primer lugar, doy gracias a Dios y a la vida por despertar, un beso a mi esposa que está a mi lado, y media hora de ejercicio para que mi día sea mejor, así mi cuerpo y mente están cargados de energía. Después, un desayuno rico en familia y entonces iniciar con mis actividades laborales que, afortunadamente, son diferentes cada día. Siempre trato de mantener una buena comunicación con mis colaboradores más cercanos, ya que es fundamental y me facilita el cumplimiento de los objetivos de cada unidad de negocio, es muy importante mantener una disciplina y un orden en cada negocio, y estar siempre al pendiente de que los colaboradores cuenten con todo el equipo, herramientas e insumos para realizar su trabajo de la mejor manera, está es una actividad que periódicamente realizó durante el día.
También, la supervisión y la constante comunicación para mí, son fundamentales en todos los niveles para lograr entonces la misión institucional (razón por la que surge el proyecto o negocio), esta actividad la realizo sobre todo, asignando un día de manera presencial para dialogar con los responsables de cada área o departamento. A mi parecer, un buen líder escucha y participa activamente a la par con su equipo, aplicando la camaradería.
S: Aurora Cocina Oaxaqueña es un restaurante que lleva el nombre de tu esposa. Cuéntanos el porqué del nombre y de lo que podemos degustar en el restaurante.
MR: Porque para mí, Aurora no sólo significa un nombre propio, lo relaciono con todo lo que es mi esposa, con sus gustos y su esencia. Por ejemplo: Aurora se relaciona con una luz luminosa y mi esposa irradia luz en muchos aspectos y sentidos, es decir, da luz a mi vida y a la de muchas personas por la calidad de ser humano que es. Otro significado de Aurora es también el orden o el principio o primer tiempo de una cosa y para ella, siempre está primero la familia, el ayudar a las personas y su vínculo y agradecimiento con Dios, esto lo tiene muy claro y en primer lugar.
El gusto de mi esposa por Oaxaca y la naturaleza también se relacionan con todo lo que ofrecemos. Todo lo que acabo de mencionar, tratamos de plasmarlo en el ambiente, los platillos, las bebidas y el servicio que ofrecemos. En Aurora cuidamos cada detalle, teniendo como principal actor a nuestros clientes o comensales, logrando que queden contentos y satisfechos al vivir la experiencia en Aurora.
En Aurora Restaurante podrás degustar una gran variedad de platillos oaxaqueños y de fusión, cuidando los sabores tradicionales, ingredientes y procesos de elaboración. Por mencionar algunos: empanada de mole amarillo, tacos de lechón, un buen almendrado de lengua de res, garnachas, tlayudas, sopas, pero también, platillos cuyos ingredientes principales son los mariscos y los pescados. Las pizzas especiales son elaboradas en nuestro horno de leña y qué decir de los postres, todos con un toque de ingredientes oaxaqueños, como los buñuelos de viento con compota y nieve artesanal de fruta natural de temporada y el “chiltamal” con helado de poleo. Se cuenta con la primera barra que ofrece licores, destilados, cervezas, refrescos y agua mineral 100% oaxaqueños. Nuestros mixólogos, preparan los mejores cocteles a base mezcal y demás ingredientes oaxaqueños, cuidando sabor, presentación e insumos. En Aurora restaurante vivirás una experiencia diferente, muy distinta a todo lo convencional. Restaurante Aurora cocina Oaxaqueña, tienes que conocerlo.
S: ¿Qué proyectos tienes en puerta?
MR: Por el momento mi prioridad es afianzar los proyectos ya establecidos y sobre todo, el Restaurante Aurora que requiere mi inversión de tiempo, proyección, supervisión y la principal dinámica, lograr que Aurora sea sede de eventos importantes como: bodas, bautizos, rompehielos, cumpleaños y demás eventos sociales.
Quiero compartirles que uno de mis objetivos es llevar el modelo de Restaurante Aurora a otros estados de la República como Mérida, Yucatán por citar uno y ya empezamos a trabajar en dicho esquema. Posteriormente, ya veré qué otras unidades de negocio o proyectos atraviesan por mi mente.
S: ¿Qué consejo le das a la juventud que está emprendiendo?
MR: Oaxaca es tierra de oportunidades, famoso en el mundo por su cultura, gastronomía, arte, folklor, lugares turísticos, tradiciones y sobre todo, es cuna de grandes personajes en diferentes disciplinas. Hay muchas oportunidades para el emprendimiento en Oaxaca y en general, el primer consejo que les quiero dar a los jóvenes que están en ese proceso, es que tengan bien definidos sus objetivos y establezcan bien sus proyectos, incluido el de vida que va a la par, recuerden que la disciplina y la constancia son la llave del éxito.
Es importante eliminar frases y pensamientos como el “no puedo”, “me da miedo”, “y si no funciona”, entre otros; tus proyectos son tuyos, a veces cometemos el error de platicarlos o compartirlos con personas que, lejos de motivarnos, nos dicen “no te va a ir bien o “ni lo intentes”, tus objetivos y sueños son tuyos y la única persona de la cual depende el éxito o fracaso eres tú; es mucho mejor salir de la zona de confort, esa que ya conoces y dominas, a intentar ir por lo que realmente quieres y te apasiona. Recuerden que cuando la mente y el corazón se unen por un objetivo, nada ni nadie podrá detenerlos.
No hay nada más satisfactorio que demostrarte a ti mismo y no a los demás, que puedes ser un triunfador en base a tu trabajo, principios y valores. Por cierto, y para finalizar, en la actualidad, el dominio del idioma inglés te da oportunidades en el mundo de los negocios y te facilitará concretarlos dentro y fuera de México, sin hacer a un lado el uso y dominio de las TIC´s (Tecnologías de la información y comunicación), que juegan un papel importante hoy en día.
Manuel Ramos Ruíz
Redes Sociales:
- Facebook-Manuel Ramos Ruíz
- Instagram: Manuel.ruiz.7359
- Teléfonos: 951 570 41 45