Por Dra. Esperanza Bautista.
El embarazo es una experiencia fascinante, llena de ilusiones y esperanza. Sin embargo, en muchas ocasiones nos llenamos de dudas, por eso, el día de hoy, vamos a aclarar algunas de las más frecuentes.
¿Cómo sé cuánto tiempo tengo de embarazo?
Idealmente, el embarazo debe llevarse por semanas de gestación, las cuáles, se calculan a partir de la fecha de la última menstruación hasta el día que estás viviendo. Cuando acudes a tu primera cita, tu médico debe corroborar que, tanto por la fecha de tu última regla como por el ultrasonido, la edad de tu bebé coincida. Llevar el embarazo por meses, como estamos acostumbrados, nos pierde exactitud; por lo que te invito a aprender a llevarlo por semana.
¿Cuándo debo acudir al médico y con quién?
Idealmente, en el primer momento en que te sabes embarazada debes acudir con tu médico de cabecera, quien corroborará que efectivamente estás embarazada. Es importante realizar un ultrasonido de forma temprana, ya que, a través de él, podemos saber la localización del embarazo, su estado y su edad gestacional.
¿Cuándo puedo sentir los movimientos de mi bebé?
Nuestro bebé se empieza a mover desde muy pequeño, a veces, tenemos la suerte de verlo en el ultrasonido a la semana 8 ó 9 realizando pequeños movimientos, sin embargo, a esta edad, es imposible que tú llegues a sentirlo. Cuando el bebé cumple entre 19 y 20 semanas, podrás comenzar a percibir que ese pequeñín se mueve dentro de ti. Una vez que lo sientas, es más común que lo percibas por la noche o en períodos tuyos de reposo.
¿Puedo seguir haciendo deporte?
Históricamente, el embarazo y la realización de actividad física no han estado exentos de polémica, considerando a la mujer embrazada como una persona frágil que necesita de reposo y de actividades livianas. Sin embargo, se ha demostrado, que el realizar ejercicio, nos permite evitar un aumento excesivo de peso, diabetes gestacional, hipertensión arterial o preeclamsia; por lo que, si hacías deporte, puedes continuar haciéndolo, lo único que se sugiere es evitar deportes de contacto y aquellos con riesgo potencial de caídas y traumatismo abdominal.
Continuaremos en la próxima edición con más respuestas a las dudas sobre tu embarazo.