Estephanya es una talentosa niña que, desde muy temprana edad, ha sido impulsada en la música de cámara, el bel canto y el lied, por su disciplina y dedicación.
Ha tomado cursos de mímica impartidos por el internacionalmente reconocido maestro Alberto Stanley, patrocinada por la Fundación Alfredo Harp Helú y ha sido reconocida por el Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca A.C. perteneciente también a esa Fundación, por su destacada participación y dotes en presentaciones de cantos acompañando a los órganos históricos de la Ciudad de Oaxaca en sus conciertos y reconocida por el coro de la Ciudad por su relevante participación a su corta edad como única niña en el coro de adultos; reconocida también por la Dirección de Cultura Municipal y por el desarrollo del estudio formativo en piano en el Instituto de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; impulsada para el desarrollo disciplinar y dotes vocales por el maestro Ignacio Toscano, Director General del programa “Instrumenta”, quien la descubre y apoya a los seis años de edad.
Estephanya tiene catorce años y cursa el tercer grado de secundaria, actualmente, con viajes realizados en dicha secundaria a Narita Tokio, Hong Kong y Macao, para el mejor desarrollo y aprendizaje del idioma inglés; es estudiante del Centro Cultural OIivia Gorra en la Ciudad de México y complementa sus estudios musicales con el maestro James Demster, viajando todos los fines de semana a la Ciudad de México bajo propios recursos familiares para el logro de sus objetivos.
Ha sido invitada por el Conservatorio de Perm Rusia para sus estudios musicales en nuevas técnicas de canto y participar en concursos internacionales y, como revelación juvenil, en el concierto de Olivia Gorra y los cantantes rusos, Said Gobechiya, Katerina Fedotova y Denis Denisov en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, con el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú, A.C.
Último logro: revelación juvenil del Concierto Aniversario de los 30 años de carrera artística de Olivia Gorra que se llevará a cabo en uno de los escenarios más importantes de Latinoamérica, el «Palacio de Bellas Artes», compartiendo escenario también con José Ángel «El Cuervo», el 17 de marzo en la Ciudad de México.
Sus presentaciones incluyen: Nuevo Foro Cultural Hilvana, Ciudad de México; Teatro Macedonio Alcalá, Auditorio Guelaguetza; diversos Templos Católicos de importancia acompañando a los órganos históricos; Salón principal del hotel Quinta Real, Casa de la Cultura, Claustro del Centro Cultural San Pablo en la Ciudad de Oaxaca de Juárez; Sala de ensayos del Teatro Telmex, Foro Chapultepec, Salón del Alcázar del Castillo de Chapultepec; y, próximamente, en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.