El dispositivo intrauterino es el método de planificación familiar no definitivo y de largo plazo más comúnmente usado, ya que tiene una alta eficacia, seguridad, no causa dependencia y su costo es muy accesible.
Existen dos tipos de DIU: el DIU de cobre y el DIU liberador de progestina, llamado Mirena. EL DIU de cobre, tiene forma de T, se adapta a la forma de la cavidad uterina, contiene 380 mm2 de cobre y su mecanismo de acción es generar un efecto de inflamación dentro de la matriz, lo cual es tóxico para los espermas y los óvulos; sin embargo, al generar este mecanismo, las pacientes pueden sufrir de dolor durante la menstruación y fuera de ella, habiendo una mayor cantidad de sangrado durante la misma, causas principales de su abandono. Este tipo puede tener una duración de 10 años de forma ininterrumpida.
El Mirena también tiene forma de T, se adapta de igual manera a la cavidad uterina pero este libera una hormona llamada levonorgestrel, la cual genera un engrosamiento del moco cervical actuando como la primera barrera para el paso de los espermas y causa un cambio a nivel del endometrio, tejido que reglamos cada mes, generando que este tejido deje de crecer y por tanto no es posible lograr un embarazo; actualmente, la duración puede ser de tres a cinco años de forma continua.
Ambos tienen grandes beneficios como es la alta efectividad en la prevención del embarazo, aunque no son métodos que dependan del usuario, es decir, los colocamos en el consultorio y la paciente no requiere estar pendiente cada mes como con otros métodos; son métodos de larga duración, rápidamente reversibles y con muy pocas contraindicaciones.
Si tu deseo no es el embarazo, existen varios métodos de planificación familiar, acude con tu médico para que él valore tu estado de salud y pueda ofrecerte el mejor consejo anticonceptivo.