Lesión del menisco…

Por Dr. Pedro Aarón Santiago Martínez

y38qx8pf-photo-genou-menisque-3

En esta ocasión, quiero comentarles que, en la actualidad, con el afán de impulsar a nuestros hijos hacia la profesionalización de algún deporte o el de mantenernos saludables, hemos estado exagerando en las demandas físicas de nuestro cuerpo, trayendo, como consecuencia, un aumento en número y en diversidad de lesiones deportivas. Por ello, explicaré brevemente, a qué se refiere la lesión de un menisco y la importancia que tiene su diagnóstico temprano.

Los meniscos, son estructuras de fibrocartílago que se encuentran entre los huesos de la rodilla (fémur y tibia); existen dos para cada rodilla, tienen forma semilunar y sirven para amortiguar el impacto entre estos huesos; así mismo, nos ayudan a mejorar la congruencia de la articulación y permiten una menor fricción durante el movimiento de la misma. Una lesión de algún menisco traería como consecuencia el deterioro temprano (artrosis) y la pérdida del movimiento de la rodilla; estas lesiones (desgarros o rupturas del menisco) se presentan súbitamente por algún movimiento brusco de la rodilla al estar realizando alguna actividad física o, también, se puede lesionar lentamente por el abuso del movimiento y del impacto de la rodilla; los síntomas clásicos son, básicamente, un dolor intenso súbito en el momento de la lesión, acompañado de hinchazón y limitación del movimiento de la rodilla lastimada que, con el pasar de  los días mejora, pero que, al movimiento mínimo brusco de la rodilla, vuelve a manifestarse el dolor, acompañado de una sensación de resalte o bloqueo de la rodilla lesionada, en el que los pacientes, manifiestan como un: “se me traba la rodilla”…

El diagnóstico lo realiza un Traumatólogo, quien intuye la lesión, con el interrogatorio que le hace al paciente y a través de maniobras en la exploración de la rodilla al momento de la consulta, de esta manera, el médico determinará la necesidad de una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.

En este caso, la artroscopia, es el tratamiento ideal para realizar una reparación, remodelación o trasplante del menisco lesionado, sin olvidar la importancia de medicamentos que protejan al cartílago y, por supuesto, la rehabilitación.

La recomendación que esta vez comparto, es que realicen sus actividades físicas con moderación, con calzado deportivo adecuado a cada disciplina deportiva y en los terrenos o superficies idóneos para cada una de ellas; recuerden que, en la actualidad, un tratamiento eficaz y oportuno, permite la remisión de la lesión y la restitución de la funcionalidad de la rodilla, con la reintegración al deporte y disminuyendo los riesgos de un desgaste prematuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *