Gualberta Rodríguez Santos es una destacada abogada, egresada de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con especialización en Derecho Fiscal, Aduanero y Corporativo por el ITAM y la UNAM. Su trayectoria en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la llevó a ocupar el cargo de Administradora Regional de Aduanas en Mérida, Yucatán.
Hace 29 años incursionó en el sector hotelero, logrando consolidar una marca propia. Ha sido presidenta del Colegio de Abogadas de Oaxaca, vicepresidenta en Canacintra Oaxaca y AFEET Oaxaca, y fundadora de Consume Oaxaca. En 2023, asumió la presidencia de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, siendo la primera mujer en ocupar el cargo.
Su compromiso social es notable, colaborando con el Club Rotario y apoyando causas comunitarias. Amante de la poesía y la literatura, su liderazgo, tenacidad y generosidad la han posicionado como referente en hotelería y el sector empresarial.
Socialmente: Trayectoria y liderazgo en la hotelería.
Eres una mujer destacada en la industria hotelera. ¿Qué te motivó a dedicarte al turismo y cómo ha sido tu camino hasta convertirte en presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca?
Bety Rodríguez: Me gusta la gente, soy una enamorada de mi tierra, de Oaxaca, arraigada como todos los oaxaqueños, conozco las ocho regiones, sus pueblos, su gente, su historia, su comida. Inicié este negocio hace 29 años, primero con hospedaje por mes en departamentos amueblados, y poco a poco fuimos creciendo hasta consolidar una marca de hoteles que hoy son los HOTELES GUIVA, “un pedacito de cielo”. He trabajado duro, no me rindo, para mí, ser presidenta de una gran asociación como lo es la mexicana de hoteles y moteles de Oaxaca es un motivo de orgullo, representar a uno de los sectores más importantes de nuestra ciudad ha sido un verdadero reto, pero también una gran satisfacción.
S: Retos de las mujeres en la hotelería.
El sector turístico ha sido tradicionalmente liderado por hombres. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado como mujer en la hotelería y cómo los has superado?
BT: El camino no ha sido fácil, uno de los principales retos es que la gente crea en ti y en lo que puedes hacer, es poco a poco ir logrando con trabajo y esfuerzo que reconozcan tus logros, es difícil porque en el camino ha habido personas que me han puesto obstáculos sin razón, han sido desafíos, pero soy una mujer de objetivos, que no se rinde tan fácil, creo mucho en mí, en lo que soy, tengo temple, carácter y mucha fuerza de voluntad, estoy convencida de que no hay nada que no pueda lograr si lo intento con ahínco y tenacidad. Los retos los he superado con trabajo, con esfuerzo, demostrando que puedo hacer las cosas y alcanzar los objetivos.
S: Oaxaca como destino turístico
Oaxaca es un destino clave en México. Desde tu perspectiva, ¿qué factores han impulsado su crecimiento turístico y qué áreas aún necesitan fortalecerse?
BT: Oaxaca es una tierra maravillosa, de gente maravillosa, de seres humanos generosos y orgullosos de su tierra y de sus ancestros, de sus creencias y sus costumbres. Han sido varios factores que hacen que el viajero nos elija, somos referentes en gastronomía, arte, cultura, belleza y color, somos magia; nuestros museos, templos, calles, mercados, comida, textiles, música, son únicos, somos un estado que verdaderamente lo tiene todo.
Es necesario dar a conocer a todo el mundo que a Oaxaca puedes venir todo el año, que todos los días son increíbles en la ciudad, que comerán delicioso en todas partes, que contamos con un clima increíble, es necesario generar eventos y productos turísticos todo el año, posicionarnos como referentes de cultura, somos una ciudad patrimonio cultural de la humanidad, sin duda, hay muchos factores de crecimiento que aún no se trabajan.
S: La importancia de la cadena de valor en el turismo
El turismo no sólo depende de los hoteles, sino de una amplia cadena de valor. ¿Cómo pueden colaborar mejor los sectores involucrados para fortalecer la experiencia del viajero?
BT: Necesitamos trabajar más en equipo, unir nuestras fortalezas y trabajar nuestras debilidades, darnos más la mano, necesitamos capacitarnos constantemente en todas las áreas que tienen que ver con el turismo, conocer nuestra ciudad, su historia, sus pueblos, su gente, necesitamos evolucionar y no quedarnos estancados, debemos mostrar al turista el Oaxaca real, el Oaxaca único, el Oaxaca lleno de magia y que el viajero sepa por qué esta tierra es tan única.
S: Visión y mensaje para el futuro del turismo
Como líder en el sector, ¿cuál es tu visión para el futuro del turismo en Oaxaca y qué consejo le darías a las nuevas generaciones que buscan incursionar en la hotelería?
BT: Oaxaca es una tierra maravillosa que tenemos que cuidar todos, capacitarnos en turismo sostenible, cuidar lo que tenemos, ofertarlo al mundo como lo que es, una ciudad patrimonio, ver al turismo no sólo como generador de riqueza, sino como verdaderos anfitriones, la hotelería es pasión por el servicio, trabajamos cuando los demás descansan y nunca cerramos, estamos abiertos los 365 días del año, las 24 horas del día.



