JESÚS CUEVAS

Explosión de luz y color

Por Alejandra Santaella

7b3a8972-editar

Jesús Cuevas es un hombre que en el quehacer plástico tiene como mayor objetivo plasmar la luz; sin embargo, durante sus 16 años de trayectoria, sin darse cuenta, él se ha convertido en una luz que irradia tranquilidad, sencillez y valoración por el entorno con el que convive.

Un oaxaqueño que, con su técnica de pintar con las manos, esta vez nos sorprende con una nueva exposición pictórica: “Migrantes”, en la galería Vagamundo. Exposición llena de magia y misterio, de animales marinos y perros. Es un ser humano que trasciende más allá de lo obvio y logra capturar la esencia del mundo que lo rodea. Una persona que comparte la palabra compañía y fidelidad con Pupet, su amigo canino, quien es gran fuente de inspiración en diversos cuadros.

Para el equipo de Socialmente, hoy el color de Oaxaca lo hemos podido descubrir, eres tú, eres el color de tus manos.

SOCIALMENTE: ¿Cómo comenzó Jesús Cuevas en la pintura?

JESÚS: Desde niño comencé en los talleres de pintura del maestro Atanacio García Tapia, fue una forma natural de involucrarme en el arte; continué algunos años de manera autodidacta hasta ingresar en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca, fui seleccionado para ir becado a Fresno California y continuar mis estudios artísticos; al regresar, me especialicé en diferentes técnicas, fue entonces cuando inicié con exposiciones individuales y colectivas en diferentes espacios nacionales y en el extranjero.

S: ¿Por qué Oaxaca y no California para hacer arte?

J: Porque de alguna manera te llama el lugar de origen, al estar viviendo fuera de Oaxaca me di cuenta de toda la riqueza que tiene el Estado: gastronomía, historia, cultura, arte, paisajes fantásticos y, sobre todo, la luz, que es primordial para que mi inspiración fluya.

S: ¿Hay algunas obras en las que haya plasmado esa luz?

J: Sí, en mis últimas series pictóricas me he enfocado en trabajar atmósferas y elementos donde la luz tenga un grado importante en la obra más allá de las formas que sólo son una excusa para lograr este objetivo. Alguna vez me preguntaron ¿de qué color es Oaxaca? y he encontrado, a partir de la observación y el trabajo, que el Estado es azul. Uno de mis objetivos es que mi obra sea reconocida por el manejo de la luz en el cuadro y, en esta nueva serie: «Migrantes», me he enfocado más en representar este tema.

S: ¿Cómo surge la idea de esta nueva exposición? 

J: Todos tenemos cambios en nuestras vidas, buscamos objetivos, nos movemos de un lugar a otro, tenemos diferentes formas de pensar y de sentir, entonces, analizando esto, me surge la idea de hacer una exposición donde muestre todo ese movimiento interno y externo que tenemos a lo largo de nuestra vida. Así es como nace «Migrantes«, metáforas en los cuadros a través de animales marinos, movimientos y diferentes tonos de azul, para crear una composición única en cada obra.

S: ¿El proceso de migración implica para ti un cambio emocional?

J: Claro, porque cada situación es única y experimentamos diferentes estados de ánimo en nuestra vida; por ejemplo, a mí me cuesta mucho pintar en lugares nublados, siempre busco días soleados para trabajar en mis cuadros.

S: ¿Cuáles son los objetivos primordiales de Jesús Cuevas?

J: Trascender en la historia del arte en Oaxaca y el mundo, que con lo que hago, pueda transmitir emociones; también me interesa plasmar la parte agradable de la vida.

S: ¿Qué responsabilidades sociales implica ser un artista plástico?

J: Tenemos mucha responsabilidad porque somos porta voces de ideas, los temas en nuestra obra impactan en el espectador para repercutir de una manera positiva o negativa; yo lo que busco es que impacten de manera positiva.

S: Retomando el tema de la naturaleza, ¿qué mensaje tienes para el cuidado de ésta?

J: Las personas obtenemos lo que necesitamos de ella, nos brinda alimento, aire y agua para vivir, podemos tener una mejor calidad de vida si la conservamos, debemos aprender a apreciarla y cuidarla para que las futuras generaciones puedan disfrutarla.

S: En diversas obras el tema canino es recurrente, ¿qué importancia tiene para ti?

J: Los perros nos brindan amor, fidelidad y compañía, estos elementos los plasmé en una primera serie, ha tomado importancia en mi obra porque disfruto expresando la forma y movimiento del perro, así como sus sentimientos, creo que debemos valorar el amor que los animales tienen hacia nosotros.

S: ¿Qué tiene Jesús Cuevas que lo convierte en un artista plástico único? 

J: Todos somos únicos, en mi caso, transmito mis emociones a través de las manos, ya que los cuadros, los pinto usando directamente los dedos en el lienzo.

S: ¿En dónde se presenta la exposición “Migrantes”?

J: En la Galería Vagamundo y estará expuesta durante el mes de octubre. Se ubica en Av. Juárez No. 520 Col. Centro en la Cuidad de Oaxaca.

7b3a9060

7b3a9067

7b3a9099

150x100cm

almas-vivas%2c-180x120cm-1

cielo-de-mil-ventanas%2c100x150cm-2

comunion%2c-120x80-cm

entre-las-ramas-de-un-arbol%2c-150x140cm

fujitivos-por-siempre%2c-180x120cm-3

img-20170917-wa0013

memoria-de-una-ausencia%2c200x120cm

Facebook: Jesús Cuevas

Instagram: jesus_cuevas_oaxaca

Web: jesuscuevasart.com

Teléfono: 556 166 8473

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *