La meta del control prenatal es asegurar el nacimiento de un bebé sano con los mínimos riesgos para la mamá. Para lograr este objetivo, se requiere un control prenatal adecuado y un firme compromiso materno de seguir las indicaciones necesarias en este periodo.
Durante la primera cita de control prenatal, establecemos: la edad gestacional, la localización del saco gestacional, del embrión o feto y la presencia o ausencia del embrión; a partir de la 6ª semana, podemos escuchar el latido del corazón.
Al realizar una historia de los antecedentes en la familia, en la persona y, posteriormente, una exploración física completa, tenemos las herramientas para poder identificar los posibles riesgos de complicaciones a corto, mediano y largo plazo; establecemos también el estado de salud materno y fetal, así como la posibilidad de anticipar problemas y, en lo posible, disminuir o modificar los riesgos identificados.
Idealmente, el control prenatal debe de ser iniciado en las primeras diez semanas de gestación; durante las citas, se checarán los signos vitales, peso, talla, se explorará cada aparato y sistema del organismo de la madre, se realizará un ultrasonido de primer nivel y se solicitarán una serie de estudios que nos aseguren de que no exista ninguna infección, de que no se tenga anemia u otra patología propia o no del embarazo. Se sugerirá también la aplicación de algunas vacunas importantes durante este periodo, se dará consejería acerca de la alimentación, el total de kilos que se debe incrementar y se dará información en relación al trabajo, los viajes y la actividad sexual. Es importante enfatizar que cada mujer es diferente y también cada embarazo tiene sus particularidades, por lo que lo permitido ahora podría ser restringido.
Es necesario saber que el médico debe realizar o mandar a realizar un ultrasonido durante el primer trimestre, entre la semana 11 y la 13.6, ya que este estudio nos aporta una serie de datos que permiten modificar o mantener algunas indicaciones con el objetivo de lograr un embarazo sano y lograr que el nacimiento se lleve a cabo sin complicaciones.
Recuerda que el embarazo es responsabilidad tuya y de tu médico y, si deseamos tener buenos resultados, debemos de cumplir con las indicaciones dadas.
Dra. Esperanza J. Bautista Gómez
Ginecoobstetra Urología Ginecológica
Las Etnias #502 Col. Reforma
Tel. citas: 51 327 39