Gala Contreras, Iveth Hernández, Karla Martínez y  Jazmín Ramírez, Jóvenes Extraordinarias 2023  

En las siguientes páginas conocerás a cuatro mujeres  jóvenes que destacan en diversas disciplinas: Gala Contreras García, Comisionada Estatal de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos Para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) Oaxaca, con raíces en Santa Cruz Xoxocotlán y una sólida formación en Derecho y Pedagogía; Iveth Hernández Santos, criminóloga y criminalista, con un destacado historial académico, representa el orgullo de Matías Romero Avendaño; Karla Martínez, estudiante de antropología social en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, quien se involucra activamente en la preservación cultural de la región y Jazmín Ramírez, emprendedora, terapeuta y líder inspiradora oriunda de San José Del Pacifico, cuya versatilidad la ha catapultado al éxito. Descubre por qué son mujeres JÓVENES EXTRAORDINARIAS.

Gala Contreras

Comisionada Estatal de la CIDHPDA Oaxaca 

Gala Contreras García de 24 años de edad es originaria de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Estudió la licenciatura en Derecho en la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la licenciatura en Pedagogía en el Centro de Estudios Superiores UNIVERSUM.

Gala se considera una mujer joven que se entrega de lleno a lo que hace con gran entusiasmo en las actividades, que por iniciativa y compromiso personal realiza, poniendo como principal motor de las acciones mencionadas el amor por el servicio a otros y la actitud de entrega plena en aras de lograr una mejor sociedad.

Se ha desempeñado como activista juvenil, creando el programa “Por una comunidad sin violencia” impartiendo cursos y talleres en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa De Zaachila, Cuilapam de Guerrero y Chilapa de Díaz, todos estos relacionados a la prevención del delito, el noviazgo, conociendo mis valores, bullying, ciberbullying, adicciones y trata de personas, entre otros; información dirigida a niñas, niños y adolescentes de educación básica a media superior, con la finalidad de concientizar a la sociedad de la importancia y el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos y de la construcción de la paz.

Ha ejercido como Secretaria de Gestión Social por la “Red de Jóvenes por México en Santa Cruz Xoxocotlán”; coordinadora de derechos humanos red mundial de jóvenes políticos y coordinadora de espacios seguros en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán; fue becada en el área administrativa en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y, actualmente, se desempeña como comisionada estatal de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos, así como la abanderada de la escolta oficial. Tiene conocimientos en administración pública, seguridad y protección ciudadana. Ha participado en distintos programas como “Juventudes en el parlamento” por la LXV legislatura del Congreso del Estado, “Cuidemos a nuestros hijos” y “Turismo destino seguro” por la Comisión Iberoamericana De Derechos Humanos, entre otros.

Cuenta con un Diplomado en Gerencia Municipal en perspectiva de género y ha tomado diversos cursos de construcción de paz y derechos humanos para el servidor público, Fundación con Carlos Slim; Mujeres líderes, impartido por el municipio de Oaxaca de Juárez; Justicia para adolescentes en la escuela de estudios profesionales del Valle de México; Derechos Humanos, combate a la corrupción y derecho electoral, y estructura del poder judicial liderazgo y derecho por la Benemérita Universidad de Oaxaca; Gobierno Digital e innovación pública, por el Ateneo de la Juventud; Autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva, por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca; Derechos Humanos y Justicia Administrativa, por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca; Participación de las mujeres jóvenes en política, impartido por el Consejo de la juventud y la transformación del estado de Oaxaca; Derecho Agrario con enfoque sustantivo procesal y de observancia de los derechos humanos por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; y Derecho Procesal por el Tribunal Electoral del Poder Judicial. 

En el marco del mes de la juventud, a finales del mes de agosto, le entregaron el galardón como “Joven extraordinaria constructora de paz” en el H.  Congreso del Estado donde le hicieron mención que ella es muestra y espejo de superación constante, con un extraordinario don de gente y vocación de servicio. Gala, le brinda a la juventud el siguiente mensaje: “El éxito ocurre cuando los sueños son más grandes que las excusas, que la edad nunca los límite para hacer grandes cosas”. ELLA ES UNA JOVEN EXTRAORDINARIA.

Facebook: Gala Contreras

Instagram: @galadom 

Teléfono: 951 342 95 99

Iveth Hernández

Criminóloga, Criminalista

Flor Iveth Hernández Santos tiene 25 años de edad, es originaria del Municipio de Matías Romero Avendaño, Oaxaca; Licenciada en Criminología y Criminalística por el Colegio Libre de Estudios Universitarios Campus Oaxaca, obteniendo un promedio general en la carrera de 9.8.

Acreditada en los diplomados de Prevención Integral y Control Inteligente de la Violencia y el Delito con Perspectiva de Género, impartido por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México y la Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza; Diplomado en ética pública, impartido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Promoción de políticas de igualdad desde las instancias municipales de las mujeres, impartido por el Instituto de Capacitación Tecnológica APIS T; Diplomado en el fortalecimiento de personal y equipos de alto desempeño en la administración pública,  impartido por el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora; Diplomado en Herramientas para la Prevención de la Violencia Comunitaria (mediación, círculos de paz y justicia restaurativa), impartido por la Universidad Vasconcelos; y, Diplomado en liderazgo de la mujer,  impartido por  el Centro de Prácticas Universitarias Lucía Botín México. Ha participado en diversos cursos, en materia de protocolos de actuación policial con respeto a los Derechos Humanos, impartidos por la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla -Iniciativa Mérida «General Ignacio Zaragoza-; así mismo, destaca el curso de prevención y mecanismos de atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, este último, recibido por parte de la ONU mujeres. 

Es conferencista y tallerista en materia de prevención del delito en un número importante de municipios del Estado de Oaxaca; ha impulsado la implementación de distintos programas y proyectos que abonan a una cultura de prevención y fortalecen la cultura de denuncia en la ciudadanía; ha participado en diversas entrevistas en medio digitales, promoviendo la participación de las mujeres en el ámbito laboral; fue titular de la unidad de prevención del delito del municipio de San Jacinto Amilpas, Oaxaca y actualmente, es Directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Municipio de San Sebastián Tutla, Oaxaca. 

Es Comisionada Estatal de Prevención del Delito de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), Capítulo Oaxaca; sin duda, es una de las mujeres más comprometidas con las causas justas, como lo es la prevención de la violencia contra las niñas y mujeres, buscando que estas tengan acceso a una vida libre de violencia. Constante implementadora en temas de prevención del delito, en sectores públicos y privados, ella es una criminóloga ejemplo de superación, disciplina y dedicación. Muestra de que las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones. Orgullo oaxaqueño. ELLA ES UNA JOVEN EXTRAORDINARIA.  

Facebook: Iveth Hernández

Instagram: Iveth.hs97

Karla Martínez

Estudiante de antropología social 

Karla Patricia Martínez Ramírez es originaria de la ciudad de Oaxaca de Juárez,  estudiante de la licenciatura en Antropología Social de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), activista cultural en el Museo de las Culturas de Oaxaca y participante en el proyecto el Museo del Palacio hoy, sede nuevamente del gobierno del Estado, aprendiz de cronista y discípula del ilustre historiador oaxaqueño cronista de la ciudad de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Beltrán, quien la instruyó desde los doce años de edad en todo lo relacionado a la historia, cultura, tradiciones y valoración del patrimonio edificado de Oaxaca. Alumna distinguida del Dr. Manuel Hermann Lejarazu experto en códices mexicanos, con quien ha aprendido la lectura e interpretación de los códices prehispánicos, específicamente, los de la mixteca oaxaqueña. Participó también en las excavaciones arqueológicas del proyecto conjunto monumental de Atzompa Oaxaca bajo la dirección de la arqueóloga Dra. Nelly Robles del Instituto Nacional de Antropología e Historia. 

Forma parte del equipo de la escaramuza charra “Real de la Soledad” en donde ha intervenido en torneos de esta especialidad dentro del Estado, poniendo en alto esta cultura mexicana. Fue seleccionada como ponente para presentar su tema de tesis en el II Congreso Americanista de Jóvenes Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid. Aprendiz de la Dra. Egiptóloga Colleen Darnell, quien es experta en jeroglíficos egipcios, con quien ha tomado diferentes diplomados sobre historia, lectura jeroglífica y del egipcio antiguo, en los que ha sido su única alumna mexicana; sus temas de interés se centran en los códices mixtecos y del área del centro de México, la arqueología oaxaqueña y los museos comunitarios de Oaxaca; cuenta con más de quince actividades de especialidad entre diplomados, seminarios, cursos y talleres, los que la distinguen como una de las mujeres más jóvenes interesadas en temas relacionados con nuestra cultura ancestral mexicana. 

Actualmente, realiza el trabajo de campo para conformar su tesis de licenciatura, “Identidad Comunitaria y Patrimonio Arqueológico, la Creación de un Museo Comunitario en la Mixteca, Oaxaca.” Por su interés en nuestra cultura oaxaqueña y como lo mencionan múltiples entrevistas que le han hecho en diversos medios de comunicación, la catalogan como la potencial vocera de nuestra ciudad, poniendo de manifiesto su pasión por nuestra historia milenaria. ELLA ES UNA JOVEN EXTRAORDINARIA. 

Instagram: Karlapatri.mtz 

Correo: carla.mtz1987@gmail.com

 Jazmín Ramírez

Emprendedora, Terapeuta y Líder Inspiradora

Guadalupe Jazmín Ramírez Ramírez oriunda de San José Del Pacífico, Oaxaca, es licenciada en Pedagogía, graduada del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO). Su trayectoria la ha catapultado hacia el reconocimiento y el éxito en diversas áreas.

Comenzando con su distinguida victoria en el concurso Emprendedores Juveniles convocado por el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, Jazmín no ha dejado de brillar. Presentó su tienda D’Fantasía en la expo «Emprende Joven», demostrando su habilidad empresarial; además, participó activamente en la cumbre «Un Millón de Jóvenes por México» en el Estado de Querétaro y se destacó como ponente en el Congreso Internacional «Líderes Extraordinarios», abordando temas vitales como la autoestima y el empoderamiento. Su compromiso con el desarrollo personal y el bienestar la llevó a especializarse en herramientas holísticas, incluida la Programación Neurolingüística (PNL), la meditación y la inteligencia emocional. Es una maestra certificada internacionalmente en «Barras de Access», una herramienta que ha ayudado a millones de personas en todo el mundo a liberarse del estrés, la ansiedad y la depresión.

Jazmín también ha dejado huella como terapeuta, formando «Círculos de Mujeres» para empoderar a mujeres a alcanzar sus versiones más elevadas y construir la vida que merecen. Dirige varios proyectos, entre ellos: «Cafecito del Amor Propio», «El Sendero del Amor Propio», «Líderes con Propósito» y «Domingos con Conciencia», estos proyectos creados durante la pandemia, han brindado a muchas familias la oportunidad de vivir en paz y armonía incluso en tiempos de incertidumbre. Su objetivo es enseñar a las mujeres a vivir en plenitud y realización en su entorno y consigo mismas.

Jazmín también se dedica a crear experiencias terapéuticas en contacto con la naturaleza en San José del Pacifico como retiros, viajes de introspección y ceremonias de sanación integral. Además, realiza ceremonias holísticas para ocasiones especiales como cumpleaños, bodas espirituales y renovación de votos, buscando acercar experiencias impactantes para el alma y el corazón a la humanidad. Es una conferencista altamente calificada y Comisionada Estatal para el Desarrollo Humano de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), capítulo Oaxaca. Jazmín tiene una amplia comunidad en redes sociales donde comparte a diario herramientas para «Vivir Bonito» en paz y equilibrio con el entorno. Sigue a Jazmín Ramírez, una joven de alcance perdurable y metas profundamente humanistas. Su historia es inspiración pura. ELLA ES UNA JOVEN EXTRAORDINARIA.  

Síguela en: 

Facebook: Eligete 

Instagram: jazramirezr 

Whatsapp: 941 251 49 87

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *