CICLO, Centro de Investigación Clínica de Oaxaca 

El Centro de investigación Clínica de Oaxaca es un centro de investigación que conduce ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutica; nuestra misión es ofrecer a las farmacéuticas el cumplimiento de sus objetivos apegándonos a los lineamientos nacionales e internacionales, proporcionando seguridad, confianza en la información generada y las metas establecidas, facilitando el acceso de la terapéutica de vanguardia a la población de nuestro estado, salvaguardando en todo momento la integridad y autonomía del paciente.

SOCIALMENTE: ¿Cuál es su visión para el futuro? 

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE OAXACA: La visión de CICLO es: ser un líder a nivel global en la conducción de ensayos clínicos patrocinados, ocupando un lugar apremiante en el desarrollo de la salud, ciencia y tecnología en nuestro país; así como mantener el compromiso de crecimiento integral con nuestros colaboradores, permitiendo generar un ambiente laboral proactivo y en armonía.  

S: ¿Cómo se asegura CICLO de ofrecer calidad en sus estudios clínicos? 

CICLO: Contamos con procedimientos estandarizados que aseguran la conducción de los ensayos clínicos de manera eficiente y con los más altos estándares de calidad. Además, nuestros equipos de trabajo están altamente capacitados y comprometidos con el cumplimiento de las normativas éticas y regulatorias vigentes. Implementamos rigurosos controles de calidad en cada fase del estudio, desde la selección de pacientes hasta la recolección y análisis de datos, garantizando la precisión y fiabilidad de los resultados. Asimismo, realizamos auditorías periódicas y mantenemos una comunicación constante con las autoridades regulatorias para asegurar la transparencia y la integridad de nuestros procesos. Todo esto nos permite ofrecer estudios clínicos confiables, seguros y de alta calidad. 

S: ¿Qué avances ha logrado CICLO en la investigación clínica recientemente?  

CICLO: Ser un referente nacional e internacional en el cumplimento de las metas pactadas en los protocolos. Logramos ser el top enroller a nivel mundial en el año 2020 con 26 pacientes aleatorizadas en un protocolo de cáncer de mama en etapa temprana; y el high enroller global en cuatro estudios de diferentes especialidades.  

S: ¿Cuál es el impacto de la investigación clínica en la salud pública? 

CICLO: La investigación clínica tiene un impacto fundamental en la salud pública, ya que no sólo provee tratamientos novedosos, sino que también abre la puerta a nuevas opciones terapéuticas para diversos grupos poblacionales, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Al explorar nuevas terapias, medicamentos y tecnologías, los ensayos clínicos pueden ofrecer soluciones para enfermedades que actualmente no cuentan con tratamientos efectivos o que requieren mejores alternativas. Además, la investigación clínica permite conocer más a fondo la efectividad y seguridad de los tratamientos en diferentes contextos y poblaciones, lo que contribuye a la personalización de la atención médica.  

A largo plazo, estos avances no sólo mejoran los estándares de salud y bienestar, sino que también ayudan a reducir costos en el sistema de salud, al ofrecer opciones más eficaces y con menos efectos secundarios. Así, la investigación clínica desempeña un papel clave en la mejora continua de la salud pública, impulsando avances que benefician a toda la sociedad. 

S: ¿Qué tipos de estudios clínicos realiza CICLO y cómo benefician a los pacientes? 

CICLO: El beneficio principal que reciben los pacientes es tener acceso a tratamientos innovadores y tratamientos estándares que, en la mayoría de las instituciones, se ven retrasados por la alta demanda; además, se puede apoyar en el diagnóstico oportuno de la enfermedad, acortando los tiempos de tratamiento y mejorando la sobrevida de los pacientes.  

S: ¿Qué distingue a CICLO de otros centros de investigación clínica en México? 

CICLO: Somos una organización de gestión de sitio que se dedica a la conducción de ensayos clínicos patrocinados y estamos conformados por profesionales de la salud y administrativos, que trabajando en equipo, alcanzamos y superamos las metas pactadas con nuestros clientes; contamos también con la infraestructura necesaria para garantizar los controles adecuados en la atención y calidad de nuestro servicio, siempre comprometidos con la mejora constante y la mejor satisfacción de nuestros clientes.  

S: ¿Qué mensaje le darían a la comunidad de Oaxaca sobre el papel de la investigación clínica? 

CICLO: La investigación clínica genera conocimiento que sirve para mejorar la salud y el bienestar y/o aumentar la comprensión de la biología humana. Los ensayos clínicos, como un paradigma de la investigación clínica, proporcionan innumerables beneficios para una asistencia médica de calidad; producen cambios en indicadores de salud y garantizan mejores estándares de diagnóstico, evaluación y tratamiento de enfermedades.  

La investigación clínica es esencial para mejorar la calidad de vida de la población y el bienestar general de la sociedad.  

S: ¿Cómo pueden las personas interesadas, colaborar o beneficiarse de los estudios clínicos de CICLO? 

CICLO: A la comunidad médica, siendo investigadores principales, esto ayuda a extender el número de pacientes que se pueden beneficiar y a ellos les da un panorama amplio de lo que se realiza en la investigación patrocinada.  

Al público en general se les invita a contar por parte de sus médicos o acudiendo a las instalaciones para su valoración.  

Equipo CICLO  

  • Roberto Castro Zarate  
  • Carlos Castro Zarate 
  • Ana Karina Vázquez Toledo  
  • Rosalba Cerqueda Velasco  
  • Beatriz Adriana Lázaro Castellanos  
  • Ethel Castro García  
  • Francisca Rosalía Maya Maya  
  • Ericka Irais Maya Maya  
  • Teancum Arellanes Álvarez 
  • Aurora Lavina Soto Cruz  
  • Leopoldo Salvador Ramírez Espinoza  
  • Manuel De Jesús García Vásquez  

Datos de contacto  

Redes Sociales: https://www.linkedin.com/company/clinicaciclo/ 

Sitio web: www.ciclooax.com.mx 

Teléfono: 951 603 55 59 o 951 557 52 31 

Dirección: Carretera a San Luis Beltrán No. 112, Colonia Jardín, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *