Por: Dra. Verónica Aguilar
Empieza la temporada de calor y con ella la sudoración excesiva y el mal olor. Existen diferentes métodos para combatir y disminuir estos problemas, dentro de ellos, los desodorantes y antitranspirables comerciales.
La segunda opción son los antitranspirantes médicos, estos son de venta libre en farmacias y existen varias presentaciones como el roll-on o loción.
Algunas marcas comerciales son degree clinical protection, native deodorant, vichy 48 horas sensitive skin, perspirex, etc., y sus precios varían entre los 700 a 2000 pesos mexicanos, requiriendo comprarlos por lo menos una vez al mes.
Existe una entidad denominada hiperhidrosis, la cual se define como una sudoración excesiva que no se relaciona ni con el ejercicio ni con la temperatura, y que interfiere con las actividades cotidianas y es resistente a otro tipo de tratamiento. Para este tipo de situaciones es muy útil la toxina botulínica, específicamente marca Botox, la cual es la única autorizada para tales fines.
Se requiere como en todo procedimiento, de conocer los antecedentes del paciente, reacción a fármacos, enfermedades preexistentes y respuesta a tratamientos previos. Se pueden realizar pruebas previas a la aplicación con yodo y fécula de maíz, para determinar el grado de sudoración y las áreas más afectadas.
Previa limpieza del área axilar se infiltran aproximadamente 50 unidades en cada axila (la mitad del frasco), distribuidas en varios puntos con una aguja pequeña (insulina).
El efecto inicia a partir de la primera semana, disminuyendo considerablemente la sudoración hasta por nueve meses y no es recomendable reaplicar antes de los cinco meses. Las reacciones adversas son mínimas, incluyendo dolor de leve a moderado durante la aplicación, el cual disminuye considerablemente con anestésicos tópicos 20 minutos antes de la aplicación.
Así que ahora ya lo sabes, mediante un sencillo procedimiento puedes sentirte más cómodo(a) y seguro(a) y olvidarte por un tiempo de la humedad y los efectos del desodorante como manchas en la ropa e irritación.
Recuerda siempre acudir con un profesional.
