Salud

Los mitos de la Psicología

Por Dra. Rosa Ma. Ortíz Prado La Psicología, a lo largo de su crecimiento histórico, ha estado vinculada con muchos mitos urbanos. Desde el simple: «necesitas estar loco para ir al psicólogo”, hasta: «los psicólogos están más locos que la gente a la que atienden» o «los psicólogos son los ayudantes de los psiquiatras”. Sin embargo, no son los únicos mitos que la Psicología enfrenta como ciencia: “sólo usamos el 10 % de la capacidad de nuestra mente”. Lo cierto […]

Los mitos de la Psicología Leer más

Tratamiento del aborto espontáneo

Espero que estés viviendo momentos extraordinarios y estés aprovechando cada día para volver a empezar en esta maravillosa experiencia llamada vida. En el número pasado, platicamos un poco sobre el aborto espontáneo, sus causas, su frecuencia, sus síntomas y sus factores de riesgo; en esta ocasión, platicaremos sobre lo que debemos hacer ante un aborto de primer trimestre. El objetivo principal del tratamiento durante o después de un aborto espontáneo, es prevenir la hemorragia y /o la infección. Entre más

Tratamiento del aborto espontáneo Leer más

El aborto espontáneo

El aborto espontáneo es la causa más común de complicaciones durante el embarazo temprano.  Su frecuencia, disminuye conforme va avanzando la edad gestacional, por lo que, conforme te vayas aproximando a la semana 20, la posibilidad de pérdida es cada día menor. La incidencia de aborto espontáneo reconocido, puede ir del 8 al 20%, esta incidencia, generalmente, es menor al 5% cuando ya han tenido un embarazo previo, con un hijo sano. El riesgo de aborto, después de la semana 15, es ya

El aborto espontáneo Leer más

CAMBIANDO NUESTRA VIVENCIA DE SER MUJER

Rosa Ma. Ortíz Prado Estos últimos meses, hemos sido testigos de muchas muestras de unión social y de deseo de cambio entre la sociedad mexicana: en las ideas, los conceptos y la manera en que vivimos con ellos. Hay conductas, actividades y crisis sociales que hacen preguntarnos sobre la desigualdad y la violencia hacia la mujer. En México, más del 50% de las mujeres han vivido, en su relación de pareja, algún tipo de violencia: emocional, física, psicológica o económica.

CAMBIANDO NUESTRA VIVENCIA DE SER MUJER Leer más

FOTOMEDICINA Y SISTEMAS LÁSER PARA LA SALUD Y EL EMBELLECIMIENTO

LÁSER PERFECTA V BEAM (Candela-Syneron)   Por Dra. Gabriela Torres Cisneros Tenemos que hablar de PERFECTA Vbeam, un láser de altísima tecnología que nos permite tratar todos los tipos de piel y una gran variedad de condiciones de la misma, que buscan remedio sin acertar. Este láser, único en su emisión de luz, fue especialmente diseñado para el tratamiento de una enfermedad de piel llamada hemangioma, incurable hasta hace algunos años y sobre la que existen varias clasificaciones. Los hemangiomas

FOTOMEDICINA Y SISTEMAS LÁSER PARA LA SALUD Y EL EMBELLECIMIENTO Leer más

Lumbalgia

La lumbalgia, es el dolor de cintura o espalda baja. Es un síntoma frecuente que puede presentarse por diferentes causas; las más comunes, se deben a una contractura muscular o distensión de ligamentos de la espalda, al realizar un sobre esfuerzo (cargar objetos pesados, obesidad), o bien, por el abuso de los movimientos de esta región. La lumbalgia puede variar en intensidad y forma, según el grado de lesión y de las estructuras anatómicas que estén involucradas. Hay que saber

Lumbalgia Leer más

Nanofat y factores de crecimiento, lo último para rejuvenecer sin dar volumen

Desde hace más de una década, se mantiene a la vanguardia el uso de grasa extraída del propio paciente para dar volumen y modelar áreas diversas del cuerpo y cara tratando de preservar la imagen de juventud, piel renovada y contornos de la silueta armónicos. Con el advenimiento del conteo microscópico de células inductoras o células madre, extraídas de la grasa, se descubrieron otros factores conocidos como inductores, los cuales, estimulan el crecimiento de células especializadas para la modelación de

Nanofat y factores de crecimiento, lo último para rejuvenecer sin dar volumen Leer más

Hablemos de salud mental

  ¿Qué es el trastorno límite de la personalidad? Rosa Ma. Ortíz Prado En nuestro día a día, es común que se utilicen, de manera natural y cotidiana, palabras como “neurótico”, “histérica”, “deprimido” o “bipolar”; muchas veces, son frases para describir comportamientos nuestros o de otros seres humanos, sin saber, a veces, realmente lo que está detrás de una palabra, minimizando o ridiculizando un poco la seriedad que tienen algunas de estas enfermedades mentales. Una de las palabras, que a

Hablemos de salud mental Leer más

Gonartrosis: El desgaste de la Rodilla

El desgaste del cartílago de las rodillas es una alteración común en nuestros días debido a diferentes factores, el más común, es una alteración del eje de carga sobre la rodilla (rodillas arqueadas), aunque también se presenta, de manera natural, con el envejecimiento de nuestro cuerpo. Otras causas son por el abuso en el uso de la rodilla: personas obesas, deportistas con actividad física pesada, personas que cargan peso excesivo, aquellas que han sufrido fracturas o golpes fuertes en la

Gonartrosis: El desgaste de la Rodilla Leer más